La tarde de este martes, el Trigésimo Cuarto Juzgado del Crimen de Santiago acreditó el delito de abuso sexual cometido por el sacerdote Felipe Berríos en contra de un menor de 15 años -en aquel entonces- durante la realización de un retiro espiritual en la comuna de La Florida, Región Metropolitana, en el año 2000. En el fallo, sin embargo, el juzgado sobreseyó total y definitivamente la causa en contra del cura por prescripción de la acción penal, es decir, por el tiempo transcurrido desde los hechos. De acuerdo con el 34° Juzgado del Crimen de Santiago, el 17 de agosto de aquel año, entre las 20:00 y 21:00 horas, el exjesuita procedió a realizar actos de relevancia y connotación sexual en contra de la víctima en el Santuario de Schoenstatt. El hecho descrito, constituye un acto de evidente vulneración sexual, afectando directamente el bien jurídico protegido, apareciendo dicho relato como coincidente, en lo fundamental, con las demás pruebas de cargo incorporadas al proceso, que recaen sobre el contexto en que se ejecutó aquel evento abusivo y la develación de los hechos, agregó el juez en su decisión. Asimismo, acreditó el acto de evidente vulneración sexual, afectando directamente el bien jurídico protegido, apareciendo dicho relato como coincidente, en lo fundamental, con las demás pruebas, y la voluntad manifiesta de realización del delito, concurriendo de esa forma el dolo directo. Así las cosas, cabe recordar que el clérigo fue expulsado de la Compañía de Jesús en 2024, ya había sido sobreseído de otra denuncia de abusos en 2023. En esa ocasión, la Fiscalía decidió no perseverar y su defensa impulsó que la justicia cerrara la causa con el sobreseimiento definitivo. Con todo y pese a que la justicia chilena en ese entonces no encontró delito, su congregación determinó expulsarlo en mayo de 2024 como “culpable de delitos contra el sexto mandamiento”, el que dice: “No cometerás actos impuros”.
Carabineros detuvo a un hombre —adulto mayor— que estaba prófugo de la justicia por el delito de violación a menor de edad en Panguipulli, en la región de Los Ríos. El sujeto comenzó a ser investigado por la Fiscalía en 2019 tras una denuncia por agresiones sexuales que cometió contra una víctima menor de 14 años. Es por ello que pesaba en su contra una orden de arresto, que se emanó el 3 de abril y se materializó en el sector rural de Playa Monje, confirmó el comisario de servicio de Carabineros de Panguipulli, capitán Alberto Mohr. El condenado debe cumplir una sentencia de 15 años de cárcel, por lo que fue enviado directamente al Complejo Penitenciario de Valdivia. Desde la Fiscalía indicaron que el condenado cometió un delito de violación infantil, mientras que los antecedentes recabados por Radio Bío Bío dan cuenta que el adulto mayor atacó a más de una víctima, todas familiares. Fuente: BioBioChile
El diputado Jorge Durán, quien fue denunciado por el delito de abuso sexual por su expareja, presentó ante Renovación Nacional (RN) una solicitud de suspensión temporal de su militancia. La petición se da un día después de que la tienda de oposición anunciara que llevaría su caso hasta el Tribunal Supremo ( TS) para la evaluación de las medidas disciplinarias correspondientes. “Pusimos los antecedentes a disposición del Tribunal Supremo de Renovación Nacional para que adopte las medidas correspondientes. Mientras tanto, esperamos que la investigación avance y permita esclarecer la grave denuncia”, indicaron a través de un comunicado. Lee también... Ministerio de la Mujer toma acciones por denuncia contra Durán (RN) y la califica de grave Martes 11 Febrero, 2025 | 19:32 Así, en la antesala de la sesión extraordinaria del TS, Durán donde indicó que “me dirijo a ustedes con el propósito de solicitar la suspensión temporal de mi militancia mientras se lleva a cabo la investigación en curso. En el texto, el legislador apuntó a que el objetivo de esta decisión es para “garantizar total transparencia y evitar cualquier perjuicio a la institucionalidad del partido”. Junto con ello, agregó que se encuentra “enfrentando una acusación infundada que surgió después de que yo mismo denunciara una situación de extorsión y robo en mi contra”. Complementando con que ha aportado “todas las pruebas necesarias y confío plenamente en que la justicia esclarecerá los hechos y demostrará mi total inocencia”. Finalmente, en la misiva, el diputado de RN alude que es “prudente dar un paso al costado temporalmente, reafirmando mi compromiso con los valores del partido y asegurando que, una vez esclarecida esta situación, podré retomar mi militancia con la frente en alto“. Fuente: BioBioChile
La tarde de este martes, el Trigésimo Cuarto Juzgado del Crimen de Santiago acreditó el delito de abuso sexual cometido por el sacerdote Felipe Berríos en contra de un menor de 15 años -en aquel entonces- durante la realización de un retiro espiritual en la comuna de La Florida, Región Metropolitana, en el año 2000. En el fallo, sin embargo, el juzgado sobreseyó total y definitivamente la causa en contra del cura por prescripción de la acción penal, es decir, por el tiempo transcurrido desde los hechos. De acuerdo con el 34° Juzgado del Crimen de Santiago, el 17 de agosto de aquel año, entre las 20:00 y 21:00 horas, el exjesuita procedió a realizar actos de relevancia y connotación sexual en contra de la víctima en el Santuario de Schoenstatt. El hecho descrito, constituye un acto de evidente vulneración sexual, afectando directamente el bien jurídico protegido, apareciendo dicho relato como coincidente, en lo fundamental, con las demás pruebas de cargo incorporadas al proceso, que recaen sobre el contexto en que se ejecutó aquel evento abusivo y la develación de los hechos, agregó el juez en su decisión. Asimismo, acreditó el acto de evidente vulneración sexual, afectando directamente el bien jurídico protegido, apareciendo dicho relato como coincidente, en lo fundamental, con las demás pruebas, y la voluntad manifiesta de realización del delito, concurriendo de esa forma el dolo directo. Así las cosas, cabe recordar que el clérigo fue expulsado de la Compañía de Jesús en 2024, ya había sido sobreseído de otra denuncia de abusos en 2023. En esa ocasión, la Fiscalía decidió no perseverar y su defensa impulsó que la justicia cerrara la causa con el sobreseimiento definitivo. Con todo y pese a que la justicia chilena en ese entonces no encontró delito, su congregación determinó expulsarlo en mayo de 2024 como “culpable de delitos contra el sexto mandamiento”, el que dice: “No cometerás actos impuros”.
Carabineros detuvo a un hombre —adulto mayor— que estaba prófugo de la justicia por el delito de violación a menor de edad en Panguipulli, en la región de Los Ríos. El sujeto comenzó a ser investigado por la Fiscalía en 2019 tras una denuncia por agresiones sexuales que cometió contra una víctima menor de 14 años. Es por ello que pesaba en su contra una orden de arresto, que se emanó el 3 de abril y se materializó en el sector rural de Playa Monje, confirmó el comisario de servicio de Carabineros de Panguipulli, capitán Alberto Mohr. El condenado debe cumplir una sentencia de 15 años de cárcel, por lo que fue enviado directamente al Complejo Penitenciario de Valdivia. Desde la Fiscalía indicaron que el condenado cometió un delito de violación infantil, mientras que los antecedentes recabados por Radio Bío Bío dan cuenta que el adulto mayor atacó a más de una víctima, todas familiares. Fuente: BioBioChile
El diputado Jorge Durán, quien fue denunciado por el delito de abuso sexual por su expareja, presentó ante Renovación Nacional (RN) una solicitud de suspensión temporal de su militancia. La petición se da un día después de que la tienda de oposición anunciara que llevaría su caso hasta el Tribunal Supremo ( TS) para la evaluación de las medidas disciplinarias correspondientes. “Pusimos los antecedentes a disposición del Tribunal Supremo de Renovación Nacional para que adopte las medidas correspondientes. Mientras tanto, esperamos que la investigación avance y permita esclarecer la grave denuncia”, indicaron a través de un comunicado. Lee también... Ministerio de la Mujer toma acciones por denuncia contra Durán (RN) y la califica de grave Martes 11 Febrero, 2025 | 19:32 Así, en la antesala de la sesión extraordinaria del TS, Durán donde indicó que “me dirijo a ustedes con el propósito de solicitar la suspensión temporal de mi militancia mientras se lleva a cabo la investigación en curso. En el texto, el legislador apuntó a que el objetivo de esta decisión es para “garantizar total transparencia y evitar cualquier perjuicio a la institucionalidad del partido”. Junto con ello, agregó que se encuentra “enfrentando una acusación infundada que surgió después de que yo mismo denunciara una situación de extorsión y robo en mi contra”. Complementando con que ha aportado “todas las pruebas necesarias y confío plenamente en que la justicia esclarecerá los hechos y demostrará mi total inocencia”. Finalmente, en la misiva, el diputado de RN alude que es “prudente dar un paso al costado temporalmente, reafirmando mi compromiso con los valores del partido y asegurando que, una vez esclarecida esta situación, podré retomar mi militancia con la frente en alto“. Fuente: BioBioChile