La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha logrado un significativo avance en la distribución de notebooks a estudiantes de séptimo básico en la región de Antofagasta, alcanzando casi el 50% de la meta total de 5.900 equipos. Este esfuerzo se enmarca en la Beca de Acceso a Tecnología, Información y Comunicaciones (TIC), un programa diseñado para dotar a los alumnos con herramientas tecnológicas esenciales para su desarrollo académico, incluyendo computadores modernos con software, contenido digitalizado y conectividad a internet móvil por un año.
Ante esto, el proceso de entrega, que se inició hace dos semanas, ha permitido a los equipos de Junaeb desplegarse por gran parte del territorio regional, priorizando la agilidad y eficiencia. Hasta la fecha, se han entregado 199 equipos en Taltal y 251 en Mejillones. La Provincia de El Loa ha recibido un total de 1.918 notebooks, distribuidos en 1.761 para Calama, 3 para Ollagüe y 154 para San Pedro de Atacama, sumando además 31 equipos en Sierra Gorda.
Esta semana, la iniciativa llegó a la Provincia de Tocopilla. En el Puerto Salitrero, 351 estudiantes de séptimo básico recibieron sus computadores en un evento realizado en el Liceo Polivalente Domingo Latrille. La entrega contó con la presencia de la directora regional de Junaeb Antofagasta, Nellie Miranda Eldan, y la delegada presidencial provincial, Rachel Cortés Cortés.
Asimismo, Nellie Miranda Eldan destacó la rapidez del proceso: “La entrega de estos computadores totaliza casi el 50 por ciento de la meta regional, restando solo la comuna de Antofagasta, la que retomaremos posterior a las vacaciones de invierno. Estamos muy contentos por este proceso que ha sido muy expedito, los apoderados, los papás, las mamás y los alumnos han valorado el hecho que en menos de cinco minutos ya tienen el computador en sus manos, un equipo moderno, con un hardware de alto nivel, con garantía de 14 meses e internet móvil por un año. Así es que estamos felices de cumplir con esta política pública que beneficia a los alumnos de séptimo año básico del sistema de educación pública”.
Por su parte, Rachel Cortés Cortés enfatizó el impacto de este beneficio: “Estamos muy contentos con esta entrega de computadores, sobre todo para la población de niños, niñas y adolescentes de Tocopilla, y posteriormente en María Elena, a propósito de este importante beneficio que entrega el Ministerio de Educación a través de la Junaeb para cada uno de los estudiantes, que viene a ser un tremendo aporte en materias académicas y también en desarrollo personal. En las primeras horas ya se lleva más del 46% de la entrega (en Tocopilla), lo que significa que es un proceso bastante expedito y que permite entregar las herramientas necesarias para que nuestros niños, niñas y adolescentes puedan recibir la educación que se merecen”.
Posteriormente, la entrega de la Beca TIC continuó en María Elena, donde 55 equipos fueron distribuidos a estudiantes, en una actividad que contó con la presencia de la alcaldesa de la comuna, Viviana Cuello Rivera. Con la comuna de Antofagasta pendiente para después de las vacaciones de invierno, Junaeb se acerca a completar su objetivo de dotar de herramientas tecnológicas a miles de estudiantes en la región.
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
9 de julio de 2025
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.