Fallece la destacada actriz Gabriela Medina a los 89 años
Figura emblemática del teatro, cine y televisión chilena, su legado fue reconocido con importantes premios y el cariño del público.
Este lunes se confirmó el fallecimiento de la actriz chilena Gabriela Medina a los 89 años, dejando un profundo legado en las artes escénicas nacionales. Reconocida por sus memorables papeles en teleseries, teatro y cine, Medina fue una figura clave en la escena cultural del país durante más de seis décadas.
Nacida en Santiago el 7 de octubre de 1935, desde muy pequeña mostró una gran pasión por el teatro, impulsada por su madre. Aunque se tituló como profesora en la Escuela Normal N° 2, su vocación artística la llevó en la década del 60 a integrarse al Teatro Teknos de la Universidad Técnica del Estado, donde debutó en la obra Pan caliente. Desde entonces, su carrera no se detuvo.
En televisión, participó en recordadas teleseries como Los Títeres, Ángel Malo, La trampa, Playa Salvaje, Marparaíso, Piel Canela, Brujas y Papi Ricky, además de formar parte de la aclamada serie Los 80. En cine, su talento brilló en películas como Gringuito, Sub Terra, Coronación y Machuca.
Durante su trayectoria fue reconocida con varios premios, incluyendo dos galardones APES y un Premio Caleuche a su trayectoria artística en 2024. En esa ocasión, no pudo asistir a la ceremonia, siendo su nieta, la ministra de las Culturas Carolina Arredondo, quien recibió el reconocimiento en su nombre.
Gabriela Medina estuvo casada con el locutor Manuel Berríos y posteriormente con el actor César Arredondo, fallecido en 2013. Tuvo seis hijos, entre ellos el también actor Claudio Arredondo.
"Su extensa filmografía y repertorio teatral son testimonio de una carrera ejemplar, marcada por su profesionalismo, versatilidad y compromiso inquebrantable", destacó Chileactores a través de sus redes sociales. “El legado de Gabriela Medina es parte imborrable de la historia del teatro chileno”. Su partida deja un vacío en la cultura nacional, pero también una huella profunda en generaciones de artistas y espectadores que crecieron admirando su talento.
Su partida deja un vacío en la cultura nacional, pero también una huella profunda en generaciones de artistas y espectadores que crecieron admirando su talento.
el martes pasado a las 21:51
el domingo pasado a las 17:52
el domingo pasado a las 17:38
el domingo pasado a las 16:39
el miércoles pasado a las 7:50
el martes pasado a las 23:57
el martes pasado a las 21:51
el domingo pasado a las 17:52
el domingo pasado a las 17:38
el domingo pasado a las 16:39
31 de julio de 2025
Una nueva jornada especial de entrega de licencias de conducir se llevará a cabo este sábado en el municipio, con el objetivo de despachar 2.500 documentos a personas que realizaron su trámite hasta el 15 de junio.


En respuesta a la alerta de tsunami emitida para el borde costero de la región de Antofagasta, la Secretaría Regional de Transportes ha ordenado la suspensión de actividades en el Terminal de Buses Oviedo Cavada a partir de las 12:00 horas de hoy.
La Municipalidad de Antofagasta informa sobre el cierre total de la costanera y las consecuentes alteraciones en rutas del transporte público, efectivos desde hoy.
Alcalde Sacha Razmilic lidera llamado a la calma y entrega recomendaciones esenciales para la comunidad, priorizando la seguridad y la organización familiar en la eventualidad de una evacuación.
Mallplaza Antofagasta ha suspendido sus operaciones durante toda la jornada de hoy, miércoles 30 de julio, en respuesta a la alerta de tsunami emitida por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
La decisión fue tomada este miércoles 30 de julio como medida preventiva ante la posible llegada de un tsunami a las costas de Chile, originado por un terremoto en Rusia.
En un esfuerzo por mantener la continuidad de los procesos judiciales y garantizar el acceso a la justicia, se ha implementado la modalidad de audiencias virtuales en las comunas costeras de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla y Taltal.
SENAPRED eleva el nivel de alerta en todo el borde costero continental e insular, mientras clases son suspendidas en 13 regiones.
La suspensión total de clases este miércoles 30 de julio en todas las ciudades costeras del país, obedece a resguardar la seguridad de la comunidad escolar y facilitar eventuales procesos de evacuación.
Las primeras olas llegarían este miércoles a Isla de Pascua a las 9:25 AM, proyectándose su llegada desde las 14 horas a la costa continental.
El santuario natural de Antofagasta fue premiado en la COP15 de Humedales en Zimbabue, convirtiéndose en el primero del Cono Sur en recibir este reconocimiento internacional.