Con una cálida bienvenida al invierno, la Municipalidad de Antofagasta realizó una chocolatada para 200 adultos mayores, un evento que sirvió de marco para el lanzamiento de diversas iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de este grupo etario. La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) presentó un convenio con una empresa de gas que permitirá a los adultos mayores acceder a importantes rebajas en el servicio básico.
Para acceder a este descuento, los interesados deben registrarse en el banner dispuesto en la página web del municipio. Aquellos que necesiten asistencia para el registro, pueden dirigirse al departamento de Asistencialidad Social, ubicado en el primer piso de la casa consistorial en Avenida Séptimo de Línea.
Además del beneficio del gas, la municipalidad recordó la existencia del subsidio de Agua Potable, al que se puede postular en los módulos de "Subsidios y becas" en las oficinas de Dideco. Los requisitos incluyen contar con el Registro Social de Hogares, cédula de identidad y la última boleta de agua facturada y pagada.
Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, quien compartió con los asistentes, destacó la importancia de estas iniciativas. "Es importante darles estas noticias de lo que estamos haciendo como municipalidad para el invierno con estos convenios con la empresa privada, junto a estas donaciones de frazadas", afirmó. El jefe comunal enfatizó que la nueva administración trabaja para que Antofagasta sea "una mejor ciudad para la tercera edad, más segura, más limpia, con mejores veredas e iluminación".
Por su parte, Yantiel Calderón, directora de Dideco, señaló que están "abrigando este invierno con toda nuestra comunidad, presentando toda nuestra oferta programática y de beneficios, y entregando mantitas para nuestros adultos mayores en esta nueva Antofagasta".
Asimismo, la iniciativa fue bien recibida por los presentes. María Ocaranza calificó la jornada de "excelente y muy buenos los beneficios", mientras que Lidia Arenas, integrante de la organización Un Lucero en el Camino, expresó su agradecimiento por lo que están haciendo "los nuevos rostros encabezados por el alcalde".
Finalmente, para acceder a los diversos beneficios que ofrece el municipio a través de la unidad de Asistencialidad Social de Dideco, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:
Estar inscrito en el Registro Social de Hogares.
Contar con cédula de identidad.
Acreditar situación socioeconómica.
Presentar recibos de servicios básicos (electricidad y agua potable).
Acreditar situación habitacional.
En los casos que corresponda, presentar informe de establecimientos educacionales.
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:27
11 de julio de 2025
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.