Corporación Cultural de Antofagasta renueva su directorio
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) ha anunciado la incorporación de destacados referentes del arte y la cultura regional a su Directorio, reafirmando su compromiso con una gestión cultural colaborativa y descentralizada.
La renovación del Directorio de la Corporación Cultural de Antofagasta marca una nueva etapa en la gestión cultural de la región, enfocada en la descentralización y la participación ciudadana. Con la integración de figuras de reconocida trayectoria, la CCA busca potenciar su labor y acercar el arte a cada rincón de Antofagasta.
Sacha Razmilic, presidente del Directorio, enfatizó la importancia de este nuevo equipo: “Este nuevo equipo aporta experiencia, visión territorial y una profunda vocación artística. La cultura se construye en red, y esa será nuestra hoja de ruta”.
Ante esto, los nuevos integrantes aportan una diversidad de disciplinas y perspectivas:
Ángel Lattus, actor, director y gestor cultural, es una figura emblemática del teatro en el norte de Chile, fundador del Festival Internacional de Teatro ZICOSUR (FITZA) y galardonado con el premio Ancla de Oro. Su trayectoria ha sido fundamental en la formación de nuevas generaciones y en el posicionamiento de Antofagasta como un polo escénico.
Jorge Mella, artista visual y arquitecto oriundo de Tocopilla, ha dedicado su obra a la representación de los paisajes y la identidad del norte. Su trabajo busca poner en valor el patrimonio regional, habiendo expuesto en diversas galerías y actuado como curador en el Salón de Mayo de la UCN. “Es un honor sumarme a este Directorio. Creo en una cultura viva, conectada con los territorios y las personas”, expresó Mella.
Carlos Wastavino, pianista y director musical, ha sido un pilar en el desarrollo del jazz en la ciudad, liderando el Jazz Quartet de la Universidad de Antofagasta y siendo músico fundador de la Antofagasta Big Band. Su objetivo es tender puentes entre la formación académica, la música popular y la difusión artística local. Wastavino comentó que “esta es una gran responsabilidad para seguir profundizando el desarrollo del ecosistema artístico del norte”.
Mario Vernal, ingeniero industrial, Magister en Gestión y Doctor en Educación y Desarrollo, ha participado activamente en proyectos de desarrollo artístico y educativo, con un particular énfasis en la conservación del patrimonio inmaterial y audiovisual de la región.
Asimismo, la estrategia detrás de esta renovación apunta a consolidar una gestión cultural colaborativa, poniendo el foco en la formación artística, la equidad territorial y la valoración del patrimonio local. Razmilic detalló: “Nuestro compromiso es llevar el arte a cada rincón de Antofagasta, desde una gestión abierta y en constante diálogo con la ciudadanía”.
Finalmente, con esta nueva conformación, la Corporación Cultural de Antofagasta refuerza su misión de ser un actor clave en el desarrollo cultural del norte, tendiendo puentes entre creadores, audiencias y territorios, y promoviendo una cultura cercana y participativa con sentido de identidad.
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.