GORE Antofagasta inicia investigación con sumario interno por incumplimientos en transparencia
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El Gobierno Regional (GORE) de Antofagasta ha iniciado una investigación sumaria interna, instruida por la propia entidad, con el objetivo de determinar responsabilidades ante incumplimientos detectados en materia de transparencia activa. La decisión se toma luego de que diversas fiscalizaciones, realizadas entre el 3 y el 20 de marzo de 2025, evidenciaran falencias principalmente relacionadas con la falta de actualización de información y la adecuada creación de subsecciones en su portal de transparencia.
Ante esto, según un comunicado emitido por el GORE Antofagasta, la necesidad de esta acción es "efectiva", y subraya que estas deficiencias no solo se encontraron en esta región, sino también en otros gobiernos regionales del país.
Asimismo, en un esfuerzo por subsanar la situación, el GORE Antofagasta ha reestructurado completamente su unidad de transparencia activa. Como parte de esta reorganización, y por primera vez en la historia de la gestión regional, se ha asignado una persona con dedicación exclusiva para atender los temas de transparencia.
Además, desde comienzos de 2025, el gobierno regional ha intensificado sus esfuerzos para alcanzar un alto grado de cumplimiento con las observaciones entregadas por el Consejo para la Transparencia (CPLT). Actualmente, aseguran, el cumplimiento de estas observaciones es "casi total".
Del mismo modo, el GORE Antofagasta confía en que las acciones implementadas contribuirán a posicionar al gobierno regional "en los niveles más altos de cumplimiento a nivel país" en materia de transparencia. La institución acoge las directrices del Consejo para la Transparencia y se compromete a tomar las medidas necesarias para revertir completamente la situación, asegurando el acatamiento de lo estipulado en la Ley de Transparencia.
Finalmente, en relación a la investigación sumaria en curso, el GORE Antofagasta ha señalado que es una acción de colaboración que busca aportar todos los antecedentes necesarios para esclarecer los hechos.

el viernes pasado a las 6:15
el jueves pasado a las 11:24
el jueves pasado a las 11:03
el viernes pasado a las 17:53
el viernes pasado a las 12:03
el viernes pasado a las 11:39
el viernes pasado a las 11:04
el viernes pasado a las 10:17
el viernes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 6:15
el jueves pasado a las 11:24
el jueves pasado a las 11:03
el viernes pasado a las 17:53
el viernes pasado a las 12:03
el viernes pasado a las 11:39
el viernes pasado a las 11:04
23 de agosto de 2025
Reos fugados de Valparaíso vuelven a cumplir condenas quebrantadas en cárcel de alta seguridad en Santiago


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Las obras de la Etapa 1, vital para el sector norte de Antofagasta, alcanzan un 25% de avance físico-financiero.
La autoridad sanitaria llama a la población a vacunar a sus mascotas felinas tras registrarse 323 ataques de gatos en lo que va del año. Se anuncian operativos gratuitos en varias localidades.
El titular de la cartera económica presentó su renuncia al cargo en el gobierno del Presidente Gabriel Boric, confirmada este jueves 21 de agosto. Descarta las especulaciones sobre una salida por razones políticas o desacuerdos dentro de la administración.
Daniela Pinto, periodista y seguidora de la U de Chile, detalló la violenta jornada vivida en el estadio Libertadores de América, donde la policía y los hinchas de Independiente agredieron a los azules tras el partido de Copa Sudamericana.
Más de 300 multas se han cursado en el sector en solo tres meses, gracias a los operativos que buscan recuperar los espacios públicos y garantizar la seguridad vial.
Más de 2.100 lactantes han sido inmunizados con un anticuerpo monoclonal, alcanzando una cobertura del 86,54% en la campaña de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en la región de Antofagasta.
Seremi de Salud de Antofagasta prohíbe el funcionamiento de Juan Maestro en el Mall Plaza luego de una fiscalización que reveló serias irregularidades que ponían en riesgo la salud pública.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de la defensa y modificó la medida cautelar de la desaforada diputada, imputada por su rol en los convenios entre el Minvu y la fundación Democracia Viva.
La iniciativa que buscaba establecer un festivo regional en honor a la Fiesta de Ayquina fue rechazada en la Cámara de Diputados y Diputadas, archivando el proyecto por al menos un año.
El Hospital Regional deberá pagar a un hombre que perdió un ojo y a su esposa tras una serie de negligencias. La Corte Suprema ratificó la condena, argumentando una "falta de servicio" por la inacción del recinto público.
19 de agosto de 2025