Chile se alista para una nueva gesta deportiva en aguas abiertas. Este sábado 7 de junio, el antofagastino Sebastián González, de 24 años, nadará 23 kilómetros desde Juan López hasta el Balneario Municipal de Antofagasta, como parte de su preparación final para cruzar el Canal de la Mancha en julio, uno de los desafíos más exigentes del mundo. La travesía comenzará a las 08:00 horas y se estima que finalizará cerca de las 14:00. Esta prueba busca simular las condiciones que enfrentará en la ruta entre Inglaterra y Francia, donde deberá nadar durante aproximadamente 12 horas seguidas. De lograrlo, González se convertiría en el segundo chileno en alcanzar la Triple Corona de la Natación en Aguas Abiertas, tras Bárbara Hernández. Este reconocimiento incluye el cruce del Canal de Santa Catalina (EE.UU.), la vuelta a la isla de Manhattan (Nueva York) y el Canal de la Mancha. “Este tramo fue mi primer maratón acuático a los 17 años, y hoy lo repito como símbolo del camino recorrido. Es un homenaje a ese primer impulso que me trajo hasta aquí”, comentó Sebastián. Además, destacó que “nadar también es una forma de hablarle al país sobre la urgencia de proteger nuestro mar”. El nadador invitó a la comunidad a sumarse a esta travesía, que transmitirá en vivo desde su cuenta de Instagram para quienes quieran acompañarlo virtualmente durante la jornada.
Ubicado a tan solo 38 kilómetros al norte de Antofagasta, el Balneario de Juan López se convierte, cada verano, en uno de los destinos más concurridos de la Región de Antofagasta. En el período estival, se estima que alrededor de 2.000 personas visitan diariamente esta playa, lo que convierte a la zona en un importante centro de veraneo. Ante esto, para garantizar la seguridad de los turistas y de las familias residentes, Carabineros ha instalado un Retén Temporal que operará 24/7 hasta los primeros días de marzo. Este destacamento, que comenzó a funcionar el 30 de diciembre, forma parte del Plan Verano Seguro de la Prefectura de Antofagasta, cuyo objetivo es reforzar la seguridad en las principales zonas turísticas de la región. Asimismo, el Suboficial Mayor Manuel Berríos Bustamante, jefe del Retén, explicó que el trabajo de Carabineros en Juan López no solo se limita a la playa principal, sino que abarca un amplio sector que va desde Caleta Constitución hasta La Portada. Además de las patrullas preventivas y fiscalizaciones en la playa, también se realizan controles vehiculares en las rutas aledañas, como la B-430, B-432, B-446 y B-440, con el fin de prevenir accidentes y garantizar el bienestar de los visitantes. Nuestro objetivo es resguardar a quienes visitan el sector , así como a las familias que viven en las cercanías. Las acciones incluyen la fiscalización en la playa, controles en las caletas cercanas como Abtao, Constitución, El Lagarto y Chorales, y la difusión de medidas preventivas para evitar incidentes, señaló el Suboficial Mayor Berríos. Finalmente, a través de este despliegue, Carabineros busca ofrecer un ambiente más seguro y tranquilo para todos los que disfrutan de esta popular playa, contribuyendo al bienestar de la comunidad local y los turistas que eligen a Juan López como su destino de descanso.
Chile se alista para una nueva gesta deportiva en aguas abiertas. Este sábado 7 de junio, el antofagastino Sebastián González, de 24 años, nadará 23 kilómetros desde Juan López hasta el Balneario Municipal de Antofagasta, como parte de su preparación final para cruzar el Canal de la Mancha en julio, uno de los desafíos más exigentes del mundo. La travesía comenzará a las 08:00 horas y se estima que finalizará cerca de las 14:00. Esta prueba busca simular las condiciones que enfrentará en la ruta entre Inglaterra y Francia, donde deberá nadar durante aproximadamente 12 horas seguidas. De lograrlo, González se convertiría en el segundo chileno en alcanzar la Triple Corona de la Natación en Aguas Abiertas, tras Bárbara Hernández. Este reconocimiento incluye el cruce del Canal de Santa Catalina (EE.UU.), la vuelta a la isla de Manhattan (Nueva York) y el Canal de la Mancha. “Este tramo fue mi primer maratón acuático a los 17 años, y hoy lo repito como símbolo del camino recorrido. Es un homenaje a ese primer impulso que me trajo hasta aquí”, comentó Sebastián. Además, destacó que “nadar también es una forma de hablarle al país sobre la urgencia de proteger nuestro mar”. El nadador invitó a la comunidad a sumarse a esta travesía, que transmitirá en vivo desde su cuenta de Instagram para quienes quieran acompañarlo virtualmente durante la jornada.
Ubicado a tan solo 38 kilómetros al norte de Antofagasta, el Balneario de Juan López se convierte, cada verano, en uno de los destinos más concurridos de la Región de Antofagasta. En el período estival, se estima que alrededor de 2.000 personas visitan diariamente esta playa, lo que convierte a la zona en un importante centro de veraneo. Ante esto, para garantizar la seguridad de los turistas y de las familias residentes, Carabineros ha instalado un Retén Temporal que operará 24/7 hasta los primeros días de marzo. Este destacamento, que comenzó a funcionar el 30 de diciembre, forma parte del Plan Verano Seguro de la Prefectura de Antofagasta, cuyo objetivo es reforzar la seguridad en las principales zonas turísticas de la región. Asimismo, el Suboficial Mayor Manuel Berríos Bustamante, jefe del Retén, explicó que el trabajo de Carabineros en Juan López no solo se limita a la playa principal, sino que abarca un amplio sector que va desde Caleta Constitución hasta La Portada. Además de las patrullas preventivas y fiscalizaciones en la playa, también se realizan controles vehiculares en las rutas aledañas, como la B-430, B-432, B-446 y B-440, con el fin de prevenir accidentes y garantizar el bienestar de los visitantes. Nuestro objetivo es resguardar a quienes visitan el sector , así como a las familias que viven en las cercanías. Las acciones incluyen la fiscalización en la playa, controles en las caletas cercanas como Abtao, Constitución, El Lagarto y Chorales, y la difusión de medidas preventivas para evitar incidentes, señaló el Suboficial Mayor Berríos. Finalmente, a través de este despliegue, Carabineros busca ofrecer un ambiente más seguro y tranquilo para todos los que disfrutan de esta popular playa, contribuyendo al bienestar de la comunidad local y los turistas que eligen a Juan López como su destino de descanso.