El Gobierno Regional (GORE) de Antofagasta se pronunció hoy respecto a la reciente fiscalización que detectó incumplimientos en materia de transparencia activa, una situación que, según indicaron, ya está siendo abordada con "acciones inmediatas".
La auditoría, realizada a principios de 2025, puso de manifiesto la falta de actualización y creación de subsecciones en su información pública, así como deficiencias en el grado de cumplimiento de la Ley de Transparencia. Ante esta situación, el GORE Antofagasta informó que existe una investigación sumaria en curso para determinar las responsabilidades correspondientes.
Como parte de las medidas correctivas, la unidad de transparencia activa y pasiva del GORE fue completamente reestructurada en enero de 2025. Además, por primera vez en la historia del gobierno regional, se designó a una persona con dedicación exclusiva para atender estos temas.
Desde la entidad, aseguraron que, gracias a los esfuerzos iniciados a comienzos de año para alcanzar un "grado de cumplimiento total" y atender las observaciones del Consejo para la Transparencia, actualmente se encuentran con un "cumplimiento casi total".
Finalmente, el GORE Antofagasta manifestó su confianza en que estos cambios permitirán posicionarse en los niveles más altos de cumplimiento a nivel país, acogiendo así el llamado del Consejo para la Transparencia y reafirmando su compromiso con lo establecido en la Ley de Transparencia.
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 17:29
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 17:29
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.