Municipio de Antofagasta activa protocolos y emite advertencias por posibles lluvias
Ante el pronóstico de precipitaciones para este miércoles, la Municipalidad de Antofagasta ha intensificado el monitoreo y entregado una serie de recomendaciones clave a la ciudadanía para asegurar la preparación y tranquilidad de la comunidad.
La Municipalidad de Antofagasta ha puesto en marcha un plan de monitoreo exhaustivo frente a la alerta preventiva de lluvias débiles pronosticadas para este miércoles en la capital regional. El alcalde Sacha Razmilic ha instruido a las diversas direcciones municipales a seguir de cerca la evolución del tiempo y revisar los protocolos preventivos. Asimismo, hizo un llamado a la calma, asegurando que se activarán las medidas necesarias según la situación.
Cristian Burgos, director de Gestión del Riesgo de Desastres, detalló que, según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se esperan precipitaciones de hasta 3 mm en la costa de la región, abarcando desde Taltal hasta Antofagasta, a partir de la mañana del 25 de junio.
Frente a este escenario, Burgos enfatizó la importancia de tomar precauciones. Recomendó a los ciudadanos revisar el estado de sus techos, siempre con las debidas precauciones para evitar accidentes. Además, aconsejó tener linternas con pilas a mano y conducir con extrema prudencia en caso de que se presenten las lluvias. Reiteró la importancia de informarse únicamente a través de los canales oficiales del Gobierno y la Municipalidad de Antofagasta para evitar la desinformación.
Por su parte, Yantiel Calderón, directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), destacó las acciones preventivas ya implementadas. "Nos hemos preparado para este invierno y eventuales lluvias. Preventivamente, hace unas semanas entregamos más de 500 nylon y más de 140 packs de reparación de techos", señaló Calderón. Agregó que la municipalidad está preparada para distribuir nylon adicional, si fuera necesario, a través de las juntas de vecinos, y que se mantendrán atentos a las necesidades de la comunidad.
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
El Consejo para la Transparencia alertó que un número significativo de funcionarios públicos mantiene registros laborales múltiples, lo que plantea desafíos de control y transparencia.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025



















































































