Municipio de Antofagasta insiste en desalojo de rucos tras reinstalarse en menos de 24 horas
A pesar de una primera intervención, los ocupantes regresaron rápidamente, obligando a un segundo operativo con ayuda de Carabineros.
Un inusual doble operativo de desalojo se llevó a cabo en Antofagasta, donde la Municipalidad, en colaboración con Carabineros, retiró en menos de 24 horas un total de siete "rucos" (campamentos improvisados) que ocupaban el bandejón central frente al sector del mall.
Ante esto, la primera intervención ocurrió durante la tarde del jueves, cuando personal de las áreas de Aseo, Seguridad Pública y Medio Ambiente del municipio procedió a limpiar el espacio y desalojar a las personas que lo utilizaban. Pese a que el lugar fue saneado e incluso se regaron las áreas verdes, los ocupantes volvieron a instalarse cerca de las 22:00 horas. Esta situación motivó una segunda acción de las autoridades a la mañana siguiente para un nuevo desalojo.
Asimismo, el alcalde Sacha Razmilic enfatizó que no se rendirán en la tarea de recuperar estos espacios para la comunidad. "Es nuestro trabajo y los vecinos exigen que lo hagamos", declaró, señalando que estos lugares suelen ser ocupados por personas en situación de calle, lo que genera problemas de suciedad y daño al entorno. "Los vamos a seguir sacando", agregó, anunciando que se implementará un trabajo adicional de mantenimiento en la zona.
Por su parte, el director de Seguridad Pública municipal, Gonzalo Castro, explicó que el objetivo es devolver un "lugar emblemático de la ciudad" a todos los ciudadanos, incluyendo la ciclovía adyacente que, según indicó, era evitada por las personas "por temor a esta gente en situación de calle".
Finalmente, Castro también mencionó que recibieron múltiples denuncias de ciudadanos, especialmente de mujeres, que reportaron "amenazas y consumo de drogas" en el lugar. Por ello, aseguró que las autoridades serán "constantes e inflexibles en recuperar los espacios públicos con el permanente apoyo de Carabineros".
el miércoles pasado a las 15:03
el miércoles pasado a las 15:03
22 de agosto de 2025
Tras una inspección, la autoridad sanitaria confirmó la grave situación de hongos y humedad en los departamentos y solicitó al SERVIU una evaluación y control urgente de la situación.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Más de 300 multas se han cursado en el sector en solo tres meses, gracias a los operativos que buscan recuperar los espacios públicos y garantizar la seguridad vial.
Más de 2.100 lactantes han sido inmunizados con un anticuerpo monoclonal, alcanzando una cobertura del 86,54% en la campaña de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en la región de Antofagasta.
Seremi de Salud de Antofagasta prohíbe el funcionamiento de Juan Maestro en el Mall Plaza luego de una fiscalización que reveló serias irregularidades que ponían en riesgo la salud pública.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de la defensa y modificó la medida cautelar de la desaforada diputada, imputada por su rol en los convenios entre el Minvu y la fundación Democracia Viva.
La iniciativa impulsada por el diputado Videla y en memoria de una joven que falleció en Antofagasta, propone crear un registro nacional para transparentar los casos y proteger a los pacientes.
La iniciativa que buscaba establecer un festivo regional en honor a la Fiesta de Ayquina fue rechazada en la Cámara de Diputados y Diputadas, archivando el proyecto por al menos un año.
El Hospital Regional deberá pagar a un hombre que perdió un ojo y a su esposa tras una serie de negligencias. La Corte Suprema ratificó la condena, argumentando una "falta de servicio" por la inacción del recinto público.
El "Programa Familia y Pareja" se implementó por primera vez en la comuna, entregando a las participantes las claves para identificar relaciones tóxicas y construir una vida prosocial.
La acusación del Ministerio Público incluye a la parlamentaria y a su expareja Daniel Andrade, junto a otros cuatro imputados por el presunto desvío de fondos públicos.
La Fiscalía formalizó a los imputados por trata de personas, asociación criminal y lavado de activos, con un patrimonio ilícito que supera los $4.300 millones.
19 de agosto de 2025