Municipio activa COGRID ante grave crisis hídrica en Población Miramar Antofagasta
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
La Municipalidad de Antofagasta ha convocado una sesión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) en respuesta a las prolongadas filtraciones de agua que afectan a los residentes de la Población Miramar. La situación, que se extiende por más de tres meses, ha motivado al alcalde Sacha Razmilic a escalar el problema a una instancia formal con el objetivo de coordinar soluciones definitivas.
"Ya llevamos varios meses de conversaciones, comunicaciones e intentos de alcanzar una solución definitiva, pero aún no lo hemos logrado", señaló el alcalde Razmilic, enfatizando la gravedad de que "seguimos enfrentando prácticamente una vertiente dentro de la casa de un particular". El jefe comunal destacó la importancia de esta reunión, enmarcada en el sistema SENAPRED, ya que permite dejar constancia oficial de lo tratado y elevar el caso a todas las instancias correspondientes, incluida la Delegación Presidencial.
Asimismo, un hito en esta sesión fue la participación, por primera vez, de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), organismo fiscalizador de la empresa sanitaria involucrada. El alcalde Razmilic subrayó que la SISS "efectivamente puede realizar acciones administrativas, aplicar multas y todo tipo de sanciones", lo que hace su presencia "clave" y fundamental su compromiso de compartir las acciones que estén generando.
Ante esto, Patricio Valencia, jefe de la oficina regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, reafirmó el "deber de actuar con urgencia", indicando que la normativa exige que estos eventos se resuelvan "en el menor tiempo posible". Desde el municipio, Yantiel Calderón, Directora de DIDECO, expresó la "preocupación por no tener claridad de las fechas y las respuestas que se le van a entregar a los vecinos", priorizando el pronto retorno a la normalidad de las familias afectadas.
Por su parte, Cristian Jiménez, Gerente de Operaciones de Aguas Antofagasta, aseguró la disposición de la empresa para colaborar, afirmando: "Queremos ser parte de la solución y somos los primeros en hacernos responsables de lo que eventualmente pueda estar pasando allí". Finalmente, Cristian Burgos, Director de Gestión de Riesgos y Desastres del municipio, anunció la creación de una mesa técnica de seguimiento, programada para el 4 de agosto, aunque se mantendrán las gestiones para obtener respuestas rápidas.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.