La Seremi de Salud continúa con las fiscalizaciones a centros de eventos y piscinas durante la temporada estival, encontrando una serie de irregularidades. Hasta ahora van siete prohibiciones de funcionar en Antofagasta. Los altos índices de cloro detectados son una de las mayores preocupaciones, ya que pueden tener efectos nocivos para la salud, desde irritación ocular a lesiones cutáneas, e incluso dificultades respiratorias.
Un despliegue de fiscalizaciones inició la Seremi de Salud para verificar el correcto cumplimiento de la normativa de seguridad en la comercialización de juguetes en centros comerciales y locales de Antofagasta. La acción se enmarca dentro de un programa especial de control al sector comercio frente a la llegada de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Las autoridades han catalogado como positivas, las acciones de copamiento policial desarrolladas hasta el momento en el centro de Antofagasta. Estas fiscalizaciones cumplen dos objetivos claves para la ciudadanía, la seguridad pública y evitar la proliferación del comercio ambulante. La delegada presidencial, Karen Behrens, sostuvo que los controles continuarán diariamente en el sector. Mientras que las intervenciones a poblaciones anunciadas durante la visita del Presidente Boric, son planes a largo plazo.
Carabineros continúan con una planificación operativa de carácter preventivo en la Prefectura de Antofagasta. Por lo que desarrollaron una nueva ronda, esta vez en la Población Juan Pablo II a cargo de la Subcomisaría Norte. Trabajo que responde a las inquietudes de los mismos vecinos y a los compromisos en las mesas de trabajo entre el Gobierno, policías y comunidad. El servicio focalizado en la Población Juan Pablo II fue desplegado este jueves entre las 21:00 horas las 2:00 de la madrugada del viernes, contabilizando 225 controles y fiscalizaciones. Además, recuperaron un vehículo con encargo por robo, junto con cursar cinco infracciones al tránsito. Sobre las personas detenidas, fueron registradas cinco, quienes mantenían en contra órdenes de detención vigente.
Un total de 80 sumarios, siete prohibiciones de funcionamiento y 1.747 kilos de carnes decomisadas en el marco de 873 fiscalizaciones, es el balance regional de Fiestas Patrias de la Seremi de Salud en Antofagasta. La seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que las cifras están relacionadas con el área de Alimentos y Covid-19, quienes habrían logrado el importante objetivo de evitar la aparición de brotes de Enfermedades de Transmisión Alimentarias (ETA). Las fiscalizaciones tuvieron lugar en carnicerías, fábricas de empanadas, supermercados, ramadas y locales de alimentos. Por lo tanto, la autoridad sanitaria se mostró satisfecha, ya que hasta el momento no existen datos que demuestren la generación de brotes ETA. Este es el objetivo central de todos nuestros esfuerzos, proteger la salud de la ciudadanía, recalcó Bravo. Sin embargo, la personera llamó a la población a testearse de forma preventiva contra el Covid-19. En especial si hubo conductas de riesgo, si está con síntomas y/o en contacto con personas con síntomas, en especial si se trata de pacientes crónicos. ⚠️ Atención #Antofagasta y #Calama ⚠️ ▶️ Si participaste en eventos masivos, juntas con familiares o amigos durante Fiestas Patrias 🇨🇱 testéate para estar seguro de tu situación de salud @DPRAntofagasta @dpploa ✅ Acá programación semanal para toma gratuita de PCR y antígeno👇 pic.twitter.com/8XKLOeYBz4 — Seremi Salud Antofagasta (@SeremiSalud2) September 20, 2022