Comunidades altoandinas denuncian irregularidades en fallo por acuífero sobreexplotado
Acusan omisión de informe clave y cuestionan la legitimidad de jueces suplentes que aprobaron acuerdo con Minera Cerro Colorado, mientras uno de ellos podría ser nombrado hoy juez titular en el Senado.
En un nuevo capítulo del emblemático caso por daño ambiental en el acuífero Lagunillas de Tarapacá, comunidades altoandinas han presentado un recurso de nulidad contra la sentencia del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta. El recurso, interpuesto por Carlos Farhan, de la Estancia Cancosa, cuestiona la aprobación de un acuerdo de transacción entre el demandante original y Minera Cerro Colorado (BHP), tras la sobreexplotación hídrica que por casi tres décadas afectó gravemente el ecosistema de bofedales y a comunidades como la de Cancosa.
Ante esto, la acción judicial alega irregularidades fundamentales en el proceso, comenzando por la omisión de un informe técnico de indemnidad. Según la defensa de Farhan, este informe -habitualmente elaborado por funcionarios del Tribunal Ambiental- era crucial para evaluar si las medidas compensatorias propuestas por la minera garantizaban la restauración del ecosistema dañado. "La justicia ambiental chilena no tiene por objeto compensar económicamente a las empresas, sino garantizar la restauración de los ecosistemas. Aquí eso no ocurrió", enfatizó Farhan.
Otro punto central de la denuncia radica en la integración del tribunal que emitió el fallo. Se argumenta que la sentencia fue dictada por ministros suplentes, incluyendo a Alamiro Alfaro, quien no participó en la vista de la causa ni en la rendición de pruebas, contraviniendo el Código Orgánico de Tribunales. Esta "integración irregular" cuestiona la legitimidad de la decisión, ya que los ministros titulares que tramitaron el proceso completo fueron excluidos de la votación final.
Asimismo, la controversia se agudiza ante la posibilidad de que uno de los jueces suplentes que aprobó la transacción objetada, Alamiro Alfaro, sea nombrado hoy ministro titular del Primer Tribunal Ambiental en la votación que se realizará en el Senado. Esta situación ha generado profunda preocupación entre las comunidades, quienes ven en este posible nombramiento una señal de impunidad.
Del mismo modo, Carlos Farhan, en su calidad de miembro de la Estancia Cancosa, fue enfático en señalar la falta de rigor y legitimidad del fallo: "Los jueces que firmaron la sentencia no escucharon los alegatos, no evaluaron la prueba, no vivieron el juicio. ¿Cómo pueden comprender la profundidad del daño y su real impacto?".
Finalmente, ante estas irregularidades, el recurso de nulidad exige retrotraer el procedimiento y dictar una nueva sentencia fundada por ministros válidamente designados, que asegure la reparación real del ecosistema afectado y la justicia para las comunidades altoandinas. Este caso emblemático pone nuevamente en el centro del debate la protección de los recursos hídricos y la integridad de los procesos judiciales ambientales en Chile.
Es importante dejar constancia de que el abogado patrocinante de la acción de nulidad recursiva presentada en este caso es el abogado Antonio Rojas, quien representa jurídicamente al Sr. Farhan ante el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta.
el lunes pasado a las 8:28
el lunes pasado a las 8:28
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025


























































































