Municipios en terreno: Antofagasta activa plan de emergencia por lluvias intermitentes
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Las primeras gotas de lluvia en Antofagasta han puesto en marcha el protocolo de emergencia municipal. Desde temprano, equipos de la Municipalidad se encuentran desplegados en terreno para evaluar la situación y brindar asistencia a los vecinos que lo necesiten. El alcalde Sacha Razmilic lidera personalmente las acciones, haciendo un llamado a la calma y a extremar precauciones. "Es fundamental que la comunidad mantenga la tranquilidad, evite salir de sus hogares si no es estrictamente necesario y conduzca con sumo cuidado para prevenir accidentes o salpicar a quienes regresan a sus casas", enfatizó Razmilic.
Como medida preventiva, se han definido y habilitado albergues para quienes puedan requerirlos. Los centros principales son el Liceo "La Portada", el Liceo "Oscar Bonilla Bradanovic", la Escuela "Darío Salas Díaz", la Escuela "General Manuel Baquedano" y el Instituto Científico Educacional José Maza Sancho. A estos se suman como albergues secundarios la Escuela "Juan Pablo II", la Escuela "Reverendo Padre Patricio Cariola", la Escuela "República Estados Unidos", la Escuela "Alcalde Maximiliano Poblete" y la Escuela "Arturo Prat Chacón".
Ante esto, Cristian Burgos, director de Gestión del Riesgo de Desastres, informó que, según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), las precipitaciones serán intermitentes, con un acumulado estimado de entre 1 y 3 mm, y se espera que declinen alrededor de las 19 horas. Burgos reiteró la importancia de que la ciudadanía se informe únicamente a través de canales oficiales del Gobierno o de la Municipalidad de Antofagasta. Asimismo, señaló que algunos sectores de la ciudad ya experimentan interrupción del suministro eléctrico.
Por su parte, Yantiel Calderón, directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), detalló que "hace unas semanas entregamos más de 500 nylon y más de 140 packs de reparación de techos". Además, la municipalidad ha estado coordinando con juntas vecinales, centros de adultos mayores y deportivos la entrega preventiva de plásticos para techumbres. Gracias a estas acciones, se está asistiendo a cerca de 500 viviendas que lo requieren, sumando un total de aproximadamente 1.000 casas que han recibido asistencia para sus techumbres.
En cuanto a otros servicios, los centros de salud de atención primaria están operando con normalidad. Sin embargo, los establecimientos educacionales dependientes de la Corporación Municipal han suspendido las clases correspondientes a la jornada de esta tarde.
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.