En una ceremonia que tuvo lugar en el Teatro Municipal de Antofagasta, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) de la Región Policial de Antofagasta conmemoró su 92° aniversario institucional con la presentación de su Cuenta Pública de Gestión 2024. El evento sirvió para evidenciar la profesionalización y modernización de la institución, resaltando los éxitos operativos, los avances en infraestructura y las acciones clave implementadas para abordar los desafíos actuales en seguridad pública.
Ante esto, el Jefe de la Región Policial Antofagasta, Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, reafirmó el compromiso de la PDI con la seguridad, la transparencia y la justicia. "A lo largo de este año, enfrentamos desafíos complejos, pero con un trabajo profesional y colaborativo logramos importantes resultados, como el desmantelamiento de bandas criminales, la incautación de grandes cantidades de drogas y la detención de miles de personas involucradas en delitos", precisó. Añadió que la institución continuará avanzando con un enfoque moderno, científico y cercano a la ciudadanía, destacando que "la seguridad se construye desde la confianza, el trabajo conjunto y la probidad".
Durante el 2024, la PDI en la región de Antofagasta llevó a cabo 2.339 investigaciones, logrando la detención de 1.405 personas por diversos delitos. En el ámbito de drogas, se realizaron 331 intervenciones, incautando más de 1.032 kilos de sustancias ilícitas y deteniendo a 301 individuos. La institución también concretó 35 detenciones por homicidios y desarticuló varias bandas criminales ligadas a delitos violentos y robos.
La lucha contra los delitos económicos también fue prioritaria, con 418 investigaciones y la detención de 37 personas. En el caso de delitos sexuales, se investigaron 195 casos, de los cuales 8 estuvieron relacionados con pornografía infantil, resultando en la detención de 219 personas.
Un pilar fundamental de la gestión 2024 fue el trabajo en las avanzadas fronterizas y de Fiscalización Migratoria. El Departamento de Migración y Policía Internacional de Antofagasta, Calama y la Sección de Migración Policía Internacional en Tocopilla realizaron más de 600 mil controles migratorios. Este esfuerzo no solo gestionó casos de personas en situación irregular, sino que también fue crucial para identificar individuos involucrados en investigaciones criminales vinculadas al crimen organizado y el narcotráfico.
Asimismo, la PDI en Antofagasta demostró un fuerte compromiso con el fortalecimiento de su infraestructura, ejecutando una inversión total de $2.207.455.260. Esta suma incluyó la adquisición de 35 vehículos por $1.834.000.000 y la construcción de un nuevo cuartel en Tocopilla por $981.460.463. Así también, se finalizó la conservación de instalaciones en Calama con una inversión de $918.846.680 y se completó el diseño del futuro cuartel en Antofagasta por $165.150.580.
Dado lo anterior, la PDI mantiene una sólida presencia en la región con 6 cuarteles, 13 brigadas especializadas, una Sección Aeropolicial, un Laboratorio de Criminalística Regional y 5 avanzadas fronterizas, asegurando cobertura en las 3 provincias y 9 comunas. Este despliegue de recursos humanos y técnicos subraya el compromiso de la institución con la seguridad pública y su participación activa y estratégica en el ecosistema de seguridad interinstitucional.
Finalmente, el Prefecto Inspector Aguillón Vidal destacó el compromiso constante con la ciudadanía y la protección de los derechos humanos. "Agradecemos la confianza que la ciudadanía deposita en nuestro trabajo. Nos impulsa a seguir cumpliendo con profesionalismo, transparencia y respeto por los derechos humanos", concluyó.
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
9 de julio de 2025
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.