PDI Antofagasta rinde Cuenta Pública 2024
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
En una ceremonia que tuvo lugar en el Teatro Municipal de Antofagasta, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) de la Región Policial de Antofagasta conmemoró su 92° aniversario institucional con la presentación de su Cuenta Pública de Gestión 2024. El evento sirvió para evidenciar la profesionalización y modernización de la institución, resaltando los éxitos operativos, los avances en infraestructura y las acciones clave implementadas para abordar los desafíos actuales en seguridad pública.
Ante esto, el Jefe de la Región Policial Antofagasta, Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, reafirmó el compromiso de la PDI con la seguridad, la transparencia y la justicia. "A lo largo de este año, enfrentamos desafíos complejos, pero con un trabajo profesional y colaborativo logramos importantes resultados, como el desmantelamiento de bandas criminales, la incautación de grandes cantidades de drogas y la detención de miles de personas involucradas en delitos", precisó. Añadió que la institución continuará avanzando con un enfoque moderno, científico y cercano a la ciudadanía, destacando que "la seguridad se construye desde la confianza, el trabajo conjunto y la probidad".
Durante el 2024, la PDI en la región de Antofagasta llevó a cabo 2.339 investigaciones, logrando la detención de 1.405 personas por diversos delitos. En el ámbito de drogas, se realizaron 331 intervenciones, incautando más de 1.032 kilos de sustancias ilícitas y deteniendo a 301 individuos. La institución también concretó 35 detenciones por homicidios y desarticuló varias bandas criminales ligadas a delitos violentos y robos.
La lucha contra los delitos económicos también fue prioritaria, con 418 investigaciones y la detención de 37 personas. En el caso de delitos sexuales, se investigaron 195 casos, de los cuales 8 estuvieron relacionados con pornografía infantil, resultando en la detención de 219 personas.
Un pilar fundamental de la gestión 2024 fue el trabajo en las avanzadas fronterizas y de Fiscalización Migratoria. El Departamento de Migración y Policía Internacional de Antofagasta, Calama y la Sección de Migración Policía Internacional en Tocopilla realizaron más de 600 mil controles migratorios. Este esfuerzo no solo gestionó casos de personas en situación irregular, sino que también fue crucial para identificar individuos involucrados en investigaciones criminales vinculadas al crimen organizado y el narcotráfico.
Asimismo, la PDI en Antofagasta demostró un fuerte compromiso con el fortalecimiento de su infraestructura, ejecutando una inversión total de $2.207.455.260. Esta suma incluyó la adquisición de 35 vehículos por $1.834.000.000 y la construcción de un nuevo cuartel en Tocopilla por $981.460.463. Así también, se finalizó la conservación de instalaciones en Calama con una inversión de $918.846.680 y se completó el diseño del futuro cuartel en Antofagasta por $165.150.580.
Dado lo anterior, la PDI mantiene una sólida presencia en la región con 6 cuarteles, 13 brigadas especializadas, una Sección Aeropolicial, un Laboratorio de Criminalística Regional y 5 avanzadas fronterizas, asegurando cobertura en las 3 provincias y 9 comunas. Este despliegue de recursos humanos y técnicos subraya el compromiso de la institución con la seguridad pública y su participación activa y estratégica en el ecosistema de seguridad interinstitucional.
Finalmente, el Prefecto Inspector Aguillón Vidal destacó el compromiso constante con la ciudadanía y la protección de los derechos humanos. "Agradecemos la confianza que la ciudadanía deposita en nuestro trabajo. Nos impulsa a seguir cumpliendo con profesionalismo, transparencia y respeto por los derechos humanos", concluyó.
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025