Rumbo al Canal de la Mancha: Antofagastino se prepara con nado de 23 kilómetros
Este sábado 7 de junio, Sebastián González nadará 6 horas desde Juan López al Balneario Municipal para calificar al Canal de la Mancha y lograr la Triple Corona.
Chile se alista para una nueva gesta deportiva en aguas abiertas. Este sábado 7 de junio, el antofagastino Sebastián González, de 24 años, nadará 23 kilómetros desde Juan López hasta el Balneario Municipal de Antofagasta, como parte de su preparación final para cruzar el Canal de la Mancha en julio, uno de los desafíos más exigentes del mundo.
La travesía comenzará a las 08:00 horas y se estima que finalizará cerca de las 14:00. Esta prueba busca simular las condiciones que enfrentará en la ruta entre Inglaterra y Francia, donde deberá nadar durante aproximadamente 12 horas seguidas. De lograrlo, González se convertiría en el segundo chileno en alcanzar la Triple Corona de la Natación en Aguas Abiertas, tras Bárbara Hernández. Este reconocimiento incluye el cruce del Canal de Santa Catalina (EE.UU.), la vuelta a la isla de Manhattan (Nueva York) y el Canal de la Mancha.
“Este tramo fue mi primer maratón acuático a los 17 años, y hoy lo repito como símbolo del camino recorrido. Es un homenaje a ese primer impulso que me trajo hasta aquí”, comentó Sebastián. Además, destacó que “nadar también es una forma de hablarle al país sobre la urgencia de proteger nuestro mar”.
El nadador invitó a la comunidad a sumarse a esta travesía, que transmitirá en vivo desde su cuenta de Instagram para quienes quieran acompañarlo virtualmente durante la jornada.
el viernes pasado a las 15:32
el viernes pasado a las 12:52
el viernes pasado a las 10:15
el viernes pasado a las 9:46
el sábado pasado a las 18:46
el viernes pasado a las 18:53
el viernes pasado a las 15:32
el viernes pasado a las 12:52
el viernes pasado a las 10:15
el viernes pasado a las 9:46
28 de julio de 2025
Alcalde Sacha Razmilic constató en terreno la crítica congestión y peligro que enfrentan vecinos. Se proyecta la instalación de un semáforo en un plazo de tres meses, mientras se implementan medidas de seguridad inmediatas.


Ya quedan las últimas horas para que el nadador de maratones acuáticas logre la triple corona y cruce el Canal de la Mancha de Inglaterra hacia Francia.
El Consejo Regional de Antofagasta aprobó una inversión de más de 500 millones de pesos para dotar al Cuerpo de Bomberos local con tecnología de punta, convirtiéndolos en el primer equipo USAR certificado del norte de Chile.
La artista local, referente del arte urbano, rompe barreras al convertirse en la primera mujer de la región en representar a Antofagasta en uno de los escenarios más grandes del país.
La exposición itinerante, que ha cautivado a más de 40 mil personas en el país, se inaugura en la Casa de la Cultura, ofreciendo un encuentro único con próceres navales y destacando la relevancia histórica de la región en la Guerra del Pacífico.
La Escuela Rayito de Sol de Antofagasta estrena un innovador espacio que potencia el aprendizaje, la socialización y el desarrollo integral de sus 130 estudiantes con discapacidad intelectual.
Esta iniciativa, financiada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), busca brindarles oportunidades concretas de reinserción social, destacando el compromiso de las autoridades y la motivación de los participantes.
El Consejo Regional de Antofagasta dio luz verde a una inversión superior a los ocho mil millones de pesos para la adquisición de una moderna aeronave destinada a la Fuerza Aérea de Chile (FACH).
La administración del alcalde Sacha Razmilic libera 25 mil metros cuadrados de comercio informal a través del diálogo y reordenamiento, transformando zonas emblemáticas de la ciudad.
Dos carros de comida rápida ubicados en el sector Ricaventura de La Chimba, fueron clausurados y sumariados por la Seremi de Salud tras detectar serias infracciones higiénicas y sanitarias que ponían en riesgo la salud pública.
La iniciativa busca beneficiar a un millón de pequeñas y medianas empresas, 900.000 arrendatarios de clase media y 80.000 adultos mayores, mediante rebajas de impuestos, beneficios en arriendo y educación, y una nueva "Ruta del Emprendimiento".