Antofagasta brinda apoyo a fieles en La Tirana con agua potable y servicios sanitarios
Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
Por primera vez en la historia, la Municipalidad de Antofagasta ha materializado un convenio trascendental con el municipio de Pozo Almonte, asegurando el suministro de agua potable, baños químicos y servicios de recolección de residuos para los fieles y bailes religiosos de la comuna que asisten a la festividad de la Virgen del Carmen de La Tirana. Esta iniciativa busca mejorar significativamente las condiciones de los peregrinos en un entorno desafiante.
Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, expresó su "contento y agradecido del apoyo del concejo municipal por facilitar estos recursos que nos permiten, a través del municipio de Pozo Almonte, poder llegar con agua, baños químicos y el retiro de residuos para todos los bailes religiosos y fieles de Antofagasta". Razmilic enfatizó la importancia de este apoyo, señalando que "la falta de agua en condiciones extremas de calor, sequedad y mucho polvo es muy dramática", y que esta acción les llena de orgullo como administración municipal, dado que no existía este respaldo en años anteriores.
Asimismo, Richard Godoy, alcalde de Pozo Almonte, destacó el carácter nacional de la festividad y agradeció el compromiso de Antofagasta. "Queremos destacar que por primera vez en la historia Antofagasta apoya esta festividad, que no es de Pozo Almonte, no es de Tarapacá, es del país y en ese sentido, quiero agradecer a Sacha el compromiso con los fieles, los peregrinos que llegan de Antofagasta a nuestro santuario a venerar a nuestra Virgen del Carmen", afirmó Godoy.
Dado lo anterior, la iniciativa ha sido recibida con gran beneplácito por las agrupaciones religiosas locales. Arnaldo Plaza, representante de los bailes religiosos de Antofagasta, manifestó su orgullo y agradecimiento: "Es la primera vez que se firma un convenio de este tipo que es muy importante; tener agua, un servicio básico para sobrevivir en esta pampa". Agregó que, aunque viajan con mucha fe, el "vital elemento" es indispensable en sus campamentos.
Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), su directora Yantiel Calderón, quien acompañó la iniciativa en terreno, subrayó la relevancia del acuerdo. "Estamos acompañando a los fieles que se han trasladado hasta el santuario y estamos muy contentos, porque por primera vez en la historia, la Municipalidad de Antofagasta ha firmado un convenio que nos ayuda a proveer de agua y de servicios a quienes se trasladan de Antofagasta hasta el poblado de La Tirana", indicó.
Los promeseros y danzantes también expresaron su gratitud. Alejandra Osorio, promesera danzante, destacó la visita del alcalde y el suministro de agua como una "primera necesidad" que tienen en el lugar, manifestando su alegría por la ayuda concreta.
Finalmente, con este convenio, la Municipalidad de Antofagasta da un paso significativo en el apoyo a las expresiones culturales y religiosas de la comuna, priorizando el bienestar y la seguridad de sus vecinos en una de las festividades más importantes del país.
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.