Alerta: Trump anuncia 50% de arancel para el cobre chileno
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un arancel del 50 % a las importaciones de cobre y adelantó gravámenes de hasta el 200 % a los productos farmacéuticos que no se fabrican en territorio estadounidense. El anuncio, hecho durante la sexta reunión de gabinete de su segundo mandato, ahonda la línea proteccionista que ya encareció el acero y el aluminio.
Sin detallar plazos ni exenciones, la medida golpea a Chile, primer productor mundial del metal rojo. Según el Banco Central, la economía chilena repuntó en mayo gracias a una mayor extracción de cobre; el nuevo arancel amenaza con encarecer su acceso al mercado estadounidense y presionar las finanzas públicas.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
Los analistas prevén un impacto moderado si los precios internacionales siguen altos, pero advierten que una tarifa prolongada reducirá márgenes, frenará inversiones y pondrá en riesgo empleos en las regiones mineras. El Sindicato del Cobre alertó que la medida compromete proyectos de expansión y pidió al Gobierno defender la competitividad del sector.
Hacienda aseguró que “monitoreará la situación” y activará gestiones diplomáticas con Washington. Si se concreta el arancel a los fármacos, la industria teme represalias de otros bloques, lo que añadiría tensión al comercio global.
Precio sube
El impacto en el mercado inmediato fue: el precio del cobre en la Bolsa de Futuros de Nueva York saltó más del 10%, superando los US$5,58 por libra. A raíz del anuncio, los inversionistas reconfiguraron sus portafolios, lo que podría marcar el inicio de una política comercial más dura.
el jueves pasado a las 10:29
el jueves pasado a las 9:10
el lunes pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 10:29
el jueves pasado a las 9:10
el lunes pasado a las 9:52
23 de agosto de 2025
Reos fugados de Valparaíso vuelven a cumplir condenas quebrantadas en cárcel de alta seguridad en Santiago


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Las obras de la Etapa 1, vital para el sector norte de Antofagasta, alcanzan un 25% de avance físico-financiero.
La autoridad sanitaria llama a la población a vacunar a sus mascotas felinas tras registrarse 323 ataques de gatos en lo que va del año. Se anuncian operativos gratuitos en varias localidades.
El titular de la cartera económica presentó su renuncia al cargo en el gobierno del Presidente Gabriel Boric, confirmada este jueves 21 de agosto. Descarta las especulaciones sobre una salida por razones políticas o desacuerdos dentro de la administración.
Daniela Pinto, periodista y seguidora de la U de Chile, detalló la violenta jornada vivida en el estadio Libertadores de América, donde la policía y los hinchas de Independiente agredieron a los azules tras el partido de Copa Sudamericana.
Más de 300 multas se han cursado en el sector en solo tres meses, gracias a los operativos que buscan recuperar los espacios públicos y garantizar la seguridad vial.
Más de 2.100 lactantes han sido inmunizados con un anticuerpo monoclonal, alcanzando una cobertura del 86,54% en la campaña de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en la región de Antofagasta.
Seremi de Salud de Antofagasta prohíbe el funcionamiento de Juan Maestro en el Mall Plaza luego de una fiscalización que reveló serias irregularidades que ponían en riesgo la salud pública.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de la defensa y modificó la medida cautelar de la desaforada diputada, imputada por su rol en los convenios entre el Minvu y la fundación Democracia Viva.
La iniciativa que buscaba establecer un festivo regional en honor a la Fiesta de Ayquina fue rechazada en la Cámara de Diputados y Diputadas, archivando el proyecto por al menos un año.
El Hospital Regional deberá pagar a un hombre que perdió un ojo y a su esposa tras una serie de negligencias. La Corte Suprema ratificó la condena, argumentando una "falta de servicio" por la inacción del recinto público.
19 de agosto de 2025