Adultos mayores de Antofagasta se capacitan en alfabetización digital para acortar brecha tecnológica
La iniciativa busca reducir la brecha digital y promover la inclusión tecnológica entre las personas mayores, facilitando el acceso a trámites y servicios en línea.
El programa Renacer Digital permitirá que los participantes aprendan a usar la tecnología para realizar trámites digitales de forma autónoma, lo que resulta fundamental en el contexto de la modernización del Estado. La Ley 21.180 busca que todos los procedimientos administrativos puedan realizarse digitalmente, sin necesidad de asistir presencialmente o utilizar documentos en papel.
Según datos del convenio, si bien el 96,5% de los hogares en Chile tiene acceso a internet, solo el 36% de los adultos mayores sabe cómo hacer una transacción o trámite digital por su cuenta. Esta iniciativa es una respuesta directa a esa necesidad.
Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, destacó la importancia de la colaboración público-privada para implementar programas que atiendan a la población adulta mayor. "Esto les permitirá hacer diversos trámites o usar los beneficios del internet desde el hogar, algo que muchas veces se les dificulta", señaló.
Por su parte, la directora de Asuntos Públicos, Claudia Onetto, afirmó que la tecnología debe estar al servicio de las personas. "Esta alianza permitirá que más de 80 adultos mayores accedan a talleres presenciales de alfabetización digital, promoviendo autonomía, confianza y herramientas concretas para su inclusión digital", sostuvo.
Asimismo, los participantes también se mostraron entusiasmados con la iniciativa. Mildred Torres, presidenta del Club de Adulto Mayor Pampa Salitrera Dorada, comentó que es un anhelo de su grupo. "Siempre pedíamos un curso de digitalización, porque nos hace mucha falta para seguir avanzando e incluso hacer nuestros propios proyectos", expresó.
De igual forma, Malva Arancibia destacó que el programa les permitirá aprender a hacer sus trámites sin tener que pedir ayuda, y así, "después podemos enseñarle a nuestros compañeros".
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
20 de octubre de 2025
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
14 de octubre de 2025