La tarde de este miércoles se realizó una nueva reunión Cogrid donde se reunieron diversas autoridades regionales con la finalidad de actualizar el estado de la emergencia suscitada por el megacorte de energía eléctrica. A raíz de ello, y en un punto ofrecido a la prensa, se abordaron diferentes ítems tales como el estado de reposición del suministro eléctrico y el reabastecimiento de agua potable de sectores de Antofagasta que han continuado presentando cortes prolongados o intermitencias desde la pasada jornada de martes. En esa misma línea, el director regional de Senapred, Ricardo Munizaga, confirmó la operatividad al 100% del suministro eléctrico en la región. Por otra parte, en lo relativo al servicio de agua potable, el mandamás del organismo informó que a contar de las 23:30 horas de este miércoles comenzará el proceso de reposición total del vital elemento, contemplando un rango de tres a seis horas donde el total de la comunidad debería quedar reabastecida, vale decir, el último cliente con agua potable no pasaría de las 06:00 horas del jueves. ACTUALIZACIÓN COGRID REGIONAL Esta tarde se realizó un nuevo Cogrid Regional donde se abordaron temas relativos a la reposición del suministro de energía eléctrica y agua potable para Antofagasta y el resto de comunas de la región. pic.twitter.com/NYB05pb2c3 — Antofagasta TV (@AntofagastaTV) February 26, 2025
La tarde de este martes, en medio de la emergencia suscitada por el megacorte de energía eléctrica que afecta a gran parte del territorio nacional, autoridades de la Región de Antofagasta. Desde la Delegación Presidencial Regional (DPR) comentaron que por ahora no se reporta afectación a las personas y las autoridades confirman que la atención primaria y el Hospital Regional están funcionando con equipos de emergencia. Además, se recomienda el uso prudente de agua potable y servicios básicos, así como a la precaución al transitar y conducir por las diferentes calles de la ciudad, sumado a la recomendación de no salir de los hogares a menos que sea prioritario. Finalmente, desde la Municipalidad de Antofagasta comentaron que, hasta el momento, no se reporta afectación a las personas y las autoridades confirman que la atención primaria y Hospital Regional están funcionando con equipos de emergencia.
La tarde de este miércoles se realizó una nueva reunión Cogrid donde se reunieron diversas autoridades regionales con la finalidad de actualizar el estado de la emergencia suscitada por el megacorte de energía eléctrica. A raíz de ello, y en un punto ofrecido a la prensa, se abordaron diferentes ítems tales como el estado de reposición del suministro eléctrico y el reabastecimiento de agua potable de sectores de Antofagasta que han continuado presentando cortes prolongados o intermitencias desde la pasada jornada de martes. En esa misma línea, el director regional de Senapred, Ricardo Munizaga, confirmó la operatividad al 100% del suministro eléctrico en la región. Por otra parte, en lo relativo al servicio de agua potable, el mandamás del organismo informó que a contar de las 23:30 horas de este miércoles comenzará el proceso de reposición total del vital elemento, contemplando un rango de tres a seis horas donde el total de la comunidad debería quedar reabastecida, vale decir, el último cliente con agua potable no pasaría de las 06:00 horas del jueves. ACTUALIZACIÓN COGRID REGIONAL Esta tarde se realizó un nuevo Cogrid Regional donde se abordaron temas relativos a la reposición del suministro de energía eléctrica y agua potable para Antofagasta y el resto de comunas de la región. pic.twitter.com/NYB05pb2c3 — Antofagasta TV (@AntofagastaTV) February 26, 2025
La tarde de este martes, en medio de la emergencia suscitada por el megacorte de energía eléctrica que afecta a gran parte del territorio nacional, autoridades de la Región de Antofagasta. Desde la Delegación Presidencial Regional (DPR) comentaron que por ahora no se reporta afectación a las personas y las autoridades confirman que la atención primaria y el Hospital Regional están funcionando con equipos de emergencia. Además, se recomienda el uso prudente de agua potable y servicios básicos, así como a la precaución al transitar y conducir por las diferentes calles de la ciudad, sumado a la recomendación de no salir de los hogares a menos que sea prioritario. Finalmente, desde la Municipalidad de Antofagasta comentaron que, hasta el momento, no se reporta afectación a las personas y las autoridades confirman que la atención primaria y Hospital Regional están funcionando con equipos de emergencia.