Restaurante peruano clausurado y carnicería sumariada por higiene en Antofagasta
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Un operativo intersectorial realizado en Antofagasta ha culminado con la prohibición de funcionamiento del restaurante "El fogón criollo peruano" y un sumario sanitario para la carnicería "Surti Carnes", tras detectar graves infracciones que ponían en riesgo la salud pública y la seguridad laboral. En total, se desnaturalizaron más de 160 kilogramos de alimentos en mal estado.
Ante esto, el seremi de Salud, Alberto Godoy, informó que el restaurante fue clausurado debido a "graves deficiencias sanitarias". Durante la fiscalización, se encontró acumulación de grasa y aceite en ductos, utensilios y superficies, riesgo de contaminación cruzada, alimentos almacenados a temperatura ambiente y falta de limpieza general. Estas condiciones llevaron a la iniciación de un sumario sanitario y la desnaturalización de aproximadamente 100 kilos de alimentos. Adicionalmente, el Servicio de Impuestos Internos (SII) cursó una infracción al local por no emitir documentos tributarios. El restaurante permanecerá cerrado hasta que subsane todas las observaciones.
En paralelo, la carnicería "Surti Carnes" también fue objeto de fiscalización. La autoridad sanitaria desnaturalizó 60 kilos de productos cárneos deteriorados y constató deficiencias en la limpieza de la sala de ventas y los frigoríficos, lo que resultó en un sumario sanitario.
Asimismo, el operativo no solo se centró en aspectos sanitarios. La Inspección del Trabajo detectó informalidad laboral en la carnicería, ausencia de registro de asistencia y jornadas laborales que excedían las 44 horas semanales. Se otorgó un plazo de dos días para corregir estas infracciones, bajo riesgo de multas.
Carabineros brindó resguardo durante todo el operativo, realizando 10 controles de identidad y asegurando el desarrollo seguro de las inspecciones.
Dado lo anterior, el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, destacó que "estos operativos de fiscalización –solicitados por la comunidad a través de las denuncias que nos hace llegar– demuestran que, de manera reiterada, se repiten situaciones graves en materia sanitaria, de higiene, seguridad y también con evasión de impuestos e informalidad laboral". Cortés-Monroy aseguró que los operativos "seguirán acentuándose en toda la región", con especial énfasis en locales de venta o consumo de alimentos, controles vehiculares y rondas focalizadas.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a los establecimientos comerciales a cumplir con la normativa vigente en todas sus dimensiones, advirtiendo que estas fiscalizaciones continuarán realizándose de forma aleatoria en distintos sectores de la ciudad.
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.