La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI Calama, en coordinación con la Fiscalía Local, llevó a cabo un importante procedimiento que culminó con la detención de un individuo dedicado a la comercialización de drogas a través de plataformas digitales. El operativo, desarrollado en el sector norponiente de la comuna, permitió desmantelar un centro de acopio y distribución de sustancias ilícitas.
Durante la intervención, se incautaron diversas drogas, incluyendo 14,08 gramos de ketamina, 5,34 gramos de cannabis, 20,74 gramos de cafeína y 28 frascos de codeína fosfato, sumando un peso bruto total de 6.763,25 gramos. El detenido, de nacionalidad chilena y con antecedentes previos, empleaba Instagram y WhatsApp para ofrecer las sustancias y coordinar las entregas en distintos puntos de Calama.
Además de las drogas, la PDI incautó elementos clave para la actividad delictiva: un chaleco anticorte, dos balanzas digitales, un maletín con esencias y colorantes, dos teléfonos celulares y un arma a fogueo tipo pistola, marca EKOL, modelo Major, calibre 9 mm.
Finalmente, el subprefecto Patricio Méndez, jefe de la Brianco Calama, destacó la importancia del procedimiento, señalando que "este procedimiento es resultado del trabajo constante que desarrollamos a través del equipo MT0 para identificar y desarticular focos de microtráfico en la comuna". Méndez enfatizó el uso de redes sociales para la venta de drogas y la necesidad de una labor investigativa especializada. El imputado fue puesto a disposición de la justicia.
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:38
13 de julio de 2025
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) ha anunciado la incorporación de destacados referentes del arte y la cultura regional a su Directorio, reafirmando su compromiso con una gestión cultural colaborativa y descentralizada.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 11 de julio en la capital regional.
PDI incauta medio kilo de pasta base en recinto del Ejército en Tarapacá, mientras investigaciones se extienden a otras bases militares del norte del país.
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.