Antofagasta celebra el renacer del Teatro Pedro de la Barra
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
Esta mañana, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, encabezó un recorrido por las recién finalizadas obras del Teatro Pedro de la Barra, un proyecto que representa un antes y un después para la escena cultural de Antofagasta. Acompañado por el rector de la Universidad de Antofagasta (UA), Marcos Cikutovic, la dirección de la carrera de Artes Escénicas de la UA y destacadas figuras del teatro local como Teresa Ramos y Ángel Lattus, Díaz subrayó la importancia de la descentralización en la concreción de esta obra.
Ante esto, el Gobernador Díaz enfatizó que la finalización de este proyecto, que estuvo paralizado, es un claro ejemplo de la nueva estructura del gobierno regional, donde las decisiones se toman a nivel local. "A mí me tocó impulsar este proyecto que estaba detenido y me tocó ir generando las condiciones para que el proceso siguiera adecuadamente", afirmó Díaz, destacando que el teatro es una muestra de lo que se puede lograr con un enfoque descentralizado, vinculado con la ciudadanía y buscando "atraer más belleza a nuestra región".
Al reflexionar sobre los cuatro años al frente del Gobierno Regional, Ricardo Díaz detalló los desafíos enfrentados y los logros alcanzados. Mencionó la significativa inversión en seguridad pública para combatir el descontrol migratorio y fortalecer a Carabineros, así como los esfuerzos en salud para reducir las listas de espera y mejorar la educación, incluyendo un programa de salud mental para profesores aprobado por el CORE.
De cara al futuro, el Gobernador delineó ambiciosas proyecciones para Antofagasta, que incluyen la aprobación de más de 30 mil millones de pesos para el Corredor Bioceánico, proyectos ligados al Hidrógeno Verde y el fortalecimiento del turismo. En este último punto, destacó la iniciativa de un acuario en el borde costero, en conjunto con la Universidad de Antofagasta, para potenciar el atractivo turístico de la región.
Asimismo, el proyecto de restauración del Teatro Pedro de la Barra, Monumento Histórico Nacional, contempló la creación de una moderna sala teatral con capacidad para 184 espectadores, butacas retráctiles para mayor versatilidad, y camarines completamente equipados. Además, se sumaron salas de ensayo, control, diseño de vestuario, producción de escenografía y oficinas administrativas.
Marcos Cikutovic, rector de la Universidad de Antofagasta, expresó su gratitud y orgullo por la obra, que permitirá seguir formando "capital humano avanzado" en artes escénicas. Por su parte, los actores locales Teresa Ramos y Ángel Lattus compartieron su emoción y asombro ante las nuevas instalaciones. Lattus comentó sentirse "halagado, muy conforme, impresionado y un poco sacudido para sacarme lo vetusto a lo cual estaba acostumbrado", mientras Ramos expresó: "Nunca soñé con un espacio tan lindo que ahora van a poder utilizar los alumnos de artes escénicas".
Finalmente, Gonzalo García, director de Arquitectura de la Seremi de Obras Públicas, resaltó la trascendencia histórica del proyecto, recordando que el edificio fue construido originalmente en 1885 por la misma dirección para un liceo de niñas. Se espera que el Teatro Pedro de la Barra sea entregado a la Universidad de Antofagasta en septiembre y que su inauguración oficial para toda la comunidad tenga lugar en octubre próximo.
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.