La detención se produjo mientras oficiales de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Calama realizaban diligencias investigativas en el centro de Calama. Los detectives observaron al sujeto realizando un intercambio que les pareció sospechoso, lo que motivó su fiscalización inmediata. Al momento del control, el extranjero portaba un calcetín con diversas dosis de droga, incluyendo 1.89 gramos de clorhidrato de cocaína y 24.58 gramos de cocaína base. Ante esto, el subprefecto Mauro Gutiérrez, jefe de la Brigada Investigadora de Robos Calama, destacó la importancia de la detención, señalando quelogramos detectar y detener a una persona que no solo portaba droga, sino que además debía abandonar el país, reforzando con ello nuestro compromiso con la seguridad de la comunidad”. Finalmente, el imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público para los procedimientos legales correspondientes.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI Calama, en coordinación con la Fiscalía Local, llevó a cabo un importante procedimiento que culminó con la detención de un individuo dedicado a la comercialización de drogas a través de plataformas digitales. El operativo, desarrollado en el sector norponiente de la comuna, permitió desmantelar un centro de acopio y distribución de sustancias ilícitas. Durante la intervención, se incautaron diversas drogas, incluyendo 14,08 gramos de ketamina, 5,34 gramos de cannabis, 20,74 gramos de cafeína y 28 frascos de codeína fosfato, sumando un peso bruto total de 6.763,25 gramos. El detenido, de nacionalidad chilena y con antecedentes previos, empleaba Instagram y WhatsApp para ofrecer las sustancias y coordinar las entregas en distintos puntos de Calama. Además de las drogas, la PDI incautó elementos clave para la actividad delictiva: un chaleco anticorte, dos balanzas digitales, un maletín con esencias y colorantes, dos teléfonos celulares y un arma a fogueo tipo pistola, marca EKOL, modelo Major, calibre 9 mm. Finalmente, el subprefecto Patricio Méndez, jefe de la Brianco Calama, destacó la importancia del procedimiento, señalando queeste procedimiento es resultado del trabajo constante que desarrollamos a través del equipo MT0 para identificar y desarticular focos de microtráfico en la comuna. Méndez enfatizó el uso de redes sociales para la venta de drogas y la necesidad de una labor investigativa especializada. El imputado fue puesto a disposición de la justicia.
Este martes, se dio a conocer que un operativo llevado a cabo por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Calama PDI, logró la incautación de 90 kilos 593 gramos de cannabis y la detención de tres sujetos vinculados a una organización criminal dedicada al tráfico de drogas. El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local de Calama, se enmarca en una investigación por infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes. Según los antecedentes, los detenidos —dos hombres chilenos y un ciudadano colombiano con domicilio en Santiago— formaban parte de una estructura delictual organizada que operaba a lo largo del país. Esta red coordinaba la internación de grandes cantidades de droga, utilizando a transportistas para movilizar la sustancia ilícita hacia la zona central. Una vez en Santiago, la droga era recepcionada y distribuida en distintos puntos de la capital bajo la supervisión del integrante ubicado en la Región Metropolitana. Durante el procedimiento, se incautaron además tres teléfonos celulares, dinero en efectivo, un furgón escolar y un camión con su respectiva rampla, vehículos que habrían sido utilizados para el transporte de la droga. Los tres imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Calama para el correspondiente control de detención.
Este lunes, se informó sobre un procedimiento realizado por detectives de la Brigada Investigadora de Robos Calama permitió la recuperación de un millonario cargamento de cables de cobre y aluminio sustraídos desde una subestación eléctrica de la empresa ENGIE, ubicada en las cercanías de Calama. El hallazgo se produjo mientras los oficiales prestaban colaboración en un procedimiento paralelo, ejecutando una orden de entrada y registro en un domicilio del sector camino a Chiu Chiu. En el lugar, los detectives observaron una gran cantidad de cableado, el cual posteriormente fue reconocido por funcionarios de ENGIE como propiedad de la compañía. Tras la verificación, se estableció que el 90% del cable de cobre acopiado y la totalidad del cable de transmisión eléctrica correspondían a materiales sustraídos a la empresa. Las especies recuperadas incluyen tres toneladas de cable de cobre de conexión a tierra y dos toneladas de cable de aluminio de 630 mm, con un avalúo estimado de $200 millones de pesos. En el sitio fueron detenidas tres personas de nacionalidad boliviana, de 27, 20 y 31 años respectivamente, todos en situación migratoria irregular por infringir el Artículo 109 de la Ley de Migraciones, al encontrarse realizando labores remuneradas sin autorización. Asimismo, fue detenida una cuarta persona, que se encontraba en el lugar, quien mantenía una orden de aprehensión vigente por el delito de Contrabando, emitida el 8 de mayo de 2023 por el Juzgado de Letras y Garantía de Pozo Almonte. Al respecto, el subprefecto Mauro Gutiérrez, jefe de esta unidad especializada de Calama, precisó que este resultado es fruto de un trabajo investigativo y sostenido por parte de de los detectives, quienes lograron identificar indicios clave en medio de otro operativo policial, lo que permitió descubrir este acopio de especies robadas. Por último, se resaltó que todos los implicados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su respectiva formalización
Durante la jornada de este viernes, la Fiscalía de Calama y la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, lograron la detención de una banda dedicada al robo de grandes cantidades de concentrado de cobre desde la División Ministro Hales de Codelco. Los sujetos coordinaban la salida de camiones cargados con el material desde las instalaciones de la compañía hacia el sector del puerto seco de Calama, donde se realizaba la descarga y acopio del cargamento, que luego era vendido a terceros. Entre los detenidos están la persona que coordinaba la salida de los camiones y el comprador del mineral, además de transportistas y cargadores. Todos ellos fueron formalizados por el Ministerio Público por hurto agravado y receptación de especies, en carácter reiterado, y tres quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, mientras que al resto se les impuso arresto domiciliario, arraigo nacional y firma. Según la investigación realizada por Fiscalía y PDI, el día 19 de febrero pasado, tras una serie de diligencias desarrolladas por ambas instituciones, se pudo constatar la salida desde la faena minera de un camión con concentrado, el cual se dirigió directamente al sector del puerto seco, donde descargó el material para luego regresar a la división. Al día siguiente, el modus operandi se repitió y un segundo camión de similares características evadió los controles y salió de la faena minera con otra carga de concentrado de cobre en dirección al acopio. El fiscal regional (s) de Antofagasta, Eduardo Peña Martínez, destacó que la detención de la banda fue producto de una investigación que llevaban adelante la Fiscalía de Calama y la PDI, atendido que existían antecedentes que daban cuenta de cierta actividad ilícita. Por último, el persecutor dijo que en los 200 días que el tribunal dispuso como plazo de investigación, se seguirán realizando diligencias para establecer otros posibles participantes del delito, así como el perjuicio total que se ha generado a la empresa.
La detención se produjo mientras oficiales de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Calama realizaban diligencias investigativas en el centro de Calama. Los detectives observaron al sujeto realizando un intercambio que les pareció sospechoso, lo que motivó su fiscalización inmediata. Al momento del control, el extranjero portaba un calcetín con diversas dosis de droga, incluyendo 1.89 gramos de clorhidrato de cocaína y 24.58 gramos de cocaína base. Ante esto, el subprefecto Mauro Gutiérrez, jefe de la Brigada Investigadora de Robos Calama, destacó la importancia de la detención, señalando quelogramos detectar y detener a una persona que no solo portaba droga, sino que además debía abandonar el país, reforzando con ello nuestro compromiso con la seguridad de la comunidad”. Finalmente, el imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público para los procedimientos legales correspondientes.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI Calama, en coordinación con la Fiscalía Local, llevó a cabo un importante procedimiento que culminó con la detención de un individuo dedicado a la comercialización de drogas a través de plataformas digitales. El operativo, desarrollado en el sector norponiente de la comuna, permitió desmantelar un centro de acopio y distribución de sustancias ilícitas. Durante la intervención, se incautaron diversas drogas, incluyendo 14,08 gramos de ketamina, 5,34 gramos de cannabis, 20,74 gramos de cafeína y 28 frascos de codeína fosfato, sumando un peso bruto total de 6.763,25 gramos. El detenido, de nacionalidad chilena y con antecedentes previos, empleaba Instagram y WhatsApp para ofrecer las sustancias y coordinar las entregas en distintos puntos de Calama. Además de las drogas, la PDI incautó elementos clave para la actividad delictiva: un chaleco anticorte, dos balanzas digitales, un maletín con esencias y colorantes, dos teléfonos celulares y un arma a fogueo tipo pistola, marca EKOL, modelo Major, calibre 9 mm. Finalmente, el subprefecto Patricio Méndez, jefe de la Brianco Calama, destacó la importancia del procedimiento, señalando queeste procedimiento es resultado del trabajo constante que desarrollamos a través del equipo MT0 para identificar y desarticular focos de microtráfico en la comuna. Méndez enfatizó el uso de redes sociales para la venta de drogas y la necesidad de una labor investigativa especializada. El imputado fue puesto a disposición de la justicia.
Este martes, se dio a conocer que un operativo llevado a cabo por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Calama PDI, logró la incautación de 90 kilos 593 gramos de cannabis y la detención de tres sujetos vinculados a una organización criminal dedicada al tráfico de drogas. El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local de Calama, se enmarca en una investigación por infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes. Según los antecedentes, los detenidos —dos hombres chilenos y un ciudadano colombiano con domicilio en Santiago— formaban parte de una estructura delictual organizada que operaba a lo largo del país. Esta red coordinaba la internación de grandes cantidades de droga, utilizando a transportistas para movilizar la sustancia ilícita hacia la zona central. Una vez en Santiago, la droga era recepcionada y distribuida en distintos puntos de la capital bajo la supervisión del integrante ubicado en la Región Metropolitana. Durante el procedimiento, se incautaron además tres teléfonos celulares, dinero en efectivo, un furgón escolar y un camión con su respectiva rampla, vehículos que habrían sido utilizados para el transporte de la droga. Los tres imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Calama para el correspondiente control de detención.
Este lunes, se informó sobre un procedimiento realizado por detectives de la Brigada Investigadora de Robos Calama permitió la recuperación de un millonario cargamento de cables de cobre y aluminio sustraídos desde una subestación eléctrica de la empresa ENGIE, ubicada en las cercanías de Calama. El hallazgo se produjo mientras los oficiales prestaban colaboración en un procedimiento paralelo, ejecutando una orden de entrada y registro en un domicilio del sector camino a Chiu Chiu. En el lugar, los detectives observaron una gran cantidad de cableado, el cual posteriormente fue reconocido por funcionarios de ENGIE como propiedad de la compañía. Tras la verificación, se estableció que el 90% del cable de cobre acopiado y la totalidad del cable de transmisión eléctrica correspondían a materiales sustraídos a la empresa. Las especies recuperadas incluyen tres toneladas de cable de cobre de conexión a tierra y dos toneladas de cable de aluminio de 630 mm, con un avalúo estimado de $200 millones de pesos. En el sitio fueron detenidas tres personas de nacionalidad boliviana, de 27, 20 y 31 años respectivamente, todos en situación migratoria irregular por infringir el Artículo 109 de la Ley de Migraciones, al encontrarse realizando labores remuneradas sin autorización. Asimismo, fue detenida una cuarta persona, que se encontraba en el lugar, quien mantenía una orden de aprehensión vigente por el delito de Contrabando, emitida el 8 de mayo de 2023 por el Juzgado de Letras y Garantía de Pozo Almonte. Al respecto, el subprefecto Mauro Gutiérrez, jefe de esta unidad especializada de Calama, precisó que este resultado es fruto de un trabajo investigativo y sostenido por parte de de los detectives, quienes lograron identificar indicios clave en medio de otro operativo policial, lo que permitió descubrir este acopio de especies robadas. Por último, se resaltó que todos los implicados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su respectiva formalización
Durante la jornada de este viernes, la Fiscalía de Calama y la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, lograron la detención de una banda dedicada al robo de grandes cantidades de concentrado de cobre desde la División Ministro Hales de Codelco. Los sujetos coordinaban la salida de camiones cargados con el material desde las instalaciones de la compañía hacia el sector del puerto seco de Calama, donde se realizaba la descarga y acopio del cargamento, que luego era vendido a terceros. Entre los detenidos están la persona que coordinaba la salida de los camiones y el comprador del mineral, además de transportistas y cargadores. Todos ellos fueron formalizados por el Ministerio Público por hurto agravado y receptación de especies, en carácter reiterado, y tres quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, mientras que al resto se les impuso arresto domiciliario, arraigo nacional y firma. Según la investigación realizada por Fiscalía y PDI, el día 19 de febrero pasado, tras una serie de diligencias desarrolladas por ambas instituciones, se pudo constatar la salida desde la faena minera de un camión con concentrado, el cual se dirigió directamente al sector del puerto seco, donde descargó el material para luego regresar a la división. Al día siguiente, el modus operandi se repitió y un segundo camión de similares características evadió los controles y salió de la faena minera con otra carga de concentrado de cobre en dirección al acopio. El fiscal regional (s) de Antofagasta, Eduardo Peña Martínez, destacó que la detención de la banda fue producto de una investigación que llevaban adelante la Fiscalía de Calama y la PDI, atendido que existían antecedentes que daban cuenta de cierta actividad ilícita. Por último, el persecutor dijo que en los 200 días que el tribunal dispuso como plazo de investigación, se seguirán realizando diligencias para establecer otros posibles participantes del delito, así como el perjuicio total que se ha generado a la empresa.