Adultos mayores de Antofagasta se capacitan en alfabetización digital para acortar brecha tecnológica
La iniciativa busca reducir la brecha digital y promover la inclusión tecnológica entre las personas mayores, facilitando el acceso a trámites y servicios en línea.
El programa Renacer Digital permitirá que los participantes aprendan a usar la tecnología para realizar trámites digitales de forma autónoma, lo que resulta fundamental en el contexto de la modernización del Estado. La Ley 21.180 busca que todos los procedimientos administrativos puedan realizarse digitalmente, sin necesidad de asistir presencialmente o utilizar documentos en papel.
Según datos del convenio, si bien el 96,5% de los hogares en Chile tiene acceso a internet, solo el 36% de los adultos mayores sabe cómo hacer una transacción o trámite digital por su cuenta. Esta iniciativa es una respuesta directa a esa necesidad.
Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, destacó la importancia de la colaboración público-privada para implementar programas que atiendan a la población adulta mayor. "Esto les permitirá hacer diversos trámites o usar los beneficios del internet desde el hogar, algo que muchas veces se les dificulta", señaló.
Por su parte, la directora de Asuntos Públicos, Claudia Onetto, afirmó que la tecnología debe estar al servicio de las personas. "Esta alianza permitirá que más de 80 adultos mayores accedan a talleres presenciales de alfabetización digital, promoviendo autonomía, confianza y herramientas concretas para su inclusión digital", sostuvo.
Asimismo, los participantes también se mostraron entusiasmados con la iniciativa. Mildred Torres, presidenta del Club de Adulto Mayor Pampa Salitrera Dorada, comentó que es un anhelo de su grupo. "Siempre pedíamos un curso de digitalización, porque nos hace mucha falta para seguir avanzando e incluso hacer nuestros propios proyectos", expresó.
De igual forma, Malva Arancibia destacó que el programa les permitirá aprender a hacer sus trámites sin tener que pedir ayuda, y así, "después podemos enseñarle a nuestros compañeros".
el viernes pasado a las 18:10
el viernes pasado a las 17:53
el viernes pasado a las 12:03
el viernes pasado a las 11:39
el viernes pasado a las 18:10
el viernes pasado a las 17:53
el viernes pasado a las 12:03
el viernes pasado a las 11:39
26 de agosto de 2025
La ciudad de Antofagasta será el escenario de la Primera Feria de Emprendedores Colombianos, un evento que promete ser una vitrina de la creatividad, el talento y la cultura de la comunidad colombiana en la región.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
El operario, identificado como Alexis Villalobos Jaime, era capataz de la empresa contratista TERMOMEC y perdió la vida mientras realizaba labores en el sector de filtros de la planta de procesos.
La Universidad de Antofagasta (UA) ha comenzado a aplicar las medidas instruidas por la Superintendencia de Educación Superior (SES) para sanear sus finanzas.
Más de 50 actividades se llevaron a cabo en la región bajo el lema “La Fiesta Cultural, continúa”, reuniendo a familias en torno a la valoración del patrimonio cultural y natural.
Gendarmería intensifica control en cárceles del norte y presenta vehículo blindado de alta seguridad
Operativo masivo en ocho recintos penitenciarios de la macrozona norte de Chile incauta armas, drogas y celulares. Antofagasta e Iquique reciben vehículo blindado para traslado de reos de alto riesgo.
Se acordó una visita a terreno y la creación de una mesa de trabajo para abordar los problemas de las viviendas, entregadas en 2022.
En una fiscalización interinstitucional, la PDI detuvo a un hombre que acumulaba cerca de una tonelada de cables de cobre sustraídos y una gran cantidad de baterías usadas.
Reos fugados de Valparaíso vuelven a cumplir condenas quebrantadas en cárcel de alta seguridad en Santiago
La iniciativa contempla reutilizar las enormes estructuras existentes, optimizar la disposición del espacio
físico y hacer más eficiente del uso de agua.
La empresa Bipay será la encargada de implementar la tecnología que permitirá el pago digital en los buses de Antofagasta, Calama y Tocopilla, con una tarjeta que será la primera en el país en ser interoperable a nivel regional.
Tras una inspección, la autoridad sanitaria confirmó la grave situación de hongos y humedad en los departamentos y solicitó al SERVIU una evaluación y control urgente de la situación.