Con un 26% de avance, esta infraestructura pionera busca ofrecer un servicio funerario accesible, digno y respetuoso con el medio ambiente para toda la comunidad del norte grande de Chile.
Este proyecto, largamente esperado, se perfila como una solución a la demanda de servicios de cremación asequibles. El alcalde Sacha Razmilic enfatizó la trascendencia de la obra, destacando que “este será el primer crematorio público desde la Quinta Región hasta Arica, facilitando el acceso a la cremación de sus familiares a un costo mucho más accesible”. Además, el edil aseguró que la construcción cumple con “estándares ambientales altísimos”, garantizando la tranquilidad de los vecinos en cuanto a la emisión de humos u olores.
En consonancia, la directora de DIDECO, Yantiel Calderón, subrayó la importancia de la transparencia y la comunicación con la comunidad para disipar cualquier inquietud.
Por su parte, Gastón Núñez, jefe del Departamento de Ejecución de Obras del municipio, detalló las características técnicas del proyecto: casi 1.200 metros cuadrados de construcción que incluyen salas de cremación, preparación, refrigeración, ceremonias, estacionamientos y 286 nichos para ánforas.
Finalmente, se estima que esta relevante obra será entregada durante el primer semestre de 2026, estableciendo un nuevo estándar en los servicios funerarios públicos de la región.
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
14 de julio de 2025
Programa "Gobierno en Terreno" acerca servicios públicos a la comunidad con exitosa feria en Ricaventura y diálogo sobre ley de pensiones de alimentos en Bonilla Bajo.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
Tras la reactivación de un convenio con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), funcionarios municipales de Antofagasta estarán facultados para medir la contaminación acústica en terreno y así responder con mayor eficiencia a las denuncias ciudadanas.
El evento, que contó con la participación de más de 30 empresas, ofreció sobre 4.000 puestos de trabajo y demostró la alta demanda de oportunidades laborales en la región.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) ha anunciado la incorporación de destacados referentes del arte y la cultura regional a su Directorio, reafirmando su compromiso con una gestión cultural colaborativa y descentralizada.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 11 de julio en la capital regional.
PDI incauta medio kilo de pasta base en recinto del Ejército en Tarapacá, mientras investigaciones se extienden a otras bases militares del norte del país.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.