Caso Berríos: Justicia acreditó abuso sexual hace 25 años pero sobreseyó al sacerdote
Según el informe revelado, el religioso cometió el delito durante un retiro espiritual el año 2000 en la comuna de La Florida.
La tarde de este martes, el Trigésimo Cuarto Juzgado del Crimen de Santiago acreditó el delito de abuso sexual cometido por el sacerdote Felipe Berríos en contra de un menor de 15 años -en aquel entonces- durante la realización de un retiro espiritual en la comuna de La Florida, Región Metropolitana, en el año 2000.
En el fallo, sin embargo, el juzgado sobreseyó total y definitivamente la causa en contra del cura por prescripción de la acción penal, es decir, por el tiempo transcurrido desde los hechos. De acuerdo con el 34° Juzgado del Crimen de Santiago, el 17 de agosto de aquel año, entre las 20:00 y 21:00 horas, el exjesuita "procedió a realizar actos de relevancia y connotación sexual en contra de la víctima" en el Santuario de Schoenstatt.
"El hecho descrito, constituye un acto de evidente vulneración sexual, afectando directamente el bien jurídico protegido, apareciendo dicho relato como coincidente, en lo fundamental, con las demás pruebas de cargo incorporadas al proceso, que recaen sobre el contexto en que se ejecutó aquel evento abusivo y la develación de los hechos", agregó el juez en su decisión.
Asimismo, acreditó el "acto de evidente vulneración sexual, afectando directamente el bien jurídico protegido, apareciendo dicho relato como coincidente, en lo fundamental, con las demás pruebas", y "la voluntad manifiesta de realización" del delito, "concurriendo de esa forma el dolo directo".
Así las cosas, cabe recordar que el clérigo fue expulsado de la Compañía de Jesús en 2024, ya había sido sobreseído de otra denuncia de abusos en 2023. En esa ocasión, la Fiscalía decidió no perseverar y su defensa impulsó que la justicia cerrara la causa con el sobreseimiento definitivo.
Con todo y pese a que la justicia chilena en ese entonces no encontró delito, su congregación determinó expulsarlo en mayo de 2024 como “culpable de delitos contra el sexto mandamiento”, el que dice: “No cometerás actos impuros”.
el viernes pasado a las 12:49
el viernes pasado a las 11:26
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
el lunes pasado a las 12:10
el viernes pasado a las 12:49
el viernes pasado a las 11:26
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
16 de octubre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025