Ministerio de Transportes refuerza fiscalizaciones en Antofagasta por vacaciones de invierno
Con 12 operativos de control en la capital regional, el despliegue del Ministerio de Transportes busca fortalecer la seguridad vial y fiscalizar la informalidad durante el receso invernal.
Con el objetivo de garantizar la seguridad vial durante el período de descanso, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) ha desplegado un intenso plan de fiscalizaciones en Antofagasta. La iniciativa, que forma parte del Plan Calles Protegidas, busca mejorar la conducta vial y combatir la informalidad y las infracciones al tránsito, con un enfoque especial en el centro de la ciudad.
En el marco del Plan Vacaciones de Invierno, que contempla más de 300 puntos de control a nivel nacional, la capital regional será escenario de 12 de estos operativos. Dos de ellos ya se realizaron en el centro de Antofagasta, con la presencia del jefe de Fiscalización de la División de Transportes del MTT, Óscar Carrasco, quien destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Ministerio, los municipios y Carabineros.
Ante esto, la visita de Carrasco tuvo como finalidad principal hacer un balance de los controles y subrayar la relevancia de la colaboración interinstitucional para la seguridad vial. Gracias a estos despliegues multisectoriales, la región ha experimentado un aumento del 17% al 18% en las fiscalizaciones a vehículos particulares y motocicletas.
Asimismo, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, enfatizó que "lo que buscamos es mejorar la conducta vial". En ese sentido, mencionó las fiscalizaciones a motocicletas y el control de la informalidad y vehículos particulares. Viveros también hizo un llamado a los antofagastinos a respetar los lugares de estacionamiento, informando que ya se han cursado 1.094 infracciones por vehículos mal estacionados en el centro, lo que genera serias complicaciones para el transporte público y para el acceso de personas con discapacidad a las paradas. "Nosotros vamos a persistir en esta fiscalización, pero hacemos un llamado a tomar conciencia", afirmó.
Por su parte, Óscar Carrasco, jefe de Fiscalización de la División de Transportes, resaltó el trabajo colaborativo, mencionando el operativo reciente solicitado por la Municipalidad de Antofagasta, enfocado en motocicletas y la falta de documentación o condiciones de seguridad. "Esto es parte del Plan Calles Protegidas, es una iniciativa que lleva el Ministerio del Transporte en conjunto con otras instituciones y es fundamental el trabajo que desarrollamos con Carabineros en todo el país", agregó.
El Capitán Cristian Díaz, Subcomisario de los Servicios de la Tercera Comisaría de Antofagasta, indicó que la planificación busca identificar las principales arterias para detectar posibles faltas o delitos. Reafirmó la disposición de Carabineros para estos operativos y destacó la buena recepción de la ciudadanía ante estas fiscalizaciones colaborativas.
Finalmente, los operativos de esta campaña invernal, que comenzaron el 23 de junio y se extenderán hasta el 12 de julio, ya han ejecutado siete controles. Hasta la fecha, se han realizado 82 fiscalizaciones y se han cursado 25 infracciones, principalmente por transitar sin permiso de circulación, conducir sin licencia, no contar con grabado de patente y tener la revisión técnica vencida.
el jueves pasado a las 11:24
el jueves pasado a las 11:03
el jueves pasado a las 11:24
el jueves pasado a las 11:03
22 de agosto de 2025
Alejandro Tapia Godoy recibió la distinción “Radoslav Razmilic” que entrega cada año la
Asociación de Industriales de Antofagasta, durante la Cena de la Minería.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La autoridad sanitaria llama a la población a vacunar a sus mascotas felinas tras registrarse 323 ataques de gatos en lo que va del año. Se anuncian operativos gratuitos en varias localidades.
El titular de la cartera económica presentó su renuncia al cargo en el gobierno del Presidente Gabriel Boric, confirmada este jueves 21 de agosto. Descarta las especulaciones sobre una salida por razones políticas o desacuerdos dentro de la administración.
Daniela Pinto, periodista y seguidora de la U de Chile, detalló la violenta jornada vivida en el estadio Libertadores de América, donde la policía y los hinchas de Independiente agredieron a los azules tras el partido de Copa Sudamericana.
Más de 300 multas se han cursado en el sector en solo tres meses, gracias a los operativos que buscan recuperar los espacios públicos y garantizar la seguridad vial.
Más de 2.100 lactantes han sido inmunizados con un anticuerpo monoclonal, alcanzando una cobertura del 86,54% en la campaña de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en la región de Antofagasta.
Seremi de Salud de Antofagasta prohíbe el funcionamiento de Juan Maestro en el Mall Plaza luego de una fiscalización que reveló serias irregularidades que ponían en riesgo la salud pública.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de la defensa y modificó la medida cautelar de la desaforada diputada, imputada por su rol en los convenios entre el Minvu y la fundación Democracia Viva.
La iniciativa impulsada por el diputado Videla y en memoria de una joven que falleció en Antofagasta, propone crear un registro nacional para transparentar los casos y proteger a los pacientes.
El Hospital Regional deberá pagar a un hombre que perdió un ojo y a su esposa tras una serie de negligencias. La Corte Suprema ratificó la condena, argumentando una "falta de servicio" por la inacción del recinto público.
El "Programa Familia y Pareja" se implementó por primera vez en la comuna, entregando a las participantes las claves para identificar relaciones tóxicas y construir una vida prosocial.
19 de agosto de 2025