Municipio activa COGRID ante grave crisis hídrica en Población Miramar Antofagasta
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
La Municipalidad de Antofagasta ha convocado una sesión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) en respuesta a las prolongadas filtraciones de agua que afectan a los residentes de la Población Miramar. La situación, que se extiende por más de tres meses, ha motivado al alcalde Sacha Razmilic a escalar el problema a una instancia formal con el objetivo de coordinar soluciones definitivas.
"Ya llevamos varios meses de conversaciones, comunicaciones e intentos de alcanzar una solución definitiva, pero aún no lo hemos logrado", señaló el alcalde Razmilic, enfatizando la gravedad de que "seguimos enfrentando prácticamente una vertiente dentro de la casa de un particular". El jefe comunal destacó la importancia de esta reunión, enmarcada en el sistema SENAPRED, ya que permite dejar constancia oficial de lo tratado y elevar el caso a todas las instancias correspondientes, incluida la Delegación Presidencial.
Asimismo, un hito en esta sesión fue la participación, por primera vez, de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), organismo fiscalizador de la empresa sanitaria involucrada. El alcalde Razmilic subrayó que la SISS "efectivamente puede realizar acciones administrativas, aplicar multas y todo tipo de sanciones", lo que hace su presencia "clave" y fundamental su compromiso de compartir las acciones que estén generando.
Ante esto, Patricio Valencia, jefe de la oficina regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, reafirmó el "deber de actuar con urgencia", indicando que la normativa exige que estos eventos se resuelvan "en el menor tiempo posible". Desde el municipio, Yantiel Calderón, Directora de DIDECO, expresó la "preocupación por no tener claridad de las fechas y las respuestas que se le van a entregar a los vecinos", priorizando el pronto retorno a la normalidad de las familias afectadas.
Por su parte, Cristian Jiménez, Gerente de Operaciones de Aguas Antofagasta, aseguró la disposición de la empresa para colaborar, afirmando: "Queremos ser parte de la solución y somos los primeros en hacernos responsables de lo que eventualmente pueda estar pasando allí". Finalmente, Cristian Burgos, Director de Gestión de Riesgos y Desastres del municipio, anunció la creación de una mesa técnica de seguimiento, programada para el 4 de agosto, aunque se mantendrán las gestiones para obtener respuestas rápidas.
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.