Por primera vez en la historia, la Municipalidad de Antofagasta ha materializado un convenio trascendental con el municipio de Pozo Almonte, asegurando el suministro de agua potable, baños químicos y servicios de recolección de residuos para los fieles y bailes religiosos de la comuna que asisten a la festividad de la Virgen del Carmen de La Tirana. Esta iniciativa busca mejorar significativamente las condiciones de los peregrinos en un entorno desafiante. Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, expresó sucontento y agradecido del apoyo del concejo municipal por facilitar estos recursos que nos permiten, a través del municipio de Pozo Almonte, poder llegar con agua, baños químicos y el retiro de residuos para todos los bailes religiosos y fieles de Antofagasta. Razmilic enfatizó la importancia de este apoyo, señalando quela falta de agua en condiciones extremas de calor, sequedad y mucho polvo es muy dramática, y que esta acción les llena de orgullo como administración municipal, dado que no existía este respaldo en años anteriores. Asimismo, Richard Godoy, alcalde de Pozo Almonte, destacó el carácter nacional de la festividad y agradeció el compromiso de Antofagasta.Queremos destacar que por primera vez en la historia Antofagasta apoya esta festividad, que no es de Pozo Almonte, no es de Tarapacá, es del país y en ese sentido, quiero agradecer a Sacha el compromiso con los fieles, los peregrinos que llegan de Antofagasta a nuestro santuario a venerar a nuestra Virgen del Carmen, afirmó Godoy. Dado lo anterior, la iniciativa ha sido recibida con gran beneplácito por las agrupaciones religiosas locales. Arnaldo Plaza, representante de los bailes religiosos de Antofagasta, manifestó su orgullo y agradecimiento: Es la primera vez que se firma un convenio de este tipo que es muy importante; tener agua, un servicio básico para sobrevivir en esta pampa. Agregó que, aunque viajan con mucha fe, elvital elemento es indispensable en sus campamentos. Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), su directora Yantiel Calderón, quien acompañó la iniciativa en terreno, subrayó la relevancia del acuerdo.Estamos acompañando a los fieles que se han trasladado hasta el santuario y estamos muy contentos, porque por primera vez en la historia, la Municipalidad de Antofagasta ha firmado un convenio que nos ayuda a proveer de agua y de servicios a quienes se trasladan de Antofagasta hasta el poblado de La Tirana, indicó. Los promeseros y danzantes también expresaron su gratitud. Alejandra Osorio, promesera danzante, destacó la visita del alcalde y el suministro de agua como unaprimera necesidad que tienen en el lugar, manifestando su alegría por la ayuda concreta. Finalmente, con este convenio, la Municipalidad de Antofagasta da un paso significativo en el apoyo a las expresiones culturales y religiosas de la comuna, priorizando el bienestar y la seguridad de sus vecinos en una de las festividades más importantes del país.
Por primera vez en la historia, la Municipalidad de Antofagasta ha materializado un convenio trascendental con el municipio de Pozo Almonte, asegurando el suministro de agua potable, baños químicos y servicios de recolección de residuos para los fieles y bailes religiosos de la comuna que asisten a la festividad de la Virgen del Carmen de La Tirana. Esta iniciativa busca mejorar significativamente las condiciones de los peregrinos en un entorno desafiante. Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, expresó sucontento y agradecido del apoyo del concejo municipal por facilitar estos recursos que nos permiten, a través del municipio de Pozo Almonte, poder llegar con agua, baños químicos y el retiro de residuos para todos los bailes religiosos y fieles de Antofagasta. Razmilic enfatizó la importancia de este apoyo, señalando quela falta de agua en condiciones extremas de calor, sequedad y mucho polvo es muy dramática, y que esta acción les llena de orgullo como administración municipal, dado que no existía este respaldo en años anteriores. Asimismo, Richard Godoy, alcalde de Pozo Almonte, destacó el carácter nacional de la festividad y agradeció el compromiso de Antofagasta.Queremos destacar que por primera vez en la historia Antofagasta apoya esta festividad, que no es de Pozo Almonte, no es de Tarapacá, es del país y en ese sentido, quiero agradecer a Sacha el compromiso con los fieles, los peregrinos que llegan de Antofagasta a nuestro santuario a venerar a nuestra Virgen del Carmen, afirmó Godoy. Dado lo anterior, la iniciativa ha sido recibida con gran beneplácito por las agrupaciones religiosas locales. Arnaldo Plaza, representante de los bailes religiosos de Antofagasta, manifestó su orgullo y agradecimiento: Es la primera vez que se firma un convenio de este tipo que es muy importante; tener agua, un servicio básico para sobrevivir en esta pampa. Agregó que, aunque viajan con mucha fe, elvital elemento es indispensable en sus campamentos. Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), su directora Yantiel Calderón, quien acompañó la iniciativa en terreno, subrayó la relevancia del acuerdo.Estamos acompañando a los fieles que se han trasladado hasta el santuario y estamos muy contentos, porque por primera vez en la historia, la Municipalidad de Antofagasta ha firmado un convenio que nos ayuda a proveer de agua y de servicios a quienes se trasladan de Antofagasta hasta el poblado de La Tirana, indicó. Los promeseros y danzantes también expresaron su gratitud. Alejandra Osorio, promesera danzante, destacó la visita del alcalde y el suministro de agua como unaprimera necesidad que tienen en el lugar, manifestando su alegría por la ayuda concreta. Finalmente, con este convenio, la Municipalidad de Antofagasta da un paso significativo en el apoyo a las expresiones culturales y religiosas de la comuna, priorizando el bienestar y la seguridad de sus vecinos en una de las festividades más importantes del país.