Municipio de Antofagasta insiste en desalojo de rucos tras reinstalarse en menos de 24 horas
A pesar de una primera intervención, los ocupantes regresaron rápidamente, obligando a un segundo operativo con ayuda de Carabineros.
Un inusual doble operativo de desalojo se llevó a cabo en Antofagasta, donde la Municipalidad, en colaboración con Carabineros, retiró en menos de 24 horas un total de siete "rucos" (campamentos improvisados) que ocupaban el bandejón central frente al sector del mall.
Ante esto, la primera intervención ocurrió durante la tarde del jueves, cuando personal de las áreas de Aseo, Seguridad Pública y Medio Ambiente del municipio procedió a limpiar el espacio y desalojar a las personas que lo utilizaban. Pese a que el lugar fue saneado e incluso se regaron las áreas verdes, los ocupantes volvieron a instalarse cerca de las 22:00 horas. Esta situación motivó una segunda acción de las autoridades a la mañana siguiente para un nuevo desalojo.
Asimismo, el alcalde Sacha Razmilic enfatizó que no se rendirán en la tarea de recuperar estos espacios para la comunidad. "Es nuestro trabajo y los vecinos exigen que lo hagamos", declaró, señalando que estos lugares suelen ser ocupados por personas en situación de calle, lo que genera problemas de suciedad y daño al entorno. "Los vamos a seguir sacando", agregó, anunciando que se implementará un trabajo adicional de mantenimiento en la zona.
Por su parte, el director de Seguridad Pública municipal, Gonzalo Castro, explicó que el objetivo es devolver un "lugar emblemático de la ciudad" a todos los ciudadanos, incluyendo la ciclovía adyacente que, según indicó, era evitada por las personas "por temor a esta gente en situación de calle".
Finalmente, Castro también mencionó que recibieron múltiples denuncias de ciudadanos, especialmente de mujeres, que reportaron "amenazas y consumo de drogas" en el lugar. Por ello, aseguró que las autoridades serán "constantes e inflexibles en recuperar los espacios públicos con el permanente apoyo de Carabineros".
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025