Minera Centinela recibe Premio AIA por proyecto Depositación de Relaves en Rajo
La iniciativa contempla reutilizar las enormes estructuras existentes, optimizar la disposición del espacio físico y hacer más eficiente del uso de agua.
Por su capacidad de innovación, eficiencia operativa y alto estándar ambiental, el proyecto
‘Depositación de Relaves en Rajo’ (DRR) de Minera Centinela fue distinguido con el Premio AIA 2025
en la categoría Gestión Sustentable, durante la tradicional Cena de Negocios Mineros organizada por la
Asociación de Industriales de Antofagasta.
La iniciativa plantea una solución innovadora para la gestión de relaves, al reconvertir rajos sin vida útil
en depósitos para relaves espesados, optimizando el uso del territorio, reduciendo los movimientos de
tierra y aumentando la recuperación de agua para su reutilización en la planta concentradora.
Esta
distinción se suma al premio como mejor proyecto minero otorgado en 2022 por la Asociación de
Empresas Consultoras de Ingeniería (AIC), que destacó su aporte técnico y ambiental, especialmente
en aspectos hidrogeológicos y de control de infiltraciones.
El presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, recibió el galardón junto al gerente
general de Minera Centinela, Nicolás Rivera. "Es un gran orgullo recibir este premio que reconoce la
gestión sustentable, porque es una nueva demostración de nuestro compromiso a través de una
iniciativa innovadora, que refleja una mirada de futuro para la industria minera y que responde a un
sentir de la comunidad y a estándares internacionales", destacó.
La iniciativa, que ya está en ejecución, contempla una inversión de US$450 millones para reutilizar las
enormes estructuras existentes que quedaron después de la explotación minera, convirtiendo los rajos
Tesoro Central, Noreste y Esperanza en depósitos de relaves espesados, de manera secuencial, desde
2026.
Alejandra Vial, vicepresidenta de Sustentabilidad de Antofagasta Minerals, destacó los atributos del
proyecto: “Este premio reconoce una solución innovadora como el depósito de relave en rajo, que
permite dar nueva vida a un pasivo minero, integrando diseño, sostenibilidad y un enfoque pionero en
el país”.
La transformación operacional considera un mecanismo de transporte de relaves de más de 2
kilómetros mediante bombas y estanques, y un sistema para recuperar el agua decantada y retornarla
a la planta, minimizando así el uso del recurso, sin comprometer la eficiencia hídrica a largo plazo.
Con todo, Minera Centinela es reconocida a nivel mundial por ser pionera en el uso de relaves espesados a gran
escala y la primera compañía en Chile en obtener permisos para depositar residuos en rajos en desuso.
La compañía también lideró en el uso eficiente de agua de mar sin desalar, en la operación de
camiones autónomos y en el uso de energía 100% renovable.
Por último, actualmente se encuentra en pleno proceso de expansión con su proyecto Nueva Centinela -
reconocido también por la AIA en la categoría Desarrollo Industrial 2024-, que contempla la
construcción de una segunda planta concentradora y una serie de obras de infraestructura. Ello
permitirá duplicar su capacidad de procesamiento y extender su vida útil por al menos 30 años,
contribuyendo así a la empleabilidad local y fortaleciendo el desarrollo socioeconómico.
el jueves pasado a las 11:24
el jueves pasado a las 11:03
el jueves pasado a las 10:45
el jueves pasado a las 11:24
el jueves pasado a las 11:03
el jueves pasado a las 10:45
22 de agosto de 2025
Alejandro Tapia Godoy recibió la distinción “Radoslav Razmilic” que entrega cada año la
Asociación de Industriales de Antofagasta, durante la Cena de la Minería.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La autoridad sanitaria llama a la población a vacunar a sus mascotas felinas tras registrarse 323 ataques de gatos en lo que va del año. Se anuncian operativos gratuitos en varias localidades.
El titular de la cartera económica presentó su renuncia al cargo en el gobierno del Presidente Gabriel Boric, confirmada este jueves 21 de agosto. Descarta las especulaciones sobre una salida por razones políticas o desacuerdos dentro de la administración.
Daniela Pinto, periodista y seguidora de la U de Chile, detalló la violenta jornada vivida en el estadio Libertadores de América, donde la policía y los hinchas de Independiente agredieron a los azules tras el partido de Copa Sudamericana.
Más de 300 multas se han cursado en el sector en solo tres meses, gracias a los operativos que buscan recuperar los espacios públicos y garantizar la seguridad vial.
Más de 2.100 lactantes han sido inmunizados con un anticuerpo monoclonal, alcanzando una cobertura del 86,54% en la campaña de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en la región de Antofagasta.
Seremi de Salud de Antofagasta prohíbe el funcionamiento de Juan Maestro en el Mall Plaza luego de una fiscalización que reveló serias irregularidades que ponían en riesgo la salud pública.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de la defensa y modificó la medida cautelar de la desaforada diputada, imputada por su rol en los convenios entre el Minvu y la fundación Democracia Viva.
La iniciativa impulsada por el diputado Videla y en memoria de una joven que falleció en Antofagasta, propone crear un registro nacional para transparentar los casos y proteger a los pacientes.
El Hospital Regional deberá pagar a un hombre que perdió un ojo y a su esposa tras una serie de negligencias. La Corte Suprema ratificó la condena, argumentando una "falta de servicio" por la inacción del recinto público.
El "Programa Familia y Pareja" se implementó por primera vez en la comuna, entregando a las participantes las claves para identificar relaciones tóxicas y construir una vida prosocial.
19 de agosto de 2025