Autoridad Sanitaria da "luz verde" a ramadas de Exponor a un día de las Fiestas Patrias
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
La Seremi de Salud autorizó el funcionamiento de las fondas en el recinto ferial, mientras avanza la fiscalización en el resto de la comuna. A un día de las celebraciones, ya se ha visado el 50% de las instalaciones, con más de cien inspecciones realizadas y 35 sumarios sanitarios en total.
Ante esto, las ramadas y fondas del recinto ferial de Exponor, en el sector norte de Antofagasta, ya tienen la aprobación de la autoridad sanitaria. Así lo confirmó el seremi de Salud, Alberto Godoy, tras una inspección final. Según Godoy, las instalaciones cumplen con todos los requisitos para funcionar de manera segura.
Asimismo, en la comuna de Antofagasta, las fondas se instalarán en seis puntos: Exponor (dentro y fuera), el sector Los Chicheros, el Club de Rodeo, las Ruinas de Huanchaca y la explanada del Estadio Regional. De estos lugares, cerca del 50% ya ha sido visado.
El programa de fiscalizaciones de Fiestas Patrias ha arrojado 35 sumarios sanitarios y el decomiso de 223 kilos de alimentos, con cuatro locales con prohibición de funcionamiento. La Seremi de Salud continuará con los controles durante las festividades para proteger la salud de la población.
Recomendaciones clave
La autoridad sanitaria hizo un llamado a la población a tomar precauciones al consumir alimentos. Entre las recomendaciones se incluyen:
- Comprar solo en locales establecidos y verificar el estado y la fecha de vencimiento de los productos.
- Prestar atención al color, olor y textura de las carnes.
- Mantener la cadena de frío al trasladar los alimentos.
- Lavarse las manos con frecuencia y usar utensilios diferentes para cortar carnes y vegetales para evitar la contaminación cruzada.
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 10:19
el martes pasado a las 16:27
el miércoles pasado a las 12:04
el miércoles pasado a las 11:45
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 10:19
el martes pasado a las 16:27
12 de septiembre de 2025
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
11 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
A partir del 22 de septiembre, la ciudad iniciará la recolección de residuos separados con la entrada en vigencia de la nueva normativa y el despliegue del camión de reciclaje "ReSimple".
El presidente de SONAMI, Jorge Riesco, advirtió que la producción chilena lleva 20 años estancada en 5,3 millones de toneladas y que sin reformas el país quedará atrás en la transición energética.
A nivel nacional, el despliegue involucró a 6.733 funcionarios en las 16 regiones, arrojando 3.348 detenciones, la incautación de 1.018 kilos de droga, 147 armas de fuego y 1.221 municiones.
El IPoM del Banco Central confirmó efectos negativos de la reducción de jornada y el alza del sueldo mínimo en el empleo. Expertos acusan al Gobierno de desoír advertencias.
Fundador de Turning Point USA, Kirk fue referente de la derecha juvenil en EE.UU. Su asesinato en Utah marca un duro golpe al conservadurismo y deja un fuerte vacío político.
El Consejo para la Transparencia detectó incumplimientos en más de la mitad de los municipios beneficiados con fondos del royalty minero, evidenciando graves brechas de rendición.
Un nuevo golpe al crimen organizado se asestó en la región de Antofagasta. La Fiscalía de Calama ha solicitado una pena de 392 años de cárcel para una facción del Tren de Aragua conocida como “Los Piratas”, acusada de cometer una serie de crímenes graves en la ciudad.
El parlamentario criticó duramente la iniciativa que busca regularizar en Bolivia los vehículos robados, conocidos como " autos chutos", y advirtió sobre el riesgo que esta medida representa para la seguridad de ambos países.
Con el lema “Pueblito El Silencio”, las autoridades regionales buscan generar conciencia en conductores y peatones, intensificando los operativos de control en carreteras y zonas de alta afluencia durante las celebraciones.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, y el Centro Meteorológico Regional Norte llaman a la población a tomar medidas preventivas ante las mañanas frías pronosticadas para los próximos días.
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025