El programa "Gobierno en Terreno" de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta continúa su despliegue por la comuna, acercando los servicios públicos y la información gubernamental a los barrios. Durante la semana pasada, se realizaron dos importantes actividades: una feria de servicios públicos en la avenida Ricaventura, que brindó más de 450 atenciones, y un diálogo ciudadano en la población Bonilla Bajo, centrado en la Ley de Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos y el subsidio eléctrico.
Ante esto, el pasado sábado el sector de avenida Ricaventura se convirtió en un centro de atención ciudadana con la feria de servicios públicos. Más de 450 personas se beneficiaron de la presencia de una veintena de instituciones estatales, lo que subraya la necesidad y el impacto de estas iniciativas. La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, destacó la masiva concurrencia, señalando que "ha sido una plaza muy concurrida, gracias a la organización de las dirigencias de los condominios adyacentes a este sector, hemos tenido muy buena concurrencia en los servicios que son clave para la comunidad". Behrens enfatizó el objetivo de acercar los servicios a quienes, por diversos motivos, no pueden acceder a ellos durante la semana, e informó que la próxima feria se realizará el viernes 18 de julio en la plaza principal de Mejillones.
Asimismo, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, resaltó la importancia de la coordinación con las juntas de vecinos para focalizar los servicios según las necesidades de la comunidad, haciendo un llamado a las organizaciones interesadas a contactarse con la Delegación.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, valoró la experiencia de estar en terreno, escuchando directamente a los vecinos y explicando los avances en la solución de sus problemáticas. La seremi (s) de Salud, Leonor Castillo, se mostró satisfecha con la gran afluencia, especialmente en el punto de vacunación contra la influenza, destacando la exitosa estrategia de llevar la salud a la comunidad.
Vecinos como Solange Cortés, presidenta de la Junta Vecinal Aguas Blancas, y Karina Cortés Carmona, presidenta de la Junta de Vecinos La Portada III, elogiaron la utilidad de estas actividades, especialmente al realizarse en sábado, facilitando el acceso a trámites importantes para quienes trabajan de lunes a viernes. Ricardo Sayes y Gonzalo Barahona, también vecinos del sector, compartieron experiencias positivas, agradeciendo la cercanía y eficiencia de los servicios.
Entre los servicios presentes en la feria se encontraban la Delegación Presidencial Regional, las Seremis de Desarrollo Social y Familia, Seguridad Pública, y Bienes Nacionales, junto a instituciones como el Instituto de Previsión Social, Fondo Nacional de Salud, Registro Civil, Ministerio y Servicio de Vivienda y Urbanismo, Sernac, Servicio de Salud, SAG, Carabineros, PDI, Armada, SernamEG, Instituto de Seguridad Laboral, Corporación de Asistencia Judicial, Senda, Injuv y Cecrea.
Así también, el jueves 10 de julio, el programa "Gobierno en Terreno" también llegó a la sede de la población Bonilla Bajo para un diálogo ciudadano. Autoridades y profesionales de las Seremis de Justicia y Derechos Humanos, Mujer y Equidad de Género y Energía, atendieron a una veintena de personas, resolviendo dudas sobre la Ley de Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos y la postulación al subsidio eléctrico.
Dado lo anterior, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera, enfatizó la importancia de este espacio para dialogar en términos prácticos sobre el funcionamiento del sistema de pago efectivo de pensiones de alimentos, garantizando el bienestar de niños, niñas y adolescentes. También se brindó información sobre los requisitos para postular al subsidio eléctrico. Hugo Sepúlveda, presidente de la Junta de Vecinos Óscar Bonilla Bajo, y Miguel Estay Martínez, presidente de la Junta de Vecinos de Villa Las Industrias, destacaron la relevancia de estas charlas y el acercamiento de la información a la comunidad, permitiendo a los vecinos resolver sus inquietudes sin salir de su barrio.
Finalmente, el programa "Gobierno en Terreno", dependiente del Ministerio del Interior, tiene como fin principal acercar los servicios públicos y la información gubernamental a las comunidades, fomentando la participación ciudadana y facilitando el acceso a trámites esenciales, en un esfuerzo continuo por mejorar la gestión pública a nivel local.
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
14 de julio de 2025
Programa "Gobierno en Terreno" acerca servicios públicos a la comunidad con exitosa feria en Ricaventura y diálogo sobre ley de pensiones de alimentos en Bonilla Bajo.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
Tras la reactivación de un convenio con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), funcionarios municipales de Antofagasta estarán facultados para medir la contaminación acústica en terreno y así responder con mayor eficiencia a las denuncias ciudadanas.
El evento, que contó con la participación de más de 30 empresas, ofreció sobre 4.000 puestos de trabajo y demostró la alta demanda de oportunidades laborales en la región.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) ha anunciado la incorporación de destacados referentes del arte y la cultura regional a su Directorio, reafirmando su compromiso con una gestión cultural colaborativa y descentralizada.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 11 de julio en la capital regional.
PDI incauta medio kilo de pasta base en recinto del Ejército en Tarapacá, mientras investigaciones se extienden a otras bases militares del norte del país.
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.