Más de 700 sumarios y 130 cierres se han hecho efectivos en la región
La Seremi de Salud intensificó sus controles en 2024, resultando en un alto número de sanciones a establecimientos y vendedores ambulantes.
Un total de 768 sumarios sanitarios, 138 prohibiciones de funcionamiento y 47 decomisos aplicó la Seremi de Salud en 2024 a locales y puestos de alimentos, tanto establecidos como ambulantes, en toda la región. Así lo dio a conocer el Secretario Regional Ministerial de Salud, Alberto Godoy, en un balance preliminar de la gestión del Área de Alimentos y Saneamiento Básico, previo a la Cuenta Pública Participativa del organismo, programada para el próximo 10 de julio.
Estas acciones, que se enmarcan en un total de 3.159 fiscalizaciones, buscan resguardar la salud de la ciudadanía. Godoy explicó que las medidas no solo buscan sancionar a los infractores con multas que pueden alcanzar las mil UTM, sino, ante todo, proteger a la población de intoxicaciones y enfermedades de transmisión alimentaria (ETA), que pueden derivar en cuadros graves, e incluso, la muerte. "Nuestro objetivo es siempre prevenir", enfatizó la autoridad.
Finalmente, las fiscalizaciones a locales establecidos se realizan bajo un alto estándar garantizado por la Norma de Calidad ISO 9001 - 2015, a la que está adscrita la institución en el ámbito del Programa Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). En cuanto al comercio ambulante, los operativos se llevaron a cabo con la coordinación y el apoyo de la Delegación Regional, las Delegaciones Provinciales de Calama y Tocopilla, los municipios respectivos y la fuerza policial, en operativos que contaron con la participación de diversos servicios públicos.
el miércoles pasado a las 11:29
el miércoles pasado a las 10:24
el martes pasado a las 14:48
el lunes pasado a las 12:02
el domingo pasado a las 22:56
el miércoles pasado a las 11:29
el miércoles pasado a las 10:24
el martes pasado a las 14:48
22 de agosto de 2025
Alejandro Tapia Godoy recibió la distinción “Radoslav Razmilic” que entrega cada año la
Asociación de Industriales de Antofagasta, durante la Cena de la Minería.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La autoridad sanitaria llama a la población a vacunar a sus mascotas felinas tras registrarse 323 ataques de gatos en lo que va del año. Se anuncian operativos gratuitos en varias localidades.
El titular de la cartera económica presentó su renuncia al cargo en el gobierno del Presidente Gabriel Boric, confirmada este jueves 21 de agosto. Descarta las especulaciones sobre una salida por razones políticas o desacuerdos dentro de la administración.
Daniela Pinto, periodista y seguidora de la U de Chile, detalló la violenta jornada vivida en el estadio Libertadores de América, donde la policía y los hinchas de Independiente agredieron a los azules tras el partido de Copa Sudamericana.
Más de 300 multas se han cursado en el sector en solo tres meses, gracias a los operativos que buscan recuperar los espacios públicos y garantizar la seguridad vial.
Más de 2.100 lactantes han sido inmunizados con un anticuerpo monoclonal, alcanzando una cobertura del 86,54% en la campaña de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en la región de Antofagasta.
Seremi de Salud de Antofagasta prohíbe el funcionamiento de Juan Maestro en el Mall Plaza luego de una fiscalización que reveló serias irregularidades que ponían en riesgo la salud pública.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de la defensa y modificó la medida cautelar de la desaforada diputada, imputada por su rol en los convenios entre el Minvu y la fundación Democracia Viva.
La iniciativa impulsada por el diputado Videla y en memoria de una joven que falleció en Antofagasta, propone crear un registro nacional para transparentar los casos y proteger a los pacientes.
El Hospital Regional deberá pagar a un hombre que perdió un ojo y a su esposa tras una serie de negligencias. La Corte Suprema ratificó la condena, argumentando una "falta de servicio" por la inacción del recinto público.
El "Programa Familia y Pareja" se implementó por primera vez en la comuna, entregando a las participantes las claves para identificar relaciones tóxicas y construir una vida prosocial.
19 de agosto de 2025