Ordenanza municipal resguardará humedales clave en Antofagasta
Instrumento legal resguardará de forma efectiva Aguada La Chimba, Salar del Carmen y Vertientes de la Chimba Norte, saldando una deuda ambiental de casi cinco años.
En una decisión trascendental y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Concejo Comunal ha aprobado esta semana una crucial ordenanza municipal destinada a la protección y conservación de los humedales urbanos. Este nuevo instrumento jurídico, fruto de un proceso participativo con diversos actores del Comité Comunal de Medio Ambiente (CCMA), permitirá salvaguardar tres importantes espacios naturales: Aguada La Chimba, Salar del Carmen y Vertientes de la Chimba Norte.
La ordenanza, cuya articulado fue aprobado en la sesión del 22 de mayo por el CCMA —integrado por universidades locales, servicios públicos y fundaciones ambientales—, no solo regula estos ecosistemas vitales, sino que también establece la conformación del Comité Comunal de Humedales. Este comité tendrá la tarea de elaborar planes de trabajo específicos para la materia, asegurando una gestión efectiva y coordinada. El proceso de elaboración de la normativa incluyó activamente observaciones de servicios públicos, organizaciones sociales y actores locales, incorporando además los lineamientos técnicos del Ministerio del Medio Ambiente.
Esta aprobación no solo cumple con una obligación legal pendiente desde la entrada en vigencia de la Ley N° 21.202, sino que también considera a los humedales urbanos como infraestructura ecológica esencial para las ciudades. La normativa habilita la creación de convenios y alianzas para la investigación, y define claramente las actividades permitidas y prohibiciones en estos espacios, fijando un régimen de infracciones y multas clasificadas en leves, graves y gravísimas.
Ante esto, Rafael Castro, administrador municipal, calificó este hito como un "hecho histórico que nos permite saldar una deuda de casi cinco años" desde la promulgación de la ley y el reglamento de humedales urbanos. Subrayó que esta medida responde a la necesidad de "darle un acento hacia la sostenibilidad y el cuidado de nuestros ecosistemas complejos".
Por su parte, el concejal Camilo Kong, quien participó activamente en las mesas de trabajo del CCMA, enfatizó el carácter colaborativo de este logro. "Hoy como municipio se cumple una deuda que es finalmente, entre las organizaciones e instituciones correspondientes, se levanta una ordenanza municipal, para conservar y proteger este patrimonio natural que tenemos", aseveró Kong.
Entre las disposiciones más relevantes de la nueva ordenanza se destacan:
- La creación de un Comité Comunal de Humedales, compuesto por organizaciones territoriales, instituciones públicas y la propia Municipalidad, encargado de asegurar la gestión y conservación efectiva de estos ecosistemas.
- La elaboración y mantenimiento de un catastro municipal de humedales, el cual será de acceso público para fomentar la transparencia y el conocimiento ciudadano.
- Establecimiento de criterios estrictos para prevenir la fragmentación de hábitats, alteraciones hídricas o la contaminación de los cuerpos de agua.
- Implementación de un sistema de fiscalización y sanciones, con multas que podrán ascender hasta las 5 UTM para quienes infrinjan la normativa, garantizando el cumplimiento de la ley.
Finalmente, esta ordenanza representa un paso significativo en la protección ambiental, sentando las bases para un desarrollo urbano más armónico y respetuoso con la rica biodiversidad local.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025