Desarticulan red de venta de drogas por internet en Calama
Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI Calama, en coordinación con la Fiscalía Local, llevó a cabo un importante procedimiento que culminó con la detención de un individuo dedicado a la comercialización de drogas a través de plataformas digitales. El operativo, desarrollado en el sector norponiente de la comuna, permitió desmantelar un centro de acopio y distribución de sustancias ilícitas.
Durante la intervención, se incautaron diversas drogas, incluyendo 14,08 gramos de ketamina, 5,34 gramos de cannabis, 20,74 gramos de cafeína y 28 frascos de codeína fosfato, sumando un peso bruto total de 6.763,25 gramos. El detenido, de nacionalidad chilena y con antecedentes previos, empleaba Instagram y WhatsApp para ofrecer las sustancias y coordinar las entregas en distintos puntos de Calama.
Además de las drogas, la PDI incautó elementos clave para la actividad delictiva: un chaleco anticorte, dos balanzas digitales, un maletín con esencias y colorantes, dos teléfonos celulares y un arma a fogueo tipo pistola, marca EKOL, modelo Major, calibre 9 mm.
Finalmente, el subprefecto Patricio Méndez, jefe de la Brianco Calama, destacó la importancia del procedimiento, señalando que "este procedimiento es resultado del trabajo constante que desarrollamos a través del equipo MT0 para identificar y desarticular focos de microtráfico en la comuna". Méndez enfatizó el uso de redes sociales para la venta de drogas y la necesidad de una labor investigativa especializada. El imputado fue puesto a disposición de la justicia.
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
el lunes pasado a las 8:38
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
29 de agosto de 2025
Un reciente estudio revela que Antofagasta se posiciona como una de las regiones con los costos de almuerzo más altos del país, superando los $10 mil pesos.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) reveló que el Sernac no contaba con un plan de contingencia para atender los miles de reclamos generados por el megacorte de luz de febrero.
En el contexto del caso "Rey de Meiggs", un estudio revela que casi la mitad de la población ha recurrido a prestamistas informales, con un 80% de los deudores sufriendo amenazas de violencia.