Un operativo intersectorial realizado en Antofagasta ha culminado con la prohibición de funcionamiento del restaurante "El fogón criollo peruano" y un sumario sanitario para la carnicería "Surti Carnes", tras detectar graves infracciones que ponían en riesgo la salud pública y la seguridad laboral. En total, se desnaturalizaron más de 160 kilogramos de alimentos en mal estado.
Ante esto, el seremi de Salud, Alberto Godoy, informó que el restaurante fue clausurado debido a "graves deficiencias sanitarias". Durante la fiscalización, se encontró acumulación de grasa y aceite en ductos, utensilios y superficies, riesgo de contaminación cruzada, alimentos almacenados a temperatura ambiente y falta de limpieza general. Estas condiciones llevaron a la iniciación de un sumario sanitario y la desnaturalización de aproximadamente 100 kilos de alimentos. Adicionalmente, el Servicio de Impuestos Internos (SII) cursó una infracción al local por no emitir documentos tributarios. El restaurante permanecerá cerrado hasta que subsane todas las observaciones.
En paralelo, la carnicería "Surti Carnes" también fue objeto de fiscalización. La autoridad sanitaria desnaturalizó 60 kilos de productos cárneos deteriorados y constató deficiencias en la limpieza de la sala de ventas y los frigoríficos, lo que resultó en un sumario sanitario.
Asimismo, el operativo no solo se centró en aspectos sanitarios. La Inspección del Trabajo detectó informalidad laboral en la carnicería, ausencia de registro de asistencia y jornadas laborales que excedían las 44 horas semanales. Se otorgó un plazo de dos días para corregir estas infracciones, bajo riesgo de multas.
Carabineros brindó resguardo durante todo el operativo, realizando 10 controles de identidad y asegurando el desarrollo seguro de las inspecciones.
Dado lo anterior, el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, destacó que "estos operativos de fiscalización –solicitados por la comunidad a través de las denuncias que nos hace llegar– demuestran que, de manera reiterada, se repiten situaciones graves en materia sanitaria, de higiene, seguridad y también con evasión de impuestos e informalidad laboral". Cortés-Monroy aseguró que los operativos "seguirán acentuándose en toda la región", con especial énfasis en locales de venta o consumo de alimentos, controles vehiculares y rondas focalizadas.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a los establecimientos comerciales a cumplir con la normativa vigente en todas sus dimensiones, advirtiendo que estas fiscalizaciones continuarán realizándose de forma aleatoria en distintos sectores de la ciudad.
el viernes pasado a las 15:17
el viernes pasado a las 12:11
el viernes pasado a las 10:22
el viernes pasado a las 15:17
el viernes pasado a las 12:11
el viernes pasado a las 10:22
8 de julio de 2025
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
La Fiscalía de Tarapacá acusó que la FACh rechazó entregar antecedentes sobre cinco funcionarios detenidos por tráfico de droga, alegando que el caso es de justicia militar.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
La Subsecretaría de Derechos Humanos invita a toda la ciudadanía a participar en una plataforma online para construir los próximos planes nacionales en la materia, buscando una política pública que refleje las realidades del país.
El exedil enfrentará a la justicia este martes 8 de julio, arriesgando penas de presidio menor por el delito de violación de secreto particular.