Con una cálida bienvenida al invierno, la Municipalidad de Antofagasta realizó una chocolatada para 200 adultos mayores, un evento que sirvió de marco para el lanzamiento de diversas iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de este grupo etario. La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) presentó un convenio con una empresa de gas que permitirá a los adultos mayores acceder a importantes rebajas en el servicio básico. Para acceder a este descuento, los interesados deben registrarse en el banner dispuesto en la página web del municipio. Aquellos que necesiten asistencia para el registro, pueden dirigirse al departamento de Asistencialidad Social, ubicado en el primer piso de la casa consistorial en Avenida Séptimo de Línea. Además del beneficio del gas, la municipalidad recordó la existencia del subsidio de Agua Potable, al que se puede postular en los módulos deSubsidios y becas en las oficinas de Dideco. Los requisitos incluyen contar con el Registro Social de Hogares, cédula de identidad y la última boleta de agua facturada y pagada. Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, quien compartió con los asistentes, destacó la importancia de estas iniciativas.Es importante darles estas noticias de lo que estamos haciendo como municipalidad para el invierno con estos convenios con la empresa privada, junto a estas donaciones de frazadas, afirmó. El jefe comunal enfatizó que la nueva administración trabaja para que Antofagasta seauna mejor ciudad para la tercera edad, más segura, más limpia, con mejores veredas e iluminación. Por su parte, Yantiel Calderón, directora de Dideco, señaló que estánabrigando este invierno con toda nuestra comunidad, presentando toda nuestra oferta programática y de beneficios, y entregando mantitas para nuestros adultos mayores en esta nueva Antofagasta. Asimismo, la iniciativa fue bien recibida por los presentes. María Ocaranza calificó la jornada deexcelente y muy buenos los beneficios, mientras que Lidia Arenas, integrante de la organización Un Lucero en el Camino, expresó su agradecimiento por lo que están haciendolos nuevos rostros encabezados por el alcalde. Finalmente, para acceder a los diversos beneficios que ofrece el municipio a través de la unidad de Asistencialidad Social de Dideco, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos: Estar inscrito en el Registro Social de Hogares. Contar con cédula de identidad. Acreditar situación socioeconómica. Presentar recibos de servicios básicos (electricidad y agua potable). Acreditar situación habitacional. En los casos que corresponda, presentar informe de establecimientos educacionales.
En el marco del Día del Trabajo, el precandidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, presentó el “Plan M&M: Más y mejores empleos para Chile”, una agenda centrada en la libertad, la flexibilidad y la dignidad laboral. “Hoy en Chile hay más de 860 mil personas sin trabajo. Las más afectadas son las mujeres, los jóvenes y los adultos mayores. Estamos trabajando menos de lo que podemos y en peores condiciones”, apuntó Kast. En esa línea, señaló que “eso no es responsabilidad de los trabajadores, es responsabilidad de un Estado que ha fracasado como colaborador en la generación de las condiciones para que la economía crezca y genere empleo”. Lee también... Kast emplaza a ministro Montes por respaldo a Tohá: Si quiere ser parte activa, que deje el Gobierno Miércoles 30 Abril, 2025 | 13:02 El exdiputado aseguró que el intervencionismo estatal y las políticas asistencialistas han destruido el mercado laboral y las oportunidades para millones de chilenos. Por ello, propuso una transformación al sistema bajo cinco principios: más oportunidades, más flexibilidad, más formalidad, más tecnología y más libertad. “Chile necesita más trabajo y mejor trabajo. Necesita volver a crecer, volver a confiar, y volver a premiar el esfuerzo. Esa es la misión de los primeros trazos del Plan Más y Mejor Trabajo”, afirmó. Revisa las propuestas iniciales del Plan M&M a continuación: 1. Indemnización a todo evento con cuenta individual: sistema moderno y voluntario, como alternativa al existente, que permite pactar entre trabajadores y empleadores, con fondos que se acumulan en cuentas personales. Esta medida busca reducir la judicialización y dar más certezas para la contratación. 2. Flexibilización laboral real: Impulso a modalidades modernas como trabajo remoto, contratos por hora, adaptaciones que beneficien a estudiantes, cuidadores, madres y adultos mayores. Todo con base en acuerdos individuales. 3.Reforma profunda de la Dirección del Trabajo: Kast propone eliminar el -supuesto- sesgo ideológico en la fiscalización laboral, digitalizar completamente los procesos y enfocar la acción en seguridad,higiene previsión,no formalismos.
Con una cálida bienvenida al invierno, la Municipalidad de Antofagasta realizó una chocolatada para 200 adultos mayores, un evento que sirvió de marco para el lanzamiento de diversas iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de este grupo etario. La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) presentó un convenio con una empresa de gas que permitirá a los adultos mayores acceder a importantes rebajas en el servicio básico. Para acceder a este descuento, los interesados deben registrarse en el banner dispuesto en la página web del municipio. Aquellos que necesiten asistencia para el registro, pueden dirigirse al departamento de Asistencialidad Social, ubicado en el primer piso de la casa consistorial en Avenida Séptimo de Línea. Además del beneficio del gas, la municipalidad recordó la existencia del subsidio de Agua Potable, al que se puede postular en los módulos deSubsidios y becas en las oficinas de Dideco. Los requisitos incluyen contar con el Registro Social de Hogares, cédula de identidad y la última boleta de agua facturada y pagada. Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, quien compartió con los asistentes, destacó la importancia de estas iniciativas.Es importante darles estas noticias de lo que estamos haciendo como municipalidad para el invierno con estos convenios con la empresa privada, junto a estas donaciones de frazadas, afirmó. El jefe comunal enfatizó que la nueva administración trabaja para que Antofagasta seauna mejor ciudad para la tercera edad, más segura, más limpia, con mejores veredas e iluminación. Por su parte, Yantiel Calderón, directora de Dideco, señaló que estánabrigando este invierno con toda nuestra comunidad, presentando toda nuestra oferta programática y de beneficios, y entregando mantitas para nuestros adultos mayores en esta nueva Antofagasta. Asimismo, la iniciativa fue bien recibida por los presentes. María Ocaranza calificó la jornada deexcelente y muy buenos los beneficios, mientras que Lidia Arenas, integrante de la organización Un Lucero en el Camino, expresó su agradecimiento por lo que están haciendolos nuevos rostros encabezados por el alcalde. Finalmente, para acceder a los diversos beneficios que ofrece el municipio a través de la unidad de Asistencialidad Social de Dideco, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos: Estar inscrito en el Registro Social de Hogares. Contar con cédula de identidad. Acreditar situación socioeconómica. Presentar recibos de servicios básicos (electricidad y agua potable). Acreditar situación habitacional. En los casos que corresponda, presentar informe de establecimientos educacionales.
En el marco del Día del Trabajo, el precandidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, presentó el “Plan M&M: Más y mejores empleos para Chile”, una agenda centrada en la libertad, la flexibilidad y la dignidad laboral. “Hoy en Chile hay más de 860 mil personas sin trabajo. Las más afectadas son las mujeres, los jóvenes y los adultos mayores. Estamos trabajando menos de lo que podemos y en peores condiciones”, apuntó Kast. En esa línea, señaló que “eso no es responsabilidad de los trabajadores, es responsabilidad de un Estado que ha fracasado como colaborador en la generación de las condiciones para que la economía crezca y genere empleo”. Lee también... Kast emplaza a ministro Montes por respaldo a Tohá: Si quiere ser parte activa, que deje el Gobierno Miércoles 30 Abril, 2025 | 13:02 El exdiputado aseguró que el intervencionismo estatal y las políticas asistencialistas han destruido el mercado laboral y las oportunidades para millones de chilenos. Por ello, propuso una transformación al sistema bajo cinco principios: más oportunidades, más flexibilidad, más formalidad, más tecnología y más libertad. “Chile necesita más trabajo y mejor trabajo. Necesita volver a crecer, volver a confiar, y volver a premiar el esfuerzo. Esa es la misión de los primeros trazos del Plan Más y Mejor Trabajo”, afirmó. Revisa las propuestas iniciales del Plan M&M a continuación: 1. Indemnización a todo evento con cuenta individual: sistema moderno y voluntario, como alternativa al existente, que permite pactar entre trabajadores y empleadores, con fondos que se acumulan en cuentas personales. Esta medida busca reducir la judicialización y dar más certezas para la contratación. 2. Flexibilización laboral real: Impulso a modalidades modernas como trabajo remoto, contratos por hora, adaptaciones que beneficien a estudiantes, cuidadores, madres y adultos mayores. Todo con base en acuerdos individuales. 3.Reforma profunda de la Dirección del Trabajo: Kast propone eliminar el -supuesto- sesgo ideológico en la fiscalización laboral, digitalizar completamente los procesos y enfocar la acción en seguridad,higiene previsión,no formalismos.