La Municipalidad de Antofagasta ha intensificado sus esfuerzos para retirar los llamadosautos-rucos de las calles de la ciudad, vehículos abandonados que se han convertido en focos de inseguridad y problemas para los vecinos. Esta medida responde a una creciente demanda ciudadana, ejemplificada por un grafiti de Muni sacar hallado en un furgón recientemente retirado de la Avenida Valdivia. El vehículo, que generaba constantes molestias entre los residentes, era utilizado por una persona en situación de calle para consumir alcohol y protagonizar desórdenes. El director de Seguridad Pública del municipio, Gonzalo Castro, explicó que estas fiscalizaciones buscanrecuperar la seguridad en la ciudad. Castro enfatizó que muchos de estos autos son usados para pernoctar, consumir drogas e incluso para la comisión de delitos, asegurando que la municipalidad está respondiendo activamente a esta problemática. Por su parte, Ramón Valverde, director de Inspección General, señaló que el retiro deautos-rucos es parte de un plan de fiscalizaciones más amplio, que incluye la fiscalización de la ley de alcoholes, patentes comerciales y la Ley Cholito, sumando más de 300 inspecciones semanales en promedio. Solo en el ámbito vehicular, se cursan más de 50 multas por diversas infracciones, principalmente por automóviles mal estacionados en diferentes sectores de la ciudad. Finalmente, la acción municipal ha sido bien recibida por los vecinos. Durante el retiro del furgón de Avenida Valdivia, los residentes expresaron su agradecimiento, aliviados de que el auto-ruco, foco de vicios e incivilidades y con un notorio hedor a orina, fuera removido de su entorno.
En un operativo coordinado entre la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta, la Municipalidad local, Carabineros y la empresa Solo Verde, se llevaron a cabo en los últimos dos días importantes acciones para recuperar los espacios públicos de la ladera sur del Cerro El Ancla, una de las zonas más afectadas por ocupaciones ilegales y acumulación de residuos. Ante esto, durante las intensas jornadas de trabajo, que se realizaron el 9 y 10 de enero, se retiraron un total de ocho ocupaciones irregulares y se extrajeron más de 90 toneladas de basura y desechos voluminosos. La labor estuvo marcada por la dificultad del terreno, lo que requirió el despliegue de maquinaria pesada, camiones y equipos de limpieza de la Dirección de Aseo, así como de funcionarios de seguridad pública y ciudadanos voluntarios. El jueves 9 de enero, tras recibir denuncias de los vecinos, las autoridades detectaron seis ocupaciones irregulares en la zona. Los carabineros realizaron controles de identidad y, con la ayuda de la maquinaria, se procedió a retirar las estructuras ilegales. Durante la jornada del viernes 10, el operativo continuó, encontrando dos nuevas ocupaciones que también fueron desalojadas. Además, se llevó a cabo un desalojo fuera del Cerro El Ancla, en las cercanías del Cesfam Central Oriente. Allí, se retiró un food truck abandonado que había sido ocupado irregularmente por una persona en situación de calle. El vehículo, conocido por ser utilizado comoruco, fue despojado de todos los objetos y será trasladado por la grúa municipal. Asimismo, el jefe del Departamento de Gestión Territorial de la DPR Antofagasta, Daniel Morales Pimentel, destacó el trabajo en conjunto, señalando quepor instrucción de nuestra Delegada Presidencial, doña Karen Behrens, y gracias a la coordinación con la Municipalidad de Antofagasta y Carabineros, se ha podido efectuar este operativo que no solo busca desocupar terrenos, sino también brindar mayor seguridad a las personas y recuperar espacios públicos para la comunidad . Por su parte, Gonzalo Castro Tiska, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta, enfatizó quela recuperación de estos terrenos y la limpieza de los espacios públicos son fundamentales para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, y seguiremos trabajando de manera articulada con todos los actores para lograr ciudades más seguras y limpias. Finalmente, este operativo forma parte de una serie de acciones coordinadas que buscan mejorar el entorno urbano y fortalecer la seguridad pública en diversas zonas de la ciudad.
La Municipalidad de Antofagasta ha intensificado sus esfuerzos para retirar los llamadosautos-rucos de las calles de la ciudad, vehículos abandonados que se han convertido en focos de inseguridad y problemas para los vecinos. Esta medida responde a una creciente demanda ciudadana, ejemplificada por un grafiti de Muni sacar hallado en un furgón recientemente retirado de la Avenida Valdivia. El vehículo, que generaba constantes molestias entre los residentes, era utilizado por una persona en situación de calle para consumir alcohol y protagonizar desórdenes. El director de Seguridad Pública del municipio, Gonzalo Castro, explicó que estas fiscalizaciones buscanrecuperar la seguridad en la ciudad. Castro enfatizó que muchos de estos autos son usados para pernoctar, consumir drogas e incluso para la comisión de delitos, asegurando que la municipalidad está respondiendo activamente a esta problemática. Por su parte, Ramón Valverde, director de Inspección General, señaló que el retiro deautos-rucos es parte de un plan de fiscalizaciones más amplio, que incluye la fiscalización de la ley de alcoholes, patentes comerciales y la Ley Cholito, sumando más de 300 inspecciones semanales en promedio. Solo en el ámbito vehicular, se cursan más de 50 multas por diversas infracciones, principalmente por automóviles mal estacionados en diferentes sectores de la ciudad. Finalmente, la acción municipal ha sido bien recibida por los vecinos. Durante el retiro del furgón de Avenida Valdivia, los residentes expresaron su agradecimiento, aliviados de que el auto-ruco, foco de vicios e incivilidades y con un notorio hedor a orina, fuera removido de su entorno.
En un operativo coordinado entre la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta, la Municipalidad local, Carabineros y la empresa Solo Verde, se llevaron a cabo en los últimos dos días importantes acciones para recuperar los espacios públicos de la ladera sur del Cerro El Ancla, una de las zonas más afectadas por ocupaciones ilegales y acumulación de residuos. Ante esto, durante las intensas jornadas de trabajo, que se realizaron el 9 y 10 de enero, se retiraron un total de ocho ocupaciones irregulares y se extrajeron más de 90 toneladas de basura y desechos voluminosos. La labor estuvo marcada por la dificultad del terreno, lo que requirió el despliegue de maquinaria pesada, camiones y equipos de limpieza de la Dirección de Aseo, así como de funcionarios de seguridad pública y ciudadanos voluntarios. El jueves 9 de enero, tras recibir denuncias de los vecinos, las autoridades detectaron seis ocupaciones irregulares en la zona. Los carabineros realizaron controles de identidad y, con la ayuda de la maquinaria, se procedió a retirar las estructuras ilegales. Durante la jornada del viernes 10, el operativo continuó, encontrando dos nuevas ocupaciones que también fueron desalojadas. Además, se llevó a cabo un desalojo fuera del Cerro El Ancla, en las cercanías del Cesfam Central Oriente. Allí, se retiró un food truck abandonado que había sido ocupado irregularmente por una persona en situación de calle. El vehículo, conocido por ser utilizado comoruco, fue despojado de todos los objetos y será trasladado por la grúa municipal. Asimismo, el jefe del Departamento de Gestión Territorial de la DPR Antofagasta, Daniel Morales Pimentel, destacó el trabajo en conjunto, señalando quepor instrucción de nuestra Delegada Presidencial, doña Karen Behrens, y gracias a la coordinación con la Municipalidad de Antofagasta y Carabineros, se ha podido efectuar este operativo que no solo busca desocupar terrenos, sino también brindar mayor seguridad a las personas y recuperar espacios públicos para la comunidad . Por su parte, Gonzalo Castro Tiska, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta, enfatizó quela recuperación de estos terrenos y la limpieza de los espacios públicos son fundamentales para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, y seguiremos trabajando de manera articulada con todos los actores para lograr ciudades más seguras y limpias. Finalmente, este operativo forma parte de una serie de acciones coordinadas que buscan mejorar el entorno urbano y fortalecer la seguridad pública en diversas zonas de la ciudad.