Municipio activa COGRID ante grave crisis hídrica en Población Miramar Antofagasta
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
La Municipalidad de Antofagasta ha convocado una sesión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) en respuesta a las prolongadas filtraciones de agua que afectan a los residentes de la Población Miramar. La situación, que se extiende por más de tres meses, ha motivado al alcalde Sacha Razmilic a escalar el problema a una instancia formal con el objetivo de coordinar soluciones definitivas.
"Ya llevamos varios meses de conversaciones, comunicaciones e intentos de alcanzar una solución definitiva, pero aún no lo hemos logrado", señaló el alcalde Razmilic, enfatizando la gravedad de que "seguimos enfrentando prácticamente una vertiente dentro de la casa de un particular". El jefe comunal destacó la importancia de esta reunión, enmarcada en el sistema SENAPRED, ya que permite dejar constancia oficial de lo tratado y elevar el caso a todas las instancias correspondientes, incluida la Delegación Presidencial.
Asimismo, un hito en esta sesión fue la participación, por primera vez, de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), organismo fiscalizador de la empresa sanitaria involucrada. El alcalde Razmilic subrayó que la SISS "efectivamente puede realizar acciones administrativas, aplicar multas y todo tipo de sanciones", lo que hace su presencia "clave" y fundamental su compromiso de compartir las acciones que estén generando.
Ante esto, Patricio Valencia, jefe de la oficina regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, reafirmó el "deber de actuar con urgencia", indicando que la normativa exige que estos eventos se resuelvan "en el menor tiempo posible". Desde el municipio, Yantiel Calderón, Directora de DIDECO, expresó la "preocupación por no tener claridad de las fechas y las respuestas que se le van a entregar a los vecinos", priorizando el pronto retorno a la normalidad de las familias afectadas.
Por su parte, Cristian Jiménez, Gerente de Operaciones de Aguas Antofagasta, aseguró la disposición de la empresa para colaborar, afirmando: "Queremos ser parte de la solución y somos los primeros en hacernos responsables de lo que eventualmente pueda estar pasando allí". Finalmente, Cristian Burgos, Director de Gestión de Riesgos y Desastres del municipio, anunció la creación de una mesa técnica de seguimiento, programada para el 4 de agosto, aunque se mantendrán las gestiones para obtener respuestas rápidas.
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025