Por primera vez en la historia, la Municipalidad de Antofagasta ha materializado un convenio trascendental con el municipio de Pozo Almonte, asegurando el suministro de agua potable, baños químicos y servicios de recolección de residuos para los fieles y bailes religiosos de la comuna que asisten a la festividad de la Virgen del Carmen de La Tirana. Esta iniciativa busca mejorar significativamente las condiciones de los peregrinos en un entorno desafiante.
Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, expresó su "contento y agradecido del apoyo del concejo municipal por facilitar estos recursos que nos permiten, a través del municipio de Pozo Almonte, poder llegar con agua, baños químicos y el retiro de residuos para todos los bailes religiosos y fieles de Antofagasta". Razmilic enfatizó la importancia de este apoyo, señalando que "la falta de agua en condiciones extremas de calor, sequedad y mucho polvo es muy dramática", y que esta acción les llena de orgullo como administración municipal, dado que no existía este respaldo en años anteriores.
Asimismo, Richard Godoy, alcalde de Pozo Almonte, destacó el carácter nacional de la festividad y agradeció el compromiso de Antofagasta. "Queremos destacar que por primera vez en la historia Antofagasta apoya esta festividad, que no es de Pozo Almonte, no es de Tarapacá, es del país y en ese sentido, quiero agradecer a Sacha el compromiso con los fieles, los peregrinos que llegan de Antofagasta a nuestro santuario a venerar a nuestra Virgen del Carmen", afirmó Godoy.
Dado lo anterior, la iniciativa ha sido recibida con gran beneplácito por las agrupaciones religiosas locales. Arnaldo Plaza, representante de los bailes religiosos de Antofagasta, manifestó su orgullo y agradecimiento: "Es la primera vez que se firma un convenio de este tipo que es muy importante; tener agua, un servicio básico para sobrevivir en esta pampa". Agregó que, aunque viajan con mucha fe, el "vital elemento" es indispensable en sus campamentos.
Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), su directora Yantiel Calderón, quien acompañó la iniciativa en terreno, subrayó la relevancia del acuerdo. "Estamos acompañando a los fieles que se han trasladado hasta el santuario y estamos muy contentos, porque por primera vez en la historia, la Municipalidad de Antofagasta ha firmado un convenio que nos ayuda a proveer de agua y de servicios a quienes se trasladan de Antofagasta hasta el poblado de La Tirana", indicó.
Los promeseros y danzantes también expresaron su gratitud. Alejandra Osorio, promesera danzante, destacó la visita del alcalde y el suministro de agua como una "primera necesidad" que tienen en el lugar, manifestando su alegría por la ayuda concreta.
Finalmente, con este convenio, la Municipalidad de Antofagasta da un paso significativo en el apoyo a las expresiones culturales y religiosas de la comuna, priorizando el bienestar y la seguridad de sus vecinos en una de las festividades más importantes del país.
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
14 de julio de 2025
Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
El evento, que contó con la participación de más de 30 empresas, ofreció sobre 4.000 puestos de trabajo y demostró la alta demanda de oportunidades laborales en la región.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) ha anunciado la incorporación de destacados referentes del arte y la cultura regional a su Directorio, reafirmando su compromiso con una gestión cultural colaborativa y descentralizada.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 11 de julio en la capital regional.
PDI incauta medio kilo de pasta base en recinto del Ejército en Tarapacá, mientras investigaciones se extienden a otras bases militares del norte del país.
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.