Municipalidad de Antofagasta intensifica retiros de "Autos-Rucos"
El municipio intensifica operativos para remover vehículos abandonados, muchos de ellos focos de incivilidades y delincuencia, tras el clamor de los vecinos.
La Municipalidad de Antofagasta ha intensificado sus esfuerzos para retirar los llamados "autos-rucos" de las calles de la ciudad, vehículos abandonados que se han convertido en focos de inseguridad y problemas para los vecinos. Esta medida responde a una creciente demanda ciudadana, ejemplificada por un grafiti de "Muni sacar" hallado en un furgón recientemente retirado de la Avenida Valdivia.
El vehículo, que generaba constantes molestias entre los residentes, era utilizado por una persona en situación de calle para consumir alcohol y protagonizar desórdenes. El director de Seguridad Pública del municipio, Gonzalo Castro, explicó que estas fiscalizaciones buscan "recuperar la seguridad en la ciudad". Castro enfatizó que muchos de estos autos son usados para pernoctar, consumir drogas e incluso para la comisión de delitos, asegurando que la municipalidad está respondiendo activamente a esta problemática.
Por su parte, Ramón Valverde, director de Inspección General, señaló que el retiro de "autos-rucos" es parte de un plan de fiscalizaciones más amplio, que incluye la fiscalización de la ley de alcoholes, patentes comerciales y la Ley Cholito, sumando más de 300 inspecciones semanales en promedio. Solo en el ámbito vehicular, se cursan más de 50 multas por diversas infracciones, principalmente por automóviles mal estacionados en diferentes sectores de la ciudad.
Finalmente, la acción municipal ha sido bien recibida por los vecinos. Durante el retiro del furgón de Avenida Valdivia, los residentes expresaron su agradecimiento, aliviados de que el "auto-ruco", foco de vicios e incivilidades y con un notorio hedor a orina, fuera removido de su entorno.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025