Fonasa amplía beneficios en Calama con nueva farmacia asociada en Clínica Andes Salud El Loa
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
Un importante avance en la entrega de medicamentos asequibles se concretó el pasado viernes 11 de julio con la incorporación de la Farmacia de Clínica Andes Salud El Loa a la red de farmacias con convenio Fonasa en Calama. Esta alianza estratégica permitirá a los beneficiarios del sistema público en la comuna acceder a más de 150 medicamentos con precios preferentes, eliminando la necesidad de desplazarse a otros sectores.
La iniciativa, que se extiende a más de 13 mil productos con descuentos a nivel nacional para afiliados de Fonasa en todo el país, busca aliviar el impacto económico que el gasto de bolsillo en salud representa para las familias chilenas. Según cifras de la OCDE, Chile ostenta uno de los porcentajes más altos entre los países miembros, con un 29,8% del gasto total en salud proveniente directamente del bolsillo de los ciudadanos.
Ante esto, la directora zonal norte de Fonasa, Elba Varas Espinoza, destacó la relevancia de este acuerdo durante la actividad de incorporación. "Esta alianza es muy importante, ya que permitirá un descuento significativo en medicamentos para más de 150 mil beneficiarios de Fonasa en Calama. Es una medida concreta que responde a la necesidad de contar con tratamientos más asequibles y cercanos para la población", afirmó Varas.
Por su parte, Franco Tobar Moreno, gerente general de Clínica Andes Salud El Loa, subrayó que este convenio se alinea con la visión de la institución de facilitar el acceso a la salud en la región. "Este convenio refuerza y amplía las alternativas de acceso que tienen los pacientes Fonasa a nuestra red. Hoy lo hacemos a través de la Farmacia, y anteriormente lo hicimos mediante una amplia gama de programas y prestaciones que siguen vigentes y en crecimiento", señaló Tobar.
Finalmente, la Farmacia de Clínica Andes Salud El Loa, ubicada en Avenida Granaderos #2924, Calama, ofrecerá atención de lunes a viernes de 09:00 a 22:00 horas, brindando servicios, atención farmacéutica personalizada y productos para el cuidado de la salud, ahora con este nuevo beneficio para los pacientes Fonasa.
el miércoles pasado a las 10:21
el miércoles pasado a las 10:21
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.