Municipio intensifica fiscalización de vehículos mal estacionados en Antofagasta
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
La Dirección de Inspección Municipal de Antofagasta, con el apoyo de Seguridad Pública y Ciudadana, ha intensificado los operativos de fiscalización en el casco histórico de la ciudad, enfocándose en vehículos mal estacionados. Esta medida se enmarca en el plan de ordenamiento comunal que busca mejorar la fluidez del tránsito y el uso del espacio público.
Ante esto, durante una fiscalización realizada en calle Sucre, se detectó un elevado número de vehículos que incumplían las normas de estacionamiento, a pesar de la señalética que advierte la posibilidad de retiro con grúa. Según informó el director de Inspección Municipal, Ramón Valverde, "en esta sola cuadra se han cursado 17 infracciones y estamos retirando un vehículo". Además, el personal municipal se trasladó a Plaza Colón para continuar con las sanciones a conductores infractores.
Asimismo, el alcalde Sacha Razmilic respaldó firmemente estas acciones, haciendo un llamado enérgico a la ciudadanía a respetar las normativas de tránsito, especialmente en el centro de la ciudad. "Estamos hablando en serio de que hay que ordenar el casco histórico", afirmó el edil, y añadió que "hoy estamos quitando los autos mal estacionados, les agregamos a los letreros el símbolo de grúa y estamos procediendo con su retiro". El alcalde hizo hincapié en la importancia de seguir las reglas para descongestionar la ciudad, ordenar el centro y mejorar la calidad de vida de los antofagastinos.
Además, el jefe comunal advirtió sobre los significativos costos económicos que implica esta infracción para los conductores. "Estacionar mal, además de la multa, implica el costo del traslado con grúa y los días de estadía en el corralón, lo que puede alcanzar los 250 mil pesos aproximadamente", señaló. El mensaje es claro: "No se arriesguen, busquen estacionamientos formales o utilicen el transporte público. No caben todos los autos de la ciudad en las calles. Debemos privilegiar las vías peatonales, el transporte público y los espacios habilitados para estacionar".
Finalmente, la municipalidad ha anunciado que continuará reforzando estos operativos con el objetivo de recuperar el orden vial en el casco histórico de la comuna y fomentar la conciencia ciudadana sobre la importancia de respetar las normativas de tránsito.
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.