El Gobierno Regional (GORE) de Antofagasta se pronunció hoy respecto a la reciente fiscalización que detectó incumplimientos en materia de transparencia activa, una situación que, según indicaron, ya está siendo abordada conacciones inmediatas. La auditoría, realizada a principios de 2025, puso de manifiesto la falta de actualización y creación de subsecciones en su información pública, así como deficiencias en el grado de cumplimiento de la Ley de Transparencia. Ante esta situación, el GORE Antofagasta informó que existe una investigación sumaria en curso para determinar las responsabilidades correspondientes. Como parte de las medidas correctivas, la unidad de transparencia activa y pasiva del GORE fue completamente reestructurada en enero de 2025. Además, por primera vez en la historia del gobierno regional, se designó a una persona con dedicación exclusiva para atender estos temas. Desde la entidad, aseguraron que, gracias a los esfuerzos iniciados a comienzos de año para alcanzar ungrado de cumplimiento total y atender las observaciones del Consejo para la Transparencia, actualmente se encuentran con uncumplimiento casi total. Finalmente, el GORE Antofagasta manifestó su confianza en que estos cambios permitirán posicionarse en los niveles más altos de cumplimiento a nivel país, acogiendo así el llamado del Consejo para la Transparencia y reafirmando su compromiso con lo establecido en la Ley de Transparencia.
El Gobierno Regional (GORE) de Antofagasta se pronunció hoy respecto a la reciente fiscalización que detectó incumplimientos en materia de transparencia activa, una situación que, según indicaron, ya está siendo abordada conacciones inmediatas. La auditoría, realizada a principios de 2025, puso de manifiesto la falta de actualización y creación de subsecciones en su información pública, así como deficiencias en el grado de cumplimiento de la Ley de Transparencia. Ante esta situación, el GORE Antofagasta informó que existe una investigación sumaria en curso para determinar las responsabilidades correspondientes. Como parte de las medidas correctivas, la unidad de transparencia activa y pasiva del GORE fue completamente reestructurada en enero de 2025. Además, por primera vez en la historia del gobierno regional, se designó a una persona con dedicación exclusiva para atender estos temas. Desde la entidad, aseguraron que, gracias a los esfuerzos iniciados a comienzos de año para alcanzar ungrado de cumplimiento total y atender las observaciones del Consejo para la Transparencia, actualmente se encuentran con uncumplimiento casi total. Finalmente, el GORE Antofagasta manifestó su confianza en que estos cambios permitirán posicionarse en los niveles más altos de cumplimiento a nivel país, acogiendo así el llamado del Consejo para la Transparencia y reafirmando su compromiso con lo establecido en la Ley de Transparencia.