Presidente de Escondida|BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera
Alejandro Tapia Godoy recibió la distinción “Radoslav Razmilic” que entrega cada año la Asociación de Industriales de Antofagasta, durante la Cena de la Minería.
Durante la Cena de la Minería 2025, organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta
(AIA), el presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia, fue distinguido con el Premio “Radoslav
Razmilic”, que reconoce la trayectoria de un ejecutivo o ejecutiva que haya contribuido al desarrollo
regional desde su rol productivo.
Este galardón puso en valor sus más de 20 años de experiencia en la industria, en los que destaca
ser el primer chileno y antofagastino en liderar la mayor productora de cobre del mundo, que
recientemente finalizó un año fiscal marcado por récords históricos de producción y logros que
contribuyen al desarrollo de la Región de Antofagasta.
El evento contó con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, autoridades regionales
y nacionales, además de los principales ejecutivos de compañías mineras y representantes
gremiales.
Bajo el liderazgo de Alejandro Tapia, Escondida | BHP alcanzó una producción de 1 millón 305 mil
toneladas de cobre durante el año fiscal 2025 (julio 2024 – junio 2025), siendo el mejor resultado
de la compañía en 17 años. También se anunció un plan de crecimiento por hasta US$ 10.800
millones para fortalecer la capacidad productiva de la operación.
Desde que asumió el rol en 2023, Tapia ha promovido una cultura organizacional centrada en la
seguridad y la excelencia operacional, además de una intensa agenda en inclusión y diversidad. A
junio de 2025, Escondida registró un 44,2% de participación femenina, con más de 1.700
trabajadoras en su dotación directa, y el 50% de roles de liderazgo son ocupados por mujeres.
En este periodo, la compañía también ha consolidado su portafolio de inversión social, alcanzando
más de 50 mil beneficiarios directos en la Región de Antofagasta, con iniciativas de generación de
capacidades, empleo, educación, emprendimiento e innovación, cultura, entre otros.
Una de ellas es el plan Proveedores & Futuro para fortalecer la innovación y el emprendimiento
regional. En el año fiscal 2025 la compañía ejecutó compras sobre US$ 5.200 millones y generó
negocios con más de 1.900 proveedoras locales.
Finalmente, durante el último año, Alejandro Tapia también ha ganado relevancia como líder de opinión en la
industria, especialmente en temas de permisos y proyectos de inversión, participando en instancias
como La Conferencia Mundial del Cobre y Chile Day en Nueva York.
el jueves pasado a las 11:24
el jueves pasado a las 11:03
el jueves pasado a las 10:45
el jueves pasado a las 11:24
el jueves pasado a las 11:03
el jueves pasado a las 10:45
22 de agosto de 2025
Alejandro Tapia Godoy recibió la distinción “Radoslav Razmilic” que entrega cada año la
Asociación de Industriales de Antofagasta, durante la Cena de la Minería.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La autoridad sanitaria llama a la población a vacunar a sus mascotas felinas tras registrarse 323 ataques de gatos en lo que va del año. Se anuncian operativos gratuitos en varias localidades.
El titular de la cartera económica presentó su renuncia al cargo en el gobierno del Presidente Gabriel Boric, confirmada este jueves 21 de agosto. Descarta las especulaciones sobre una salida por razones políticas o desacuerdos dentro de la administración.
Daniela Pinto, periodista y seguidora de la U de Chile, detalló la violenta jornada vivida en el estadio Libertadores de América, donde la policía y los hinchas de Independiente agredieron a los azules tras el partido de Copa Sudamericana.
Más de 300 multas se han cursado en el sector en solo tres meses, gracias a los operativos que buscan recuperar los espacios públicos y garantizar la seguridad vial.
Más de 2.100 lactantes han sido inmunizados con un anticuerpo monoclonal, alcanzando una cobertura del 86,54% en la campaña de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en la región de Antofagasta.
Seremi de Salud de Antofagasta prohíbe el funcionamiento de Juan Maestro en el Mall Plaza luego de una fiscalización que reveló serias irregularidades que ponían en riesgo la salud pública.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de la defensa y modificó la medida cautelar de la desaforada diputada, imputada por su rol en los convenios entre el Minvu y la fundación Democracia Viva.
La iniciativa impulsada por el diputado Videla y en memoria de una joven que falleció en Antofagasta, propone crear un registro nacional para transparentar los casos y proteger a los pacientes.
El Hospital Regional deberá pagar a un hombre que perdió un ojo y a su esposa tras una serie de negligencias. La Corte Suprema ratificó la condena, argumentando una "falta de servicio" por la inacción del recinto público.
El "Programa Familia y Pareja" se implementó por primera vez en la comuna, entregando a las participantes las claves para identificar relaciones tóxicas y construir una vida prosocial.
19 de agosto de 2025