Fallece la destacada actriz Gabriela Medina a los 89 años
Figura emblemática del teatro, cine y televisión chilena, su legado fue reconocido con importantes premios y el cariño del público.
Este lunes se confirmó el fallecimiento de la actriz chilena Gabriela Medina a los 89 años, dejando un profundo legado en las artes escénicas nacionales. Reconocida por sus memorables papeles en teleseries, teatro y cine, Medina fue una figura clave en la escena cultural del país durante más de seis décadas.
Nacida en Santiago el 7 de octubre de 1935, desde muy pequeña mostró una gran pasión por el teatro, impulsada por su madre. Aunque se tituló como profesora en la Escuela Normal N° 2, su vocación artística la llevó en la década del 60 a integrarse al Teatro Teknos de la Universidad Técnica del Estado, donde debutó en la obra Pan caliente. Desde entonces, su carrera no se detuvo.
En televisión, participó en recordadas teleseries como Los Títeres, Ángel Malo, La trampa, Playa Salvaje, Marparaíso, Piel Canela, Brujas y Papi Ricky, además de formar parte de la aclamada serie Los 80. En cine, su talento brilló en películas como Gringuito, Sub Terra, Coronación y Machuca.
Durante su trayectoria fue reconocida con varios premios, incluyendo dos galardones APES y un Premio Caleuche a su trayectoria artística en 2024. En esa ocasión, no pudo asistir a la ceremonia, siendo su nieta, la ministra de las Culturas Carolina Arredondo, quien recibió el reconocimiento en su nombre.
Gabriela Medina estuvo casada con el locutor Manuel Berríos y posteriormente con el actor César Arredondo, fallecido en 2013. Tuvo seis hijos, entre ellos el también actor Claudio Arredondo.
"Su extensa filmografía y repertorio teatral son testimonio de una carrera ejemplar, marcada por su profesionalismo, versatilidad y compromiso inquebrantable", destacó Chileactores a través de sus redes sociales. “El legado de Gabriela Medina es parte imborrable de la historia del teatro chileno”. Su partida deja un vacío en la cultura nacional, pero también una huella profunda en generaciones de artistas y espectadores que crecieron admirando su talento.
Su partida deja un vacío en la cultura nacional, pero también una huella profunda en generaciones de artistas y espectadores que crecieron admirando su talento.
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025






















































































