SERNAC pone la lupa en CGE por interrupciones eléctricas en Mejillones
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) en Antofagasta ha puesto en marcha un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) contra la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE). Esta acción responde a la serie de interrupciones en el suministro eléctrico que han impactado de forma recurrente a los vecinos de Mejillones desde 2024 hasta junio de 2025.
Ante esto, la decisión del SERNAC surge tras constatar que las prolongadas faltas de luz no solo han privado a los hogares de un servicio esencial, sino que también han provocado daños significativos, incluyendo desperfectos en electrodomésticos, demoras excesivas en la reposición y una deficiente atención al cliente. Particularmente preocupante es el impacto en personas electrodependientes, cuya salud y bienestar dependen directamente de un suministro eléctrico constante.
Para el SERNAC, estas situaciones constituyen una potencial vulneración a la Ley del Consumidor, especialmente en lo referente al derecho a un servicio básico continuo, a la información oportuna y a una indemnización justa por interrupciones injustificadas. La normativa incluso estipula una compensación automática equivalente a diez veces el valor promedio diario facturado por cada día de suspensión de cuatro horas continuas o más.
El objetivo central de este procedimiento es doble: asegurar que CGE compense e indemnice adecuadamente a todos los afectados y que, además, implemente medidas concretas para evitar futuras interrupciones injustificadas. La empresa tiene un plazo de cinco días hábiles administrativos para notificar si aceptará participar en este proceso voluntario.
Asimismo, la iniciativa fue presentada públicamente en la Junta de Vecinos número 8 de Mejillones, contando con la presencia y respaldo de diversas autoridades regionales y la comunidad. Fernando Sepúlveda, Director Regional del SERNAC, enfatizó que los reiterados cortes han "afectado gravemente la vida de los vecinos", quienes tienen derecho a un servicio de calidad y a ser compensados. Hizo un llamado a CGE para que proponga una solución que "repare el daño causado y garantice que estas situaciones no se repitan".
Por su parte, el seremi de Economía, Matías Muñoz, destacó la activación de este procedimiento como una vía para lograr una "compensación proporcional a la afectación". La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, lo calificó como una alternativa "más expedita" que resguarda los derechos de los afectados.
Así también, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, expresó el compromiso municipal de acompañar a la comunidad en este proceso, buscando una "solución definitiva, justa y transparente" para los problemas de suministro que afectan la calidad de vida en la comuna.
Finalmente, el Procedimiento Voluntario Colectivo es una herramienta del SERNAC diseñada para lograr soluciones rápidas y transparentes en beneficio de los consumidores, con una duración general de tres meses, prorrogables. Este exige que las compensaciones cubran a todas las personas afectadas, sean proporcionales al daño y que la empresa se comprometa a prevenir futuras reincidencias. Los afectados pueden presentar sus reclamos directamente en SERNAC.cl, por teléfono al 800 700 100 o presencialmente en la oficina de Antofagasta.
el martes pasado a las 14:48
el lunes pasado a las 12:02
el domingo pasado a las 22:56
el martes pasado a las 14:48
el lunes pasado a las 12:02
el domingo pasado a las 22:56
21 de agosto de 2025
La autoridad sanitaria llama a la población a vacunar a sus mascotas felinas tras registrarse 323 ataques de gatos en lo que va del año. Se anuncian operativos gratuitos en varias localidades.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur ha anunciado las fechas clave para el proceso de admisión 2026 de las escuelas de párvulos en la zona. Las familias podrán postular directamente en cada establecimiento entre el 1 y el 30 de octubre de 2025.
La acusación del Ministerio Público incluye a la parlamentaria y a su expareja Daniel Andrade, junto a otros cuatro imputados por el presunto desvío de fondos públicos.
La Fiscalía formalizó a los imputados por trata de personas, asociación criminal y lavado de activos, con un patrimonio ilícito que supera los $4.300 millones.
El alcalde Sacha Razmilic lideró una reunión de emergencia con equipos municipales y Bomberos para abordar la reactivación de focos de incendio en el sector.
Un operativo policial en el centro de la ciudad fiscalizó a 16 personas de diversas nacionalidades. Los denunciados enfrentan cargos por ingreso irregular y exceso de permanencia.
Cuatro diputados en ejercicio buscan la reelección en una contienda con seis pactos y partidos inscritos.
El Consejo Local de Educación Pública (CLEP) marca un hito en la región, permitiendo que estudiantes, familias y docentes influyan en las decisiones estratégicas del servicio. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 11 de septiembre.
El fenómeno, que afectará la costa de la región, se espera que comience el viernes y se extienda hasta el domingo, con su punto de mayor intensidad durante el fin de semana.
Actualmente, mantiene una demanda judicial contra los jesuitas en tribunales chilenos, proceso que, según explicó, ha enfrentado intentos de ser frenado o desacreditado.
Con un cuentacuentos en la Biblioteca Regional, se dio inicio a la celebración que se realizará este sábado 23 de agosto, invitando a las familias a conectar con la identidad regional.
19 de agosto de 2025