En una decisión trascendental y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Concejo Comunal ha aprobado esta semana una crucial ordenanza municipal destinada a la protección y conservación de los humedales urbanos. Este nuevo instrumento jurídico, fruto de un proceso participativo con diversos actores del Comité Comunal de Medio Ambiente (CCMA), permitirá salvaguardar tres importantes espacios naturales: Aguada La Chimba, Salar del Carmen y Vertientes de la Chimba Norte.
La ordenanza, cuya articulado fue aprobado en la sesión del 22 de mayo por el CCMA —integrado por universidades locales, servicios públicos y fundaciones ambientales—, no solo regula estos ecosistemas vitales, sino que también establece la conformación del Comité Comunal de Humedales. Este comité tendrá la tarea de elaborar planes de trabajo específicos para la materia, asegurando una gestión efectiva y coordinada. El proceso de elaboración de la normativa incluyó activamente observaciones de servicios públicos, organizaciones sociales y actores locales, incorporando además los lineamientos técnicos del Ministerio del Medio Ambiente.
Esta aprobación no solo cumple con una obligación legal pendiente desde la entrada en vigencia de la Ley N° 21.202, sino que también considera a los humedales urbanos como infraestructura ecológica esencial para las ciudades. La normativa habilita la creación de convenios y alianzas para la investigación, y define claramente las actividades permitidas y prohibiciones en estos espacios, fijando un régimen de infracciones y multas clasificadas en leves, graves y gravísimas.
Ante esto, Rafael Castro, administrador municipal, calificó este hito como un "hecho histórico que nos permite saldar una deuda de casi cinco años" desde la promulgación de la ley y el reglamento de humedales urbanos. Subrayó que esta medida responde a la necesidad de "darle un acento hacia la sostenibilidad y el cuidado de nuestros ecosistemas complejos".
Por su parte, el concejal Camilo Kong, quien participó activamente en las mesas de trabajo del CCMA, enfatizó el carácter colaborativo de este logro. "Hoy como municipio se cumple una deuda que es finalmente, entre las organizaciones e instituciones correspondientes, se levanta una ordenanza municipal, para conservar y proteger este patrimonio natural que tenemos", aseveró Kong.
Entre las disposiciones más relevantes de la nueva ordenanza se destacan:
Finalmente, esta ordenanza representa un paso significativo en la protección ambiental, sentando las bases para un desarrollo urbano más armónico y respetuoso con la rica biodiversidad local.
el viernes pasado a las 10:33
el viernes pasado a las 9:24
el jueves pasado a las 13:30
el domingo pasado a las 9:41
el viernes pasado a las 12:43
el viernes pasado a las 11:04
el viernes pasado a las 10:33
el viernes pasado a las 9:24
el jueves pasado a las 13:30
el domingo pasado a las 9:41
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
La parlamentaria Yovana Ahumada lidera una iniciativa en el Congreso para poner fin a las pensiones de lujo que reciben los exmandatarios, argumentando que estos fondos deben destinarse a urgencias sociales y no a privilegios.
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Cerca de 6 mil notebooks serán distribuidos por Junaeb entre alumnos de séptimo básico de la región de Antofagasta, en el marco del programa Becas TIC.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas presentó una exhaustiva recopilación de bienes culturales, inmuebles y áreas de valor construido en la región de Antofagasta, fundamental para la protección y el desarrollo sostenible del legado regional.
La iniciativa pionera busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo en personas mayores con dependencia leve, ofreciendo talleres especializados y apoyo profesional para su autovalencia y socialización.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
La panadería ubicada en Avenida Bonilla #9737 en el sector norte de Antofagasta, fue clausurada por la autoridad sanitaria debido a una serie de deficiencias que incluían alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y serios problemas estructurales.