Abren postulaciones para el Premio Regional "Linterna de Papel" 2025 Antofagasta
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Desde el pasado 7 de julio, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mantiene abiertas las postulaciones para el Premio Regional a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2025. Este reconocimiento busca poner en valor a quienes, con al menos 20 años de trayectoria, han contribuido significativamente al desarrollo artístico, cultural y patrimonial de la región de Antofagasta. La iniciativa no solo ofrece una distinción pública, sino también un premio único de $4.000.000 para cada uno de los tres galardonados.
Ante esto, las postulaciones están dirigidas a personas naturales residentes en la región de Antofagasta, chilenas o extranjeras, que se hayan destacado en diversas disciplinas. Entre ellas se incluyen Artes de la visualidad, Artes musicales, Artes escénicas, Artes audiovisuales, Artes literarias, Patrimonios culturales material e inmaterial, Artesanía de excelencia y Gestión cultural territorial, entre otras. La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, enfatizó la importancia de este premio: “Linterna de Papel es un premio instaurado en la comunidad, que permite destacar a quienes han contribuido significativamente al desarrollo artístico, cultural y patrimonial de nuestra región”.
La invitación a postular candidaturas está abierta a personas naturales y jurídicas, como fundaciones, corporaciones, juntas de vecinos y municipalidades, que deseen patrocinar a un artista o gestor cultural. Los antecedentes requeridos incluyen una copia simple de la cédula de identidad del postulante, datos de contacto (nombre, teléfono, correo electrónico), ficha de postulación y un currículum vitae que respalde la trayectoria del candidato.
Asimismo, toda la documentación debe ser presentada hasta las 18:00 horas del miércoles 3 de septiembre de 2025. Las postulaciones pueden realizarse de forma presencial en las oficinas de la OIRS de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ubicadas en calle Arturo Prat #253, Antofagasta. Alternativamente, se pueden enviar en formato digital (PDF) al correo electrónico del concurso: antofagasta@cultura.gob.cl. Las bases y formularios de postulación están disponibles para descarga en el micrositio de Antofagasta del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: www.cultura.gob.cl/antofagasta.
Así también, la selección de los galardonados estará a cargo de un jurado compuesto por cinco miembros del Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Este órgano será el encargado de designar a los integrantes del jurado en una sesión ordinaria, quienes luego revisarán los antecedentes y aplicarán diversos criterios de selección para elegir a los ganadores.
Finalmente, el Premio Regional a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” celebra este año su octava edición. Su origen se remonta al año 2012, cuando fue instaurado en conmemoración del natalicio del destacado poeta antofagastino, Andrés Sabella Gálvez. Desde entonces, se ha entregado en los años 2013, 2017, 2021, 2022, 2023 y 2024.
el martes pasado a las 10:47
el martes pasado a las 10:47
22 de agosto de 2025
Alejandro Tapia Godoy recibió la distinción “Radoslav Razmilic” que entrega cada año la
Asociación de Industriales de Antofagasta, durante la Cena de la Minería.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La autoridad sanitaria llama a la población a vacunar a sus mascotas felinas tras registrarse 323 ataques de gatos en lo que va del año. Se anuncian operativos gratuitos en varias localidades.
El titular de la cartera económica presentó su renuncia al cargo en el gobierno del Presidente Gabriel Boric, confirmada este jueves 21 de agosto. Descarta las especulaciones sobre una salida por razones políticas o desacuerdos dentro de la administración.
Daniela Pinto, periodista y seguidora de la U de Chile, detalló la violenta jornada vivida en el estadio Libertadores de América, donde la policía y los hinchas de Independiente agredieron a los azules tras el partido de Copa Sudamericana.
Más de 300 multas se han cursado en el sector en solo tres meses, gracias a los operativos que buscan recuperar los espacios públicos y garantizar la seguridad vial.
Más de 2.100 lactantes han sido inmunizados con un anticuerpo monoclonal, alcanzando una cobertura del 86,54% en la campaña de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en la región de Antofagasta.
Seremi de Salud de Antofagasta prohíbe el funcionamiento de Juan Maestro en el Mall Plaza luego de una fiscalización que reveló serias irregularidades que ponían en riesgo la salud pública.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de la defensa y modificó la medida cautelar de la desaforada diputada, imputada por su rol en los convenios entre el Minvu y la fundación Democracia Viva.
La iniciativa impulsada por el diputado Videla y en memoria de una joven que falleció en Antofagasta, propone crear un registro nacional para transparentar los casos y proteger a los pacientes.
El Hospital Regional deberá pagar a un hombre que perdió un ojo y a su esposa tras una serie de negligencias. La Corte Suprema ratificó la condena, argumentando una "falta de servicio" por la inacción del recinto público.
El "Programa Familia y Pareja" se implementó por primera vez en la comuna, entregando a las participantes las claves para identificar relaciones tóxicas y construir una vida prosocial.
19 de agosto de 2025