La Tesorería General de la República (TGR) informó que a partir del miércoles 9 de julio comenzará el pago a las y los vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores que participaron en las elecciones primarias presidenciales realizadas el pasado 29 de junio.
Según el organismo, el beneficio alcanzará a un total de 63.669 personas, de las cuales 61.718 ejercieron como vocales de mesa y 1.951 como miembros de colegios escrutadores. El monto global a desembolsar asciende a $1.667.491.110. Cada vocal recibirá un pago equivalente a dos tercios de una Unidad de Fomento (UF), lo que representa aproximadamente $26.190.
“TGR ha desplegado todos sus recursos para cumplir con esta tarea en los plazos más breves posibles, permitiendo que este beneficio llegue de forma rápida y eficiente a miles de personas que participaron en el proceso democrático”, destacó el Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli.
En tanto, el jefe de la División de Operaciones y Atención Ciudadana, Miguel Rojas, valoró el esfuerzo institucional: “Este pago anticipado da cuenta de nuestro compromiso con la ciudadanía y con un Estado más cercano, transparente y eficiente, que valora la participación de quienes colaboran en los procesos electorales”.
Es importante señalar que este bono no constituye renta imponible ni tributable, por lo que no está sujeto a ningún tipo de descuento.
Las personas beneficiarias pueden consultar el estado de su pago en el sitio web de la Tesorería:
👉 tgr.cl/tramites-tgr/bono-vocal-de-mesa/
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado, presentando la cédula de identidad.
8 de julio de 2025
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a 15 años de prisión efectiva por un brutal robo con intimidación y violencia que afectó a una adolescente en Calama.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
La Fiscalía de Tarapacá acusó que la FACh rechazó entregar antecedentes sobre cinco funcionarios detenidos por tráfico de droga, alegando que el caso es de justicia militar.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.