Presidente de Escondida|BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera
Alejandro Tapia Godoy recibió la distinción “Radoslav Razmilic” que entrega cada año la Asociación de Industriales de Antofagasta, durante la Cena de la Minería.
Durante la Cena de la Minería 2025, organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta
(AIA), el presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia, fue distinguido con el Premio “Radoslav
Razmilic”, que reconoce la trayectoria de un ejecutivo o ejecutiva que haya contribuido al desarrollo
regional desde su rol productivo.
Este galardón puso en valor sus más de 20 años de experiencia en la industria, en los que destaca
ser el primer chileno y antofagastino en liderar la mayor productora de cobre del mundo, que
recientemente finalizó un año fiscal marcado por récords históricos de producción y logros que
contribuyen al desarrollo de la Región de Antofagasta.
El evento contó con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, autoridades regionales
y nacionales, además de los principales ejecutivos de compañías mineras y representantes
gremiales.
Bajo el liderazgo de Alejandro Tapia, Escondida | BHP alcanzó una producción de 1 millón 305 mil
toneladas de cobre durante el año fiscal 2025 (julio 2024 – junio 2025), siendo el mejor resultado
de la compañía en 17 años. También se anunció un plan de crecimiento por hasta US$ 10.800
millones para fortalecer la capacidad productiva de la operación.
Desde que asumió el rol en 2023, Tapia ha promovido una cultura organizacional centrada en la
seguridad y la excelencia operacional, además de una intensa agenda en inclusión y diversidad. A
junio de 2025, Escondida registró un 44,2% de participación femenina, con más de 1.700
trabajadoras en su dotación directa, y el 50% de roles de liderazgo son ocupados por mujeres.
En este periodo, la compañía también ha consolidado su portafolio de inversión social, alcanzando
más de 50 mil beneficiarios directos en la Región de Antofagasta, con iniciativas de generación de
capacidades, empleo, educación, emprendimiento e innovación, cultura, entre otros.
Una de ellas es el plan Proveedores & Futuro para fortalecer la innovación y el emprendimiento
regional. En el año fiscal 2025 la compañía ejecutó compras sobre US$ 5.200 millones y generó
negocios con más de 1.900 proveedoras locales.
Finalmente, durante el último año, Alejandro Tapia también ha ganado relevancia como líder de opinión en la
industria, especialmente en temas de permisos y proyectos de inversión, participando en instancias
como La Conferencia Mundial del Cobre y Chile Day en Nueva York.
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el lunes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 8:42
el lunes pasado a las 8:28
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el lunes pasado a las 12:35
21 de octubre de 2025
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
17 de octubre de 2025