Graves incumplimientos a la normativa sanitaria fueron detectados en un operativo conjunto realizado en el Patio de Foodtrucks “Rica Aventura La Chimba”, ubicado en el sector norte de Antofagasta. La acción, liderada por la Seremi de Salud, en conjunto con Carabineros y la Seremi de Seguridad Pública, culminó con la prohibición de funcionamiento de siete puestos de comida y el inicio de nueve sumarios sanitarios debido al riesgo inminente para la salud pública.
Ante esto, Leonor Castillo, seremi de Salud (s), detalló que durante la fiscalización se constató que varios puestos operaban sin la debida resolución sanitaria. Además, se encontraron deficiencias críticas como la presencia de grasa en equipos y superficies, preparación de alimentos en espacios reducidos y sin las condiciones adecuadas, mal manejo de alimentos con riesgo de contaminación cruzada, y manipuladores sin uniforme reglamentario, con uñas largas y uso de anillos. “Nuestro principal compromiso es resguardar la salud de las personas, por eso continuaremos con estas fiscalizaciones en diferentes puntos de la ciudad”, enfatizó Castillo, quien recordó que las sanciones por estas infracciones pueden ir desde un décimo hasta las mil UTM.
En paralelo a la fiscalización sanitaria, Carabineros de la Quinta Comisaría “La Portada” llevó a cabo 10 controles de identidad y cursó cinco citaciones al Juzgado de Policía Local por infracciones a la Ley de Rentas Municipales, además de brindar seguridad al operativo.
Asimismo, el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, explicó que esta fiscalización se enmarca en un trabajo constante en el sector de La Chimba, respondiendo a la preocupación manifestada por la comunidad y sus dirigentes vecinales sobre la gran cantidad de locales establecidos y ambulantes que comercializan alimentos. “El Estado se hace presente para garantizar la seguridad pública, alimentaria, controlar productos con riesgo sanitario y fiscalizar su correcto funcionamiento de acuerdo a la ley", afirmó Cortés-Monroy.
Finalmente, las instituciones participantes reiteraron que este tipo de operativos continuarán realizándose con el objetivo de velar por la seguridad y el bienestar de la comunidad antofagastina.
el miércoles pasado a las 15:53
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el miércoles pasado a las 15:53
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
4 de julio de 2025
Una fiscalización conjunta en el "Patio Rica Aventura" detectó serias deficiencias sanitarias y falta de permisos, lo que llevó a la prohibición de funcionamiento de siete puestos de comida y el inicio de nueve sumarios sanitarios.
La iniciativa, que ahora pasa a control constitucional, promete mayor transparencia, fiscalización y mejor servicio para la ciudadanía, terminando con cargos vitalicios y regulando las tarifas.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.