Justicia ordena a la CMDS Antofagasta pagar bonos a 118 funcionarias, pero la deuda sigue pendiente
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
Más de un centenar de trabajadoras de la educación de Antofagasta están a la espera de un pago millonario por parte de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS). Se trata de 118 funcionarias, entre educadoras de párvulos, asistentes y auxiliares de aseo, que demandaron a la entidad por el no pago de bonos de zona extrema, adeudados desde el año 2017 y parte del 2019.
A pesar de que las trabajadoras ganaron el juicio y el Juzgado de Letras del Trabajo ordenó el desembolso, la CMDS aún no ha concretado el pago, que asciende a más de $147 millones. El monto, según se desprende de la demanda, corresponde al bono de $228.998 que se le adeuda a cada una. Además, la Corporación deberá saldar los montos correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024.
Para detallar, el conflicto se remonta a 2016, cuando las demandantes tomaron conocimiento de que tenían derecho a este beneficio por trabajar en una región considerada zona extrema. Sin embargo, en 2019 se percataron de que la Corporación solo había pagado parcialmente los bonos correspondientes a 2018 y 2019, quedando pendiente el pago de 2017 y el bono de diciembre de 2019. Aunque hubo negociaciones para saldar la deuda, estas no prosperaron.
Este bono, un beneficio estatal para el personal asistente de la educación en zonas específicas, tiene como objetivo compensar el alto costo de vida en regiones alejadas del centro del país. Con la falta de respuesta por parte de la CMDS, las funcionarias han debido recurrir a la cobranza judicial para que se ejecute la orden de pago y así poder recibir el dinero que les corresponde por ley.
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el domingo pasado a las 17:11
4 de noviembre de 2025
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación. 
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025






















































































