Pdte. Boric fue padre por primera vez y confirma postnatal: "Violeta está bien, está sanita"
Con esto, es el primer Jefe de Estado en ejercicio que se convierte en padre en las últimas nueve décadas.
La noche del pasado miércoles 25 de junio nació Violeta Boric Carrasco, la primera hija del Presidente Gabriel Boric y su pareja, Paula Carrasco. Tal y como se reportó ampliamente, el parto tuvo lugar en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
De esta forma Violeta, se convierte en la primera bebé que nace en pleno ejercicio de un mandatario en 95 años. La última vez que sucedió algo similar fue con Carlos Ibáñez del Campo, quien en 1930 recibió a sus hijos Margarita y Ricardo.
A raíz de esta situación, por primera vez en la historia del país un Jefe de Estado en pleno desarrollo de sus funciones hará uso del permiso postnatal parental. En base a ello, Boric se tomará cinco días hábiles, pero de todas formas trabajará a distancia con su equipo.
En esa línea, durante su licencia, el Presidente no será subrogado por otro miembro del gabinete y el ministro del Interior no asumirá como vicepresidente.
Cabe recordar, que previamente la ministra vocera (s), Aisén Etcheverry, valoró la decisión de Boric con su postnatal, asegurando que "es posible ser Presidente y papá". En esa misma línea, y enterados de la noticia, distintas figuras políticas, entre ellas las precandidatas presidenciales Evelyn Matthei y Carolina Tohá, felicitaron al Jefe de Estado.
Con todo, vale precisar que de acuerdo a la normativa vigente en Chile, todos los padres con contrato de trabajo tienen derecho a un permiso postnatal de cinco días, independiente de su antigüedad o estado civil. Este beneficio puede tomarse de forma continua desde el nacimiento o distribuirse dentro del primer mes de vida.
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el lunes pasado a las 14:59
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el lunes pasado a las 14:59
27 de agosto de 2025
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) de Antofagasta ha lanzado una convocatoria para un nuevo curso de formación, buscando fortalecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la región.
Una mujer perdió la vida y otras dos personas resultaron con lesiones graves en un trágico accidente de tránsito registrado esta mañana en el km 1603 de la Ruta 5 Norte.
La Seremi de Salud de Antofagasta ha puesto en marcha un plan de fiscalización intensivo en la región, proyectando más de 300 inspecciones durante las celebraciones de Fiestas Patrias.
La ciudad de Antofagasta será el escenario de la Primera Feria de Emprendedores Colombianos, un evento que promete ser una vitrina de la creatividad, el talento y la cultura de la comunidad colombiana en la región.
Primer trasplante de pulmón de cerdo a un paciente con muerte cerebral funciona durante nueve días en un hito de la xenomedicina, medicina de lo extraño.
Desde la llegada del técnico Luis Marcoleta, los "Pumas" han sumado 11 puntos, alcanzando un 73% de rendimiento y recuperando el protagonismo en el torneo.
Cerca del 11,5% del total nacional de hogares en campamentos se concentra en la región de Antofagasta, donde la superficie ocupada equivale a 424,6 hectáreas.
Más de una hectárea que estaba ocupada ilegalmente será destinada a la construcción de viviendas y equipamiento comunitario.
La iniciativa busca reducir la brecha digital y promover la inclusión tecnológica entre las personas mayores, facilitando el acceso a trámites y servicios en línea.
Un hombre colombiano fue arrestado en Antofagasta tras ser sorprendido con una licencia de conducir falsificada. La detención reveló que el sujeto tenía una orden de expulsión del país y portaba cocaína.