Antofagasta celebra el renacer del Teatro Pedro de la Barra
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
Esta mañana, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, encabezó un recorrido por las recién finalizadas obras del Teatro Pedro de la Barra, un proyecto que representa un antes y un después para la escena cultural de Antofagasta. Acompañado por el rector de la Universidad de Antofagasta (UA), Marcos Cikutovic, la dirección de la carrera de Artes Escénicas de la UA y destacadas figuras del teatro local como Teresa Ramos y Ángel Lattus, Díaz subrayó la importancia de la descentralización en la concreción de esta obra.
Ante esto, el Gobernador Díaz enfatizó que la finalización de este proyecto, que estuvo paralizado, es un claro ejemplo de la nueva estructura del gobierno regional, donde las decisiones se toman a nivel local. "A mí me tocó impulsar este proyecto que estaba detenido y me tocó ir generando las condiciones para que el proceso siguiera adecuadamente", afirmó Díaz, destacando que el teatro es una muestra de lo que se puede lograr con un enfoque descentralizado, vinculado con la ciudadanía y buscando "atraer más belleza a nuestra región".
Al reflexionar sobre los cuatro años al frente del Gobierno Regional, Ricardo Díaz detalló los desafíos enfrentados y los logros alcanzados. Mencionó la significativa inversión en seguridad pública para combatir el descontrol migratorio y fortalecer a Carabineros, así como los esfuerzos en salud para reducir las listas de espera y mejorar la educación, incluyendo un programa de salud mental para profesores aprobado por el CORE.
De cara al futuro, el Gobernador delineó ambiciosas proyecciones para Antofagasta, que incluyen la aprobación de más de 30 mil millones de pesos para el Corredor Bioceánico, proyectos ligados al Hidrógeno Verde y el fortalecimiento del turismo. En este último punto, destacó la iniciativa de un acuario en el borde costero, en conjunto con la Universidad de Antofagasta, para potenciar el atractivo turístico de la región.
Asimismo, el proyecto de restauración del Teatro Pedro de la Barra, Monumento Histórico Nacional, contempló la creación de una moderna sala teatral con capacidad para 184 espectadores, butacas retráctiles para mayor versatilidad, y camarines completamente equipados. Además, se sumaron salas de ensayo, control, diseño de vestuario, producción de escenografía y oficinas administrativas.
Marcos Cikutovic, rector de la Universidad de Antofagasta, expresó su gratitud y orgullo por la obra, que permitirá seguir formando "capital humano avanzado" en artes escénicas. Por su parte, los actores locales Teresa Ramos y Ángel Lattus compartieron su emoción y asombro ante las nuevas instalaciones. Lattus comentó sentirse "halagado, muy conforme, impresionado y un poco sacudido para sacarme lo vetusto a lo cual estaba acostumbrado", mientras Ramos expresó: "Nunca soñé con un espacio tan lindo que ahora van a poder utilizar los alumnos de artes escénicas".
Finalmente, Gonzalo García, director de Arquitectura de la Seremi de Obras Públicas, resaltó la trascendencia histórica del proyecto, recordando que el edificio fue construido originalmente en 1885 por la misma dirección para un liceo de niñas. Se espera que el Teatro Pedro de la Barra sea entregado a la Universidad de Antofagasta en septiembre y que su inauguración oficial para toda la comunidad tenga lugar en octubre próximo.
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el lunes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 8:42
el lunes pasado a las 8:28
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el lunes pasado a las 12:35
21 de octubre de 2025
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
17 de octubre de 2025