Gobierno en terreno refuerza lazos con vecinos de Villa El Salto por seguridad y espacios públicos
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
El programa Gobierno en Terreno del Ministerio del Interior continúa su despliegue en la comuna de Antofagasta, llevando los servicios públicos y la información gubernamental directamente a las comunidades. En esta ocasión, la Villa El Salto, ubicada en el sector norte-alto de la ciudad, fue el escenario de un Diálogo Ciudadano donde autoridades y vecinos abordaron temas cruciales como la seguridad pública, la pavimentación participativa y la recuperación de espacios públicos.
La actividad, realizada el pasado lunes en la junta de vecinos del sector, contó con la presencia de destacadas autoridades regionales, incluyendo a las seremis de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola, y de Vivienda y Urbanismo, Paula Monsalves Manso, así como a los seremis de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, y de Obras Públicas, Pedro Barrios Castillo. También participaron funcionarios de Carabineros y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), quienes respondieron a las inquietudes y denuncias de los residentes.
Ante esto, Paulina Larrondo, seremi de Gobierno, evaluó positivamente el encuentro, señalando que "estamos en una acción más como parte del Programa Gobierno en Terreno. Tuvimos un diálogo con vecinos y vecinas que nos plantearon sus inquietudes y nosotros pudimos responder a varios puntos". Destacó la colaboración intersectorial y los compromisos adquiridos, tanto por parte de las autoridades como de los vecinos, para "ir construyendo en conjunto las distintas soluciones que esta población requiere".
Por su parte, el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, hizo hincapié en la necesidad de que los vecinos realicen denuncias anónimas al teléfono *4242. "Esto tiene por objeto lograr cuantificar los problemas y calificarlos en grupos prioritarios, con el fin de realizar actividades de carácter policial tendientes a dar satisfacción a las demandas de los vecinos y ofrecer mayor seguridad pública en el barrio", explicó.
Uno de los puntos clave del diálogo fue la situación de Quebrada La Cadena, un espacio recientemente restituido gracias al trabajo del Ministerio de Obras Públicas. Se invirtieron 617 millones de pesos, financiados con fondos sectoriales del MOP, para resguardar la capacidad de retención de las obras de control aluvional. En la capital regional, se llevó a cabo la limpieza y el cierre provisorio de la parte superior y el acceso inferior de la quebrada, retirando aproximadamente 1.900 m3 de excedentes y escombros que obstruían las construcciones.
Asimismo, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, enfatizó la finalización de los trabajos de limpieza y el estado óptimo en que se encuentran las pozas ante una eventual lluvia. Además, hizo un llamado a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa en los accesos de la quebrada. "Cerramos de forma inédita el sector, en sus accesos oriente y poniente, colocando enrocado y fosas. El llamado a las y los vecinos es que si ven máquinas o personas causando algún movimiento en estos sectores, lo puedan denunciar", recalcó.
Así también, Guadalupe Richard, vecina de Villa El Salto, expresó su satisfacción con el encuentro: "Fue muy importante, muy bueno. Me gustó mucho que vinieran varias autoridades porque así pudimos exponer nuestros problemas". Valoró los consejos recibidos y espera el cumplimiento de los compromisos asumidos.
Finalmente, el programa Gobierno en Terreno busca precisamente eso: acercar los servicios públicos, promover la participación ciudadana y facilitar el acceso a programas y trámites estatales, enfocándose en la comunicación directa con la comunidad para identificar y mejorar la gestión pública.
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.