El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su advertencia y anunció un arancel del 50% al cobre chileno, medida que genera alarma en el sector exportador nacional. Con esta decisión, el mandatario republicano reconfigura el escenario comercial internacional, afectando directamente a Chile, principal proveedor del metal rojo a la economía norteamericana.
Solo en 2024, Chile exportó alrededor de US$6.200 millones en cobre a EE.UU., equivalente al 35,7% de las importaciones totales de ese país. Entre enero y noviembre, se enviaron 544 mil toneladas de cátodos por un valor superior a US$ 5.000 millones.
La medida tendrá efectos significativos. En primer lugar, podría desincentivar la compra de cobre chileno, reducir los ingresos fiscales —en un contexto de déficit del 2,9% del PIB y deuda pública en aumento— y generar desempleo en la industria minera, uno de los pilares laborales del país. Además, se proyecta un freno a las inversiones en nuevos proyectos y un eventual aumento de la inflación, especialmente si el arancel entra en vigor el 1 de agosto.
Desde el anuncio, el precio del cobre subió un 11%, reflejando la sensibilidad del mercado. La Cámara Minera de Chile advirtió que esta situación debe llevar al país a reforzar su estrategia comercial, diversificar socios y avanzar hacia la industrialización del cobre. "Mientras Chile cierra fundiciones, otros países las abren. Debemos dejar de ser meros exportadores de materias primas", indicó Manuel Viera, Presidente
de la Cámara Minera de Chile.
El escenario se vuelve aún más complejo considerando que Chile y EE.UU. mantienen un Tratado de Libre Comercio vigente desde 2003. La imposición de aranceles rompe con esta lógica y podría tensar la relación bilateral.
Frente a esto, la Cámara Minera recomienda iniciar diálogos diplomáticos urgentes, fortalecer los vínculos con Asia, Europa y América Latina, e incentivar la producción nacional con valor agregado. De lo contrario, advierten, Chile quedará expuesto a los vaivenes de una economía global cada vez más proteccionista.
En definitiva, el arancel de Trump no solo es un desafío comercial, sino una advertencia que obliga al país a repensar su modelo exportador ya priorizar el interés nacional por sobre cualquier sesgo político o ideológico.
8 de julio de 2025
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a 15 años de prisión efectiva por un brutal robo con intimidación y violencia que afectó a una adolescente en Calama.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
La Fiscalía de Tarapacá acusó que la FACh rechazó entregar antecedentes sobre cinco funcionarios detenidos por tráfico de droga, alegando que el caso es de justicia militar.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
Con una sólida victoria en el Estadio Nacional, la selección chilena de rugby hizo historia al instalarse por primera vez en el top 20 del mundo.