Donan toldos y enceres incautados a la ONG Remar para sus talleres
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El trabajo social de la ONG Remar en Antofagasta se verá potenciado gracias a una inédita donación: una serie de elementos y bebidas que fueron decomisados durante un operativo de fiscalización a comerciantes informales en el sector norte de la ciudad.
La entrega de los bienes fue dispuesta por el Segundo Juzgado de Policía Local, tras un control ejecutado en la Avenida Pedro Aguirre Cerda. El operativo se enmarca dentro del “plan de fiscalización de espacios públicos y controles” que lleva a cabo la Dirección de Seguridad Pública, según explicó su director, Gonzalo Castro. El control se realizó a una veintena de comerciantes, resultando en la incautación de diversos enseres.
La donación, que busca dar una segunda vida útil a los elementos, consistió en: 7 toldos y mesas plásticas, 12 cajas plásticas, 2 de plumavit, 6 cooler, 11 pisos de plástico y 96 bebidas gaseosas y agua mineral.
Ante esto, Roberto Silva, coordinador de Remar Antofagasta, destacó la utilidad de los insumos recibidos. “Los toldos permitirán habilitar espacios de sombras en el patio del recinto donde realizan los talleres,” señaló Silva. Además, las cajas plásticas facilitarán la organización de sus materiales.
Actualmente, Remar asiste a 60 personas de manera permanente y brinda apoyo espontáneo a diversas familias de la comunidad que requieren asistencia específica.
Finalmente, Gonzalo Castro valoró el procedimiento, indicando que las donaciones, una vez que se pronuncian los juzgados de policía local, “es un elemento que aporta a este tipo de organizaciones” que cumplen una relevante acción social y es parte integral del protocolo de estas fiscalizaciones.
el viernes pasado a las 15:48
el viernes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 15:48
el viernes pasado a las 9:39
11 de noviembre de 2025
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
11 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Liguilla del Ascenso ya tiene dos cruces definidos, pero el caso entre Cobreloa y Santiago Morning podría modificar todo el cuadro. La ANFP decidirá quién avanza directo a semifinales.
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) modificó la condición de venta de fármacos que contienen Xilazina y Tiopental, limitando su adquisición solo a médicos/as veterinarios/as para uso clínico con el fin de fortalecer el control y prevenir riesgos para la salud humana.
Un video en redes sociales se ha difundido donde se muestra a un sujeto que estaría acosando a mujeres y estudiantes del sector La Chimba, Antofagasta.
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
























































































