Desde el pasado 7 de julio, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mantiene abiertas las postulaciones para el Premio Regional a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2025. Este reconocimiento busca poner en valor a quienes, con al menos 20 años de trayectoria, han contribuido significativamente al desarrollo artístico, cultural y patrimonial de la región de Antofagasta. La iniciativa no solo ofrece una distinción pública, sino también un premio único de $4.000.000 para cada uno de los tres galardonados.
Ante esto, las postulaciones están dirigidas a personas naturales residentes en la región de Antofagasta, chilenas o extranjeras, que se hayan destacado en diversas disciplinas. Entre ellas se incluyen Artes de la visualidad, Artes musicales, Artes escénicas, Artes audiovisuales, Artes literarias, Patrimonios culturales material e inmaterial, Artesanía de excelencia y Gestión cultural territorial, entre otras. La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, enfatizó la importancia de este premio: “Linterna de Papel es un premio instaurado en la comunidad, que permite destacar a quienes han contribuido significativamente al desarrollo artístico, cultural y patrimonial de nuestra región”.
La invitación a postular candidaturas está abierta a personas naturales y jurídicas, como fundaciones, corporaciones, juntas de vecinos y municipalidades, que deseen patrocinar a un artista o gestor cultural. Los antecedentes requeridos incluyen una copia simple de la cédula de identidad del postulante, datos de contacto (nombre, teléfono, correo electrónico), ficha de postulación y un currículum vitae que respalde la trayectoria del candidato.
Asimismo, toda la documentación debe ser presentada hasta las 18:00 horas del miércoles 3 de septiembre de 2025. Las postulaciones pueden realizarse de forma presencial en las oficinas de la OIRS de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ubicadas en calle Arturo Prat #253, Antofagasta. Alternativamente, se pueden enviar en formato digital (PDF) al correo electrónico del concurso: antofagasta@cultura.gob.cl. Las bases y formularios de postulación están disponibles para descarga en el micrositio de Antofagasta del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: www.cultura.gob.cl/antofagasta.
Así también, la selección de los galardonados estará a cargo de un jurado compuesto por cinco miembros del Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Este órgano será el encargado de designar a los integrantes del jurado en una sesión ordinaria, quienes luego revisarán los antecedentes y aplicarán diversos criterios de selección para elegir a los ganadores.
Finalmente, el Premio Regional a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” celebra este año su octava edición. Su origen se remonta al año 2012, cuando fue instaurado en conmemoración del natalicio del destacado poeta antofagastino, Andrés Sabella Gálvez. Desde entonces, se ha entregado en los años 2013, 2017, 2021, 2022, 2023 y 2024.
7 de julio de 2025
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
Alimentos perecibles incautados a comerciantes informales son donados a la Residencia Antai y Aldeas SOS, aportando a la nutrición de menores protegidos.
Con el objetivo de fortalecer la identidad local y la cohesión social, autoridades regionales de Cultura y Educación lanzaron una iniciativa clave para la implementación de la Política de Educación Patrimonial, buscando impactar directamente en la ciudadanía.
Innovador sistema "Patrullaje Preventivo Inteligente" optimiza seguridad en colegios, logrando una baja del 15,6% en delitos en zonas implementadas.
Amplio despliegue policial culmina con la detención de casi un centenar de individuos vinculados a diversos delitos, destacando el robo y la infracción a la Ley de Drogas.
Militares de la Iª Brigada Aérea intentaron trasladar cerca de 4 kilos de droga desde Iquique a Santiago. Fueron descubiertos por controles internos de la propia FACh.
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
Dos sujetos quedaron bajo custodia por su presunta participación en al menos cinco robos con violencia, perpetrados entre marzo y mayo en la capital regional.
Municipalidad lanza convenio de gas con descuentos y refuerza subsidios de agua potable para brindar un invierno más cálido y seguro a la tercera edad.
La Orquesta Sinfónica invita a la comunidad a su cuarto concierto de la temporada 2025 con un emotivo homenaje a los 150 años del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta.
Un agudo olfato canino llevó a la captura de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina, transportados por dos ciudadanos bolivianos que fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva.