Más de un centenar de trabajadoras de la educación de Antofagasta están a la espera de un pago millonario por parte de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS). Se trata de 118 funcionarias, entre educadoras de párvulos, asistentes y auxiliares de aseo, que demandaron a la entidad por el no pago de bonos de zona extrema, adeudados desde el año 2017 y parte del 2019. A pesar de que las trabajadoras ganaron el juicio y el Juzgado de Letras del Trabajo ordenó el desembolso, la CMDS aún no ha concretado el pago, que asciende a más de $147 millones. El monto, según se desprende de la demanda, corresponde al bono de $228.998 que se le adeuda a cada una. Además, la Corporación deberá saldar los montos correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024. Para detallar, el conflicto se remonta a 2016, cuando las demandantes tomaron conocimiento de que tenían derecho a este beneficio por trabajar en una región considerada zona extrema. Sin embargo, en 2019 se percataron de que la Corporación solo había pagado parcialmente los bonos correspondientes a 2018 y 2019, quedando pendiente el pago de 2017 y el bono de diciembre de 2019. Aunque hubo negociaciones para saldar la deuda, estas no prosperaron. Este bono, un beneficio estatal para el personal asistente de la educación en zonas específicas, tiene como objetivo compensar el alto costo de vida en regiones alejadas del centro del país. Con la falta de respuesta por parte de la CMDS, las funcionarias han debido recurrir a la cobranza judicial para que se ejecute la orden de pago y así poder recibir el dinero que les corresponde por ley.
Más de un centenar de trabajadoras de la educación de Antofagasta están a la espera de un pago millonario por parte de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS). Se trata de 118 funcionarias, entre educadoras de párvulos, asistentes y auxiliares de aseo, que demandaron a la entidad por el no pago de bonos de zona extrema, adeudados desde el año 2017 y parte del 2019. A pesar de que las trabajadoras ganaron el juicio y el Juzgado de Letras del Trabajo ordenó el desembolso, la CMDS aún no ha concretado el pago, que asciende a más de $147 millones. El monto, según se desprende de la demanda, corresponde al bono de $228.998 que se le adeuda a cada una. Además, la Corporación deberá saldar los montos correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024. Para detallar, el conflicto se remonta a 2016, cuando las demandantes tomaron conocimiento de que tenían derecho a este beneficio por trabajar en una región considerada zona extrema. Sin embargo, en 2019 se percataron de que la Corporación solo había pagado parcialmente los bonos correspondientes a 2018 y 2019, quedando pendiente el pago de 2017 y el bono de diciembre de 2019. Aunque hubo negociaciones para saldar la deuda, estas no prosperaron. Este bono, un beneficio estatal para el personal asistente de la educación en zonas específicas, tiene como objetivo compensar el alto costo de vida en regiones alejadas del centro del país. Con la falta de respuesta por parte de la CMDS, las funcionarias han debido recurrir a la cobranza judicial para que se ejecute la orden de pago y así poder recibir el dinero que les corresponde por ley.